
Las tintas son diseñadas para poder plasmar imágenes y textos en diferentes superficies, es por ello que gran parte de la población y de las empresas hacen uso de este tipo de productos que son las soluciones novedosas en formulación para poder marcar en sus productos sus ideas, valores, logo, colores, etc.
Sin embargo, dependiendo para el tipo de aplicaciones en donde se desean aplicar, se realiza la formulación adecuada, por lo que al momento de hacer esta labor existen diversos desafíos en la elaboración de tintas, por lo cual, se han creado diversos aditivos que permiten facilitar el procesamiento y brindarles ciertas propiedades especiales a las tintas dependiendo los requerimientos.
¿Qué son las tintas y para qué sirven?
Se definen como tintas, a una mezcla homogénea basada en dispersiones de pigmentos o derivados de colorantes en un medio líquido de viscosidad variable o vehículo o ligante. Su estructura y composición están condicionadas a los elementos siguientes: sistema de impresión – forma de impresión – tipo de máquina de impresión – soporte de impresión – requisitos estáticos – resistencias solicitadas de cualquier tipo en cualquier posición del impreso en función del uso al cual será destinado: mecánica, física, química.
Las tintas tienen un gran impacto en la actualidad para todas las industrias, sirven para poder marcar, etiquetar, plasmar o dibujar una amplia diversidad de colores, llevar un seguimiento de registros, entre otras aplicaciones diversas, por lo que son imprescindibles su fabricación en diversos campos.
¿Cuáles son los problemas que ocurren en la formulación de tintas?
Cuando se formulan y elaboran las tintas para las diversas aplicaciones, al momento de procesar todos sus componentes o al querer brindarle ciertas características especiales, los fabricantes se enfrentan a problemas en sus formulaciones como pueden ser: problemas de nivelación, falta de deslizamiento, formación de micro y macro espuma, problemas de adherencia al sustrato, problemas con el agua, rayado, bloqueo, mala apariencia, entro otros, sin embargo, los anteriormente mencionados son las problemáticas más comunes.
Problemas debido a una formulación deficiente.
¿Qué alternativas se pueden ofrecer para mejorar la elaboración de tintas?
Cuando se elaboran tintas, debido a las problemáticas y desafíos que pueden surgir en la elaboración de los mismos, existen diversas soluciones e innovaciones en aditivos que permiten facilitar el procesamiento y mejorar el performance del producto ofrecido, algunos de los aditivos más comunes que son grandes auxiliares en la formulación de estos compuestos son:
- Agentes humectantes: Estos ayudan en la adhesión del sustrato y mejora el desliz
- Agentes dispersantes: Ayudan a distribuir el pigmento de manera uniforme en todo el medio.
- Antiespumantes: Evitan la formación de espuma de la tinta.
- Promotores de Adherencia: Permiten una mejor adhesión al sustrato, dependiendo del mismo, pueden buscarse grados específicos para mejorar la adherencia a la superficie.
- Ceras: Ayudan a reducir la resistencia al roce, al rayado, abrasión y algunos grados brindan hidrofobicidad.
Soluciones novedosas en formulación
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico