Blog Category: Pigmentos oscuros


Tonalidades oscuras en cosméticos ¿Cómo obtenerlas?

By FQC Admin,

Tonalidades oscuras en cosméticos

La obtención de tonalidades oscuras en cosméticos es un desafío para los formuladores, ya que estos pigmentos tienden a ser menos estables y pueden ser más difíciles de dispersar en las formulaciones. Sin embargo, existen diversas estrategias que los formuladores pueden utilizar para lograrlo.

Una de las técnicas más comunes es la combinación de diferentes pigmentos para obtener el tono deseado. Por ejemplo, en la formulación de sombras de ojos negras, se pueden utilizar pigmentos negros junto con pigmentos rojos y azules para lograr una tonalidad oscura y profunda.

Estos también se pueden combinar con otros ingredientes para mejorar su estabilidad, como por ejemplo, el uso de surfactantes o aceites.

Otra técnica es el uso de tintes pre-dispersos en la formulación, lo que puede mejorar la estabilidad de los pigmentos oscuros y facilitar su dispersión en la fórmula. Los tintes pre-dispersos pueden ser particularmente útiles para tonos oscuros como el negro y el marrón, que pueden ser más difíciles de lograr con pigmentos.

El uso de nanotecnología también ha demostrado ser efectivo para lograr tonos oscuros en cosméticos. Los pigmentos nanoestructurados pueden mejorar la estabilidad y dispersión de los pigmentos oscuros en las formulaciones.

Finalmente, está el uso de micas con un tamaño de partícula reducido lo cual mejora la intensidad y la profundidad del color. Además estas tienen como ventaja que no alteran el pH de las formulaciones.

Hay varias estrategias que los formuladores pueden utilizar para lograr tonalidades oscuras en cosméticos, como la combinación de pigmentos, el uso de tintes pre-dispersos, la nanotecnología y las micas, con las cuales pueden crear productos cosméticos de tonos oscuros y profundos que sean estables y de alta calidad.

Paleta de colores con tonalidades oscuras

  Filed under:
  Comments: None