
La conservación de productos o materiales en diferentes sectores de la industria han sido uno de los parámetros clave en la elaboración de diversos materiales, ya que esto permite que los materiales que se ofrecen aumenten su calidad, su duración, y el tiempo de vida útil de los materiales, además de ello, otro factor que está relacionado con la conservación de dichos productos es la proliferación de microorganismos en ellos, esto último es de gran interés poder tener control, mitigación y eliminación de dichos microorganismos, ya que, además de representar un riesgo en el tiempo de vida útil y desempeño de los materiales, también puede implicar un riesgo en la integridad de aquellos usuarios que los adquieren.
Precisamente por estos factores, cada vez ha sido de mayor interés para los fabricantes de diversos sectores industriales el uso de aditivos que inhiban la actividad microbiana en sus productos y que a su vez sean seguros para los usuarios que están en contacto con ellos directamente o de aquellos productos que son diseñados para uso humano, abriendo una puerta de posibilidades en el uso y desarrollo de nuevos biocidas.
¿Qué utilidad tiene la aplicación de biocidas?
El uso de biocidas en diversos productos ha recobrado mayor importancia en los últimos años, ya que se ha demostrado, que la inhibición de actividad bacteriana es un aspecto fundamental en la conservación y desempeño de un producto durante su vida útil, además de ello, también mantiene la estética del material durante un largo periodo de tiempo, sobre todo en aquellos productos que están expuestos a condiciones ambientales extremas o de altos porcentajes de humedad.
¿Dónde pueden aplicarse los biocidas?
Un biocida puede aplicarse en prácticamente cualquier tipo de producto, son de gran ayuda para combatir este indeseable fenómeno y se pueden encontrar en diferentes presentaciones, lo que facilita buscar una elección que se adapte mejor al tipo de producto o proceso en el cual los fabricantes estén implementando, eso hace que se tenga un amplio portafolio de elecciones que tengan la mejor relación de uso y desempeño.
¿Qué tipo de biocida es el adecuado para mi producto?
Para la selección de un biocida, existen diversos criterios de selección para el mismo, lo más importante es revisar para que clase de producto es para el que será destinado, ya sea de tipo cosmético, plástico, recubrimientos, o algún otro tipo de aplicación.
También es importante considerar el tipo de presentación más adecuada que se adapte al proceso que manejamos en los productos que desarrollamos así como el tipo de tecnología que busquemos en nuestro biocida, ya que en el mercado existen diversos tipos de tecnología, como la tecnología base Zinc, base Plata, base Cobre, de extractos de origen natural, entre otras, de igual forma si nuestro producto requiere cumplir con alguna certificación o aprobación de uso en determinados materiales, existen biocidas que cumplen con dichas certificaciones.
Proliferación de microorganismos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico