El cuidado personal, es una tendencia que va creciendo en gran parte por el aumento de las tendencias de cuidado personal existentes en todas partes del mundo, así como el mantener un estilo de vida e higiene saludable ahora es una prioridad para diversas culturas alrededor del mundo, eso ha desencadenado que cada vez existan más artículos dedicados a la higiene, belleza y cuidado personal en el mercado, sin embargo, uno de los productos que se ha convertido en un elemento de la canasta básica en millones de hogares ha sido el desodorante.
A pesar de su gran utilidad y variedad de aplicaciones, aromas y tecnologías, en la actualidad se busca emigrar hacia el uso de agentes activos en estos productos que sean de origen más natural y que se consideren seguros para el consumidor final, por lo que este ha sido una oportunidad para poder elaborar productos que estén a la vanguardia de las expectativas del consumidor actual.
¿Por qué utilizamos desodorante?
Una de las principales razones por las que utilizamos desodorantes es con poder eliminar el mal olor causado por algunos microorganismos que están en nuestra piel, sin embargo, con el tiempo se ha exigido que los desodorantes tengan beneficios adicionales y un mejor desempeño como puede ser el absorber la humedad, mayor duración, evitar irritación, resequedad, entre otros beneficios.
¿Qué contiene un desodorante para eliminar el mal olor?
Existen diversos materiales que forman parte dentro de la formulación de un desodorante, sin embargo, uno de los elementos que lo conforman es el agente activo, en este caso son los biocidas, y estos estás compuestos principalmente por sales y compuestos base de Aluminio.
Los biocidas ayudan a combatir el mal olor.
¿Por qué se ha buscado la migración del uso de sales de Aluminio?
Recientemente, los fabricantes buscan alternativas al uso de sales de Aluminio en sus formulaciones, esto gracias a la preocupación que ha surgido con respecto a los efectos de la salud que se se cree que provocan estos materiales, aunque esto no se ha demostrado ni comprobado, los usuarios de estos artículos de cuidado personal como medida precautoria están buscado alternativas en desodorantes que sean libres de este tipo de materiales.
En la actualidad existen distintas alternativas para formular los desodorantes.
Tendencias de cuidado personal
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La cosmética es una de las industrias que más han estado presentes en nuestra existencia como especie, desde tiempos antiguos, se han utilizado pigmentos extraídos de animales y plantas para poder resaltar ciertas cualidades del cuerpo humano, con el paso del tiempo se han utilizado diferentes tipos de materiales y lo mejor en aditivos para cuidar la piel principalmente extraídos del petróleo o hechos de forma sintética, sin embargo, en los últimos años se han descubierto nuevos beneficios y sustancias de plantas en cosméticos, por lo que actualmente hay un nuevo enfoque cosmético: Los Aditivos Naturales.
Esta nueva tendencia de enfoque ha retomado cada vez más fuerza como una alternativa de sustituir a los compuestos derivados del petróleo, compuestos sintéticos, y otros materiales que pueden ser dañinos para la piel, además de buscar prácticas sustentables en la elaboración de sus productos, esto ha hecho que los fabricantes busquen este tipo de aditivos para obtener productos más amigables y sustentables.
¿Por qué los aditivos naturales son usados en la cosmética?
Como se había comentado anteriormente, las investigaciones y descubrimientos recientes que han hecho los fabricantes de este tipo de materiales, han logrado obtener aditivos de manera natural que proporcionan propiedades excepcionales a los productos fabricados, además de ser sustentables, son altamente compatibles y estables y buscan sustituir a diversos materiales provenientes de la refinación del petróleo.
Aplicaciones de los aditivos naturales
¿Qué beneficios aportan los aditivos naturales?
Los aditivos naturales proporcionan beneficios enormes en desempeño de productos y el cuidado del cuerpo, es amigable con el medio ambiente, requieren dosificaciones menores que los productos tradicionales, existen grados diversos dependiendo de la aplicación y las propiedades deseadas, no son tóxicos, cuentan con diversas certificaciones y promueven el uso responsable de los recursos.
¿Qué clase de aditivos naturales existen para cosméticos?
Actualmente, la oferta de estos materiales cada vez ha estado en incremento y dependiendo de lo que se busque podemos encontrar materiales diversos como:
-Modificadores Reológicos: Permiten aumentar la viscosidad de los materiales y aportar un efecto acondicionador.
-Niosomas: Alta tecnología flexible que penetra más capas de la piel que ayudan al rejuvenecimiento de la piel y prevención de arrugas.
-Biocidas: Tecnologías a base de metales de alto espectro y efecto prolongado.
-Micas: Micas de origen vegano para mejorar la apariencia de algunos cosméticos o brindar color a los formulaciones.
-Prebióticos: Aditivos que favorecen el crecimiento de la microbiota benéfica en la piel, manteniéndola saludable.
Variedad de aditivos naturales
Lo mejor en aditivos para cuidar la piel
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La capa exterior del cabello es la cutícula, la cual está compuesta por capas de proteína llamada queratina. La cutícula del cabello tiene una estructura de escamas superpuestas en una alineación vertical, cuando el cabello está sano, la cutícula se mantiene cerrada protegiendo a las capas interiores.
Cuando la cutícula se encuentra dañada puede causar puntas abiertas, falta de brillo, caída y frizz, dejando el cabello con una apariencia desagradable. La cutícula puede dañarse por factores externos como la aplicación de shampoos agresivos que retiran los aceites naturales de la cutícula, tratamientos capilares como tintes o decoloraciones, agresiones ambientales tales como la radiación solar, contaminación, cloro en piscinas y la sal del mar.
First Quality Chemicals, chemicals distributor in Mexico, presenta CUTICLEX, un revolucionario ingrediente activo que brinda hidratación, brillo y protección de la cutícula del cabello para brindarle elasticidad, resistencia y un aspecto saludable.
¿Qué es CUTICLEX?
CUTICLEX es un revolucionario ingrediente activo que ofrece una óptima hidratación para la parte más externa de la cutícula, una mejora considerable en el brillo, volumen y el comportamiento del cabello para hacerlo manejable; además de brindarle protección y fuerza aumentando así su elasticidad y resistencia.
First Quality Chemicals, chemicals distributors in Mexico, presenta el efecto de CUTICLEX en el cabello después del shampoo, decoloración y tinte.
Se realizó un estudio en el cual se evaluó el efecto de CUTICLEX después de la aplicación de shampoo, decolorante y tinte. Como se observa en la imagen 1 el cabello al que no se le aplicó CUTICLEX muestra una apariencia desagradable posterior a los tratamientos capilares. Por otro lado, al tratar el cabello con CUTICLEX la apariencia de éste mejora considerablemente aportándole brillo, manejabilidad y una apariencia saludable.
Si desea obtener más información sobre este o cualquiera de nuestros productos, contáctenos en www.firstqualitychemicals.com, en nuestro Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 53 44 79 90, nos darámucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos.
¡Síguenos!
Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México