Como se sabe, para el desarrollo de un territorio, sector o industria, uno de los sectores que permiten materializar este tipo de proyectos es el de la construcción. Gracias a él, nosotros podemos generar asentamientos, desarrollos o complejos industriales, habitacionales, administrativos o públicos, esto dependiendo de las necesidades de la zona o sector, existen alternativas y novedades en la construcción que permiten proveer de nuevas alternativas de desarrollo basado en las necesidades del proyecto que deseen realizar, permitiendo ayudar al desarrollo y mejoramiento de la población.

Sin embargo, los fabricantes de este tipo de materiales frecuentemente se ven enfrentados a los desafíos que implica el desarrollo de nuevas tecnologías cada vez más resistentes  a las condiciones climáticas de las diferentes regiones en donde se llevan a cabo este tipo de desarrollos, por lo que las necesidades y demandas de nuevas  alternativas  y materiales  que permitan hacer frente a este tipo de conflictos.

 

¿Cuál es la importancia del desarrollo de construcción en el mundo?

La  construcción es un mercado que tiene un gran impacto a nivel mundial, gracias a ello, se han podido lograr grandes  asentamientos humanos en diferentes partes del mundo y desarrollar a un país logrando mejorar la calidad de vida de la población, la edificación de grandes obras arquitectónicas y de ingeniería que permiten demostrar el ingenio y la capacidad del ser humano de crear grandes obras  y maravillas  que tienen trascendencia tanto históricas como de importancia económica y social, por lo que el desarrollo y optimización de asentamientos son de gran importancia para un país.

 

¿Qué problemas se pueden enfrentar los fabricantes del sector?

Dentro de este mercado, los fabricantes de materiales de construcción se enfrentan a diferentes retos para que sus materiales tengan las mejores características y propiedades para las necesidades tanto ambientales, como las solicitadas de sus clientes.

Algunos de los desafíos que se enfrentan los fabricantes son la formación de grietas, trabajabilidad, altos consumos de agua, presencia o ausencia de espuma (dependiendo del caso), problemas de desmoldeo, entre otras.

Problemas por la falta de aditivos en concretos.

¿Qué novedades y alternativas se pueden ofrecer?

En la actualidad, existen diversos materiales y alternativas tanto en presentación líquida o en polvo que permiten brindar propiedades y características a los productos de  construcción, algunos de los aditivos  que se conocen son:

  • Humectantes: Reducen la tensión superficial y permiten que un líquido cubra más fácilmente las superficies sólidas.
  • Antiespumantes: Permiten la liberación de burbujas en los concretos, mejorando su impermeabilidad, durabilidad y fuerza.
  • Inclusores de Aire: Permiten la entrada de burbujas al sistema, mejorando su resistencia térmica, mayor estabilidad y propiedades de flujo, aislamiento, congelamiento y descongelamiento.
  • Reductores de Contracción: Permiten el relleno del espacio entre las partículas de agua reduciendo la formación de grietas.
  • Hidrofugantes: Reduce el consumo de agua, reduce las sales, brindan un efecto perleo y reducen costes de mantenimiento.
  • Desmoldantes: Permiten un desmoldeo de los productos sin comprometer su integridad o su estructura.

Ventajas en el uso de aditivos para concretos.

 

Alternativas y novedades en la construcción

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico