Urethanes Technology International (UTI) ha desempeñado un papel crucial en el fomento de la innovación y el intercambio de conocimientos en la industria de los uretanos. Desde su inicio, la revista ha sido una referencia para profesionales y expertos en la industria, brindando información valiosa sobre los avances científicos y tecnológicos en el campo de los uretanos.
Principales logros
Uno de los principales logros de UTI ha sido la organización del evento UTECH, una de las conferencias más destacadas en el campo de los uretanos. Este evento, que se celebra cada dos años, reúne a expertos, académicos e innovadores de todo el mundo para discutir los últimos avances, tendencias y desafíos en la industria de los uretanos.
Objetivo de UTECH
El objetivo principal de UTECH es proporcionar una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos entre profesionales de la industria, así como fomentar la colaboración y el establecimiento de redes. Durante el evento, los asistentes tienen la oportunidad de participar en conferencias magistrales, sesiones técnicas, exhibiciones y discusiones interactivas.
UTECH aborda una amplia gama de temas relacionados con los uretanos, tales como son la innovación en materiales, tecnologías de fabricación, desarrollo sostenible, aplicaciones industriales y tendencias de mercado. Por otro lado, el evento destaca los desafíos y oportunidades emergentes en la industria de los uretanos, lo cuál permite a los participantes estar al tanto de las últimas tendencias y tomar decisiones informadas.
¿Cómo ha sido la historia de UTECH?
La historia de UTECH se ha caracterizado por su crecimiento y éxito continuo. Cada edición del evento ha atraído a un número creciente de participantes de todo el mundo, lo que refleja el creciente interés y la importancia de los uretanos en diversas industrias.
En conclusión, Urethanes Technology International y su evento UTECH han sido pilares en el impulso de la innovación y el intercambio de conocimientos en la industria de los uretanos. Mediante la organización de conferencias y la reunión de expertos en el campo, UTI ha desempeñado un papel fundamental en el avance de esta industria en constante evolución.
Urethanes Technology International
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los plásticos transforman la industria de la construcción; la búsqueda de materiales que sean duraderos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente es primordial. En este contexto, los plásticos han ganado un papel destacado debido a su versatilidad y capacidad de adaptación a una amplia gama de aplicaciones.
¿Qué papel desempeña el plástico en esta industria?
Los plásticos desempeñan un papel importante en la industria de la construcción debido a su versatilidad, durabilidad y bajo costo. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde tuberías y cables hasta revestimientos y materiales de construcción.
Áreas clave en su utilización
Aislamiento
Tuberías y conductos
Revestimientos y membranas
Ventanas y puertas
Paneles y revestimientos
El plástico se utiliza para distintos materiales de construcción.
¿Qué debemos de tener en cuenta?
Si bien los plásticos han brindado numerosos beneficios en la industria de la construcción, también es importante tener en cuenta los aspectos relacionados con el impacto ambiental. La gestión adecuada de los residuos plásticos y la promoción de prácticas sostenibles son cruciales para minimizar los efectos negativos en el medio ambiente.
Es importante gestionar bien los residuos plásticos.
Los plásticos transforman la industria de la construcción
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La temporada navideña es un momento lleno de alegría y celebración. Es durante esta época cuando los cosméticos adoptan colores temáticos que reflejan el espíritu festivo. Desde labiales rojos, hasta sombras de ojos dorados y esmaltes de uñas con destellos plateados, los colores navideños agregan un toque especial a nuestro aspecto durante las celebraciones. Pero, ¿Qué hay detrás de estos colores vibrantes?
¿Por qué es importante la inocuidad en los cosméticos?
Es fundamental que los productos cumplan con las normas establecidas por las agencias de salud y seguridad. Los colorantes utilizados en cosméticos pasan por rigurosas pruebas de seguridad para garantizar que no causen irritación, alergias o efectos adversos en la piel.
Los colorantes rojos y verdes que se encuentran comúnmente en los cosméticos navideños suelen ser derivados de pigmentos minerales, como el óxido de hierro y la clorofila. Estos pigmentos han sido muy estudiados y se ha demostrado que son seguros para su uso en productos cosméticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden tener sensibilidad o alergia a ciertos ingredientes, por lo que siempre es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar un producto nuevo.
¿Qué efectos se buscan en los cosméticos?
En cuanto a los destellos y brillos que se encuentran en muchos cosméticos navideños, son partículas de mica recubiertas de colores. La mica es un mineral natural que se muele en partículas finas para crear efectos brillantes en los productos cosméticos. Estas partículas de mica son seguras para su uso en cosméticos, siempre y cuando se usen en concentraciones permitidas y no se inhale el polvo durante la aplicación.
¿Qué podemos concluir de los cosméticos navideños?
En resumen, los colores navideños en cosméticos pueden agregar un toque festivo y divertido a nuestro aspecto durante la temporada navideña. Siempre que se utilicen productos que cumplan con las regulaciones y se realicen pruebas de seguridad adecuadas, es poco probable que causen efectos adversos en la piel y la salud en general. Sin embargo, cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a ciertos ingredientes, por lo que es importante estar atento a cualquier señal de irritación o alergia.
Colores navideños en cosméticos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los recubrimientos son una solución innovadora y ampliamente utilizada para proteger y mejorar las superficies de diversos materiales. Surgiendo de la combinación de investigación científica y desarrollo tecnológico, los recubrimientos se han convertido en una herramienta esencial en numerosas industrias. En este artículo, exploraremos brevemente cómo surgen los recubrimientos y su proceso de fabricación. Desde la selección de materiales hasta la aplicación y el curado, conoceremos los pasos clave involucrados en la creación de recubrimientos efectivos y de calidad.
¿Cómo surgen?
Los recubrimientos surgen como una respuesta a la necesidad de proteger y mejorar las propiedades de las superficies de diversos materiales. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes técnicas y materiales para lograr recubrimientos efectivos y versátiles.
Surgen también como resultado de la investigación, el desarrollo y la necesidad de proteger, mejorar y adaptar las superficies a diferentes condiciones y aplicaciones. La colaboración entre científicos, ingenieros, fabricantes y usuarios finales impulsa la evolución continua de los recubrimientos.
¿Cómo es la fabricación de recubrimientos?
La fabricación de recubrimientos implica una serie de etapas que incluyen la formulación de los materiales, la mezcla y la preparación de la solución o suspensión de recubrimiento, y finalmente, la aplicación del recubrimiento sobre la superficie deseada. Estos son los pasos generales involucrados en el proceso de fabricación de recubrimientos:
-Formulación de materiales
-Mezcla y dispersión
-Ajuste de propiedades
-Aplicación del recubrimiento
-Curado y secado
-Inspección y control de calidad
¿Cuál es el uso de los recubrimientos?
Los recubrimientos tienen una amplia gama de usos en diferentes industrias y aplicaciones. Algunos de los usos más comunes de los recubrimientos incluyen:
-Protección contra la corrosión
-Mejora de la estética
-Reducción de la fricción y resistencia al desgaste
-Protección contra altas temperaturas
-Conductividad eléctrica o térmica
-Protección contra productos químicos
Innovación en recubrimientos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El curado en frío del poliuretano está revolucionando la forma en que se fabrican productos de este versátil polímero. A diferencia del curado convencional que requiere calor, esta innovadora tecnología utiliza agentes de curado especiales para activar la reacción química a temperatura ambiente o más baja. En este artículo, exploraremos los beneficios y aplicaciones de esta técnica, así como su impacto en la eficiencia energética y la fabricación de productos sensibles al calor.
¿Qué es el curado en frío?
En el caso del curado en frío del poliuretano, se utilizan sistemas de curado basados en agentes de curado especiales o catalizadores que permiten que la reacción de polimerización ocurra a temperatura ambiente o a temperaturas más bajas. Estos agentes de curado pueden ser aditivos químicos o formulaciones específicas que activan la reacción química sin necesidad de calor adicional.
Ventajas del curado en frío
El curado en frío del poliuretano ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite la fabricación de productos sensibles al calor o materiales que no pueden soportar altas temperaturas durante el proceso de curado. Además, puede reducir los costos de energía asociados con el calentamiento del material. También ofrece la posibilidad de curar el poliuretano a temperaturas más bajas, lo que puede resultar en un menor consumo de energía y una mayor eficiencia en el proceso de producción.
¿Qué debemos de tener en cuenta al utilizar esta técnica?
Es importante tener en cuenta que el curado en frío del poliuretano puede requerir tiempos de curado más largos en comparación con el curado convencional a alta temperatura. Además, la selección adecuada de los agentes de curado y la formulación es crucial para garantizar la calidad y las propiedades finales del producto de poliuretano curado en frío.
La revolución del curado en frío del poliuretano
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la actualidad, resulta prácticamente imposible concebir la industria alimentaria sin el uso del plástico. Este material versátil ha revolucionado la forma en que se envasan, conservan y protegen los alimentos, ofreciendo numerosos beneficios en términos de seguridad alimentaria, eficiencia y comodidad. El plástico ha permitido extender la vida útil de los productos, mantener su frescura y facilitar su transporte a nivel global.
El papel del plástico en la industria alimentaria
El plástico desempeña un papel fundamental en la industria alimentaria, ya que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones relacionadas con el envasado, la conservación y la distribución de alimentos. Algunos de ellos son:
-Envasado y protección de alimentos
-Conservación de alimentos
-Transporte y distribución
-Información y comunicación
Desafíos y preocupaciones
La contaminación ambiental causada por los desechos plásticos, incluidos los residuos de envases alimentarios, es una preocupación importante. Además, algunos plásticos pueden liberar sustancias químicas en los alimentos, lo que ha llevado a la regulación y restricciones en el uso de ciertos tipos de plástico en contacto con alimentos.
Es fundamental que la industria alimentaria trabaje en la reducción del uso de plásticos de un solo uso, promueva la adopción de materiales de envasado más sostenibles y explore alternativas innovadoras para minimizar el impacto ambiental del plástico en esta industria.
Plástico y alimentos una relación inseparable
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La participación de FQC en UTECH en años anteriores se suma a la serie de eventos UTECH como su incorporación más reciente, este evento es organizado por Crain Communications Ltd, este consta de tres días de exposición y conferencias.
En colaboración con Tarsus de México, UTECH Las Américas tiene como objetivo alcanzar todos los rincones del continente americano, abarcando desde el Norte hasta el Centro y Sudamérica. First Quality Chemicals ha estado presente en los años 2017, 2019 y 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México como una de las empresas expositoras.
Dando a conocer en cada año su amplia cartera de materiales de poliuretano y haciendo vivir una gran experiencia a cada uno de los asistentes que se acercan a su ya conocido stand 515. La distribuidora de químicos FQC destaca entra las otras decenas de empresas expositoras por estar a la vanguardia en sus productos innovadores, además de sus divertidas dinámicas.
Cifras de la feria más importante de de poliuretanos
Para First Quality es indispensable traer los mejores productos a esta feria, pues junta un total de 2,425 asistentes en sus tres días de exposición.
Y para la industria del poliuretano no hay mejor productor que Lanxess. El cual presentó sus productos para Cold Cast ante 118 asistentes en la conferencia del 2022.
Importancia de UTECH
Para FQC es de suma importancia la presencia en UTECH, siendo esta una forma de dar a conocer los productos más innovadores que tiene y con ellos materializar los sueños de sus clientes con soluciones únicas, disruptivas y a la medida. Este 2023 no será la excepción, la distribuidora de químicos alista todo para dar a conocer las tendencias y soluciones innovadoras a cada uno de los asistentes.
Participación de FQC en UTECH en años anteriores
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El curado UV es una técnica cada vez más popular para el curado de recubrimientos, gracias a su rapidez, eficiencia y sostenibilidad. A diferencia de los métodos convencionales de curado que requieren calor o productos químicos, el curado UV utiliza luz ultravioleta para desencadenar una reacción química. En este artículo, analizaremos en profundidad la comparativa del curado UV en recubrimientos contra la tecnología convencional, para entender mejor cuáles son las ventajas y limitaciones de cada método y cuál es más adecuado para diferentes aplicaciones.
¿Qué es el curado UV en recubrimientos?
El curado UV es un proceso comúnmente utilizado en la fabricación de recubrimientos para garantizar que el recubrimiento se endurezca de manera rápida y uniforme, el proceso se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde pinturas y barnices hasta adhesivos y recubrimientos para la industria electrónica.
¿Existen imitaciones en el curado UV?
El recubrimiento debe estar diseñado específicamente para el curado UV y es necesario utilizar aditivos especiales para garantizar que el recubrimiento se cure de manera adecuada. Además, la luz UV no puede penetrar a través de ciertos materiales, como el vidrio o el plástico, por lo que no se puede utilizar el curado UV en todas las aplicaciones.
Hay que saber en que aplicaciones es viable utilizarlo.
¿Cuál es la comparativa del curado UV en recubrimientos contra la tecnología convencional?
El curado UV es más respetuoso con el medio ambiente y más seguro para los trabajadores. A diferencia de los métodos convencionales que pueden requerir el uso de productos químicos peligrosos y/o la generación de emisiones tóxicas.
En segundo lugar, el curado UV es un proceso más rápido y eficiente. En comparación, los métodos convencionales de curado pueden requerir más tiempo y energía, y pueden ser menos uniformes en términos de la distribución de calor o productos químicos.
Es muy común ver su uso en la aplicación de gelish en las uñas.
Curado UV vs Tecnología Convencional
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los recubrimientos son una herramienta esencial en la protección y decoración de superficies en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. Entre los diferentes tipos de recubrimientos, los de poliuretano son muy utilizados debido a su alta resistencia y durabilidad, así como a su capacidad para personalizarse en cuanto a acabados. Los recubrimientos de poliuretano se utilizan en diferentes industrias, desde la automotriz hasta la construcción, proporcionando protección contra la corrosión, la abrasión, los productos químicos y la humedad. Además, estos recubrimientos pueden ser formulados en diferentes formas, como líquidos, espumas y recubrimientos, lo que les da una gran versatilidad en cuanto a aplicaciones.
¿Cuáles son los beneficios de los recubrimientos en materiales de poliuretano?
Ofrecen una serie de beneficios importantes. Aquí te presento algunos de los más destacados:
Resistencia a los productos químicos
Solidez a la intemperie
Durabilidad
Personalización
Flexibilidad
Resistencia a la abrasión
Facilidad de aplicación.
En resumen, los recubrimientos de poliuretano ofrecen una serie de beneficios, que van desde la resistencia a la abrasión y los productos químicos, hasta la durabilidad y la personalización, lo que los hace ideales para una variedad de aplicaciones en diferentes industrias.
Este es un ejemplo del resultado de utilizar recubrimientos para poliuretano.
Recubrimientos de poliuretano como protección
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Da una mirada detrás de la producción y aplicaciones del PVC, que es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo, y se encuentra en una amplia variedad de productos. Este material es conocido por su durabilidad, resistencia a la intemperie y capacidad para resistir el agua y los productos químicos. Sin embargo, el PVC también ha sido objeto de controversia debido a su impacto ambiental y a la salud humana. A pesar de sus desventajas, el PVC sigue siendo un material popular en muchas industrias, y los avances tecnológicos están mejorando continuamente su fabricación y uso.
El Policloruro de Vinilo fue descubierto por primera vez en el siglo XIX por el químico francés Henry Victor Regnault. Regnault observó que cuando se calentaba el cloruro de vinilo, un líquido incoloro, se formaba un polímero sólido y rígido.
A partir de la década de 1930, la producción de PVC se convirtió en una industria comercialmente viable, y se utilizaron diversas técnicas de fabricación para producir diferentes tipos de productos de PVC. A lo largo de los años, se han realizado mejoras significativas en el proceso de producción y en la calidad del PVC.
¿Cómo se fabrica el PVC?
Se produce mediante un proceso químico que implica la combinación de monómeros de cloruro de vinilo para formar cadenas de polímeros de PVC. Los pasos son:
Preparación de los materiales
Polimerización
Extracción y purificación
Adición de aditivos
Procesamiento
El proceso de fabricación del PVC es complejo y puede variar según el fabricante y el producto final que se desea producir.
El proceso de fabricación varía dependiendo de varios factores.
¿Cuáles son los usos del PVC?
Se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas. Algunos de los usos más comunes del PVC son:
Tuberías y accesorios de plomería
Construcción
Material eléctrico
Juguetes
Textiles
Envases
Señalización.
Industria automotriz
Este es un ejemplo de cómo se utiliza en construcción.
Una mirada detrás de la producción y aplicaciones del PVC
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Las micas el ingrediente clave del maquillaje son uno de los ingredientes más utilizados en la fabricación de productos de belleza. Estas finas partículas de minerales naturales ofrecen una amplia variedad de propiedades, colores y tonalidades, lo que las hace perfectas para añadir brillo, profundidad y luminosidad a los productos de belleza. Desde sombras de ojos hasta polvos iluminadores, las micas cosméticas se han convertido en un ingrediente clave en la industria de la belleza. En este artículo, descubriremos todo lo que necesitas saber sobre las micas cosméticas, incluyendo sus propiedades, los diferentes colores disponibles y el alcance de tonalidades.
¿Cuáles son las propiedades de las micas cosméticas?
Las micas tienen varias propiedades que las hacen útiles en la industria de la cosmética, algunas de ellas son:
-Reflectividad
-Pigmentación
-Textura suave
-Resistencia a la humedad
-No comedogénico.
Es importante tener en cuenta que no todas las micas son iguales y que algunas pueden contener trazas de metales pesados, como el plomo. Por lo tanto, es esencial que los fabricantes de cosméticos utilicen micas de alta calidad y seguras en sus productos.
Hay que elegir siempre micas de buena calidad.
Alcance de tonalidades que tienen las micas cosméticas
Las micas están disponibles en una amplia gama de tonalidades, que van desde tonos claros y brillantes hasta tonos más oscuros y profundos. Las tonalidades disponibles dependen del fabricante y de la fuente de la mica utilizada. Algunas micas pueden ser transparentes, mientras que otras tienen un tono más opaco.
Algunas micas pueden ser más adecuadas para ciertos tipos de productos de belleza que otras, dependiendo del efecto deseado. Los fabricantes de cosméticos deben seleccionar cuidadosamente las micas adecuadas para sus productos de belleza, en función del tono, la intensidad y el efecto deseado.
Hay un sin fin de tonalidades.
Micas el ingrediente clave del maquillaje
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La silicona o silicón es un material sintético que se ha convertido en uno de los polímeros más versátiles y utilizados en el mundo actual. Sus propiedades únicas, que incluyen la resistencia a altas temperaturas, la estabilidad química y la flexibilidad, lo han hecho ideal para una amplia gama de aplicaciones. Desde su descubrimiento en la década de 1930, la silicona ha evolucionado y se ha mejorado en la fabricación y en las aplicaciones, ofreciendo nuevas soluciones y oportunidades en diversas industrias. Este artículo explora en detalle las propiedades, usos y retos asociados con la fabricación de este polímero sintético, así como su impacto en nuestra vida diaria y en el futuro de la tecnología.
¿Cuáles son los usos que se le da al silicón?
Algunos de los usos más comunes del silicón incluyen:
-Industria electrónica.
-Construcción.
-Industria automotriz.
-Cuidado personal.
-Prótesis médicas.
-Utensilios de cocina.
-Industria alimentaria.
-Sellos y adhesivos.
-Energía solar.
-Arte y manualidades.
Se pueden hacer diferentes productos con el silicón.
¿Cuáles son los retos de fabricar silicón?
La fabricación de silicón es un proceso complejo y requiere una alta precisión y calidad para producir un producto final de alta calidad. Algunos de los retos asociados con la fabricación de silicón son:
-Control de calidad.
-Contaminación.
-Proceso de curado.
-Costo.
-Reciclaje.
Existen algunos retos al fabricar el silicón.
Silicón propiedades únicas y desafíos en la producción
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El poliuretano, además de ser un material versátil, es uno de los materiales más utilizados en la industria moderna. Esta familia de polímeros termoestables se obtiene mediante la reacción química de dos componentes: un poliol y un isocianato. Gracias a sus propiedades únicas, el poliuretano se ha convertido en un material indispensable en numerosas aplicaciones, desde el aislamiento térmico y acústico en la construcción hasta la fabricación de componentes para la industria automotriz y la producción de ropa y calzado.
¿Qué tipos de PU existen?
Existen varios tipos de poliuretano, que se pueden clasificar según sus propiedades, aplicaciones y formas de presentación. Algunos de los tipos de poliuretano más comunes son:
Espumas flexibles y rígidas de poliuretano
Elastómeros de poliuretano
Poliuretano termoplástico (TPU)
Adhesivos de poliuretano
Recubrimientos y pinturas de poliuretano
Selladores de poliuretano
En general, los tipos de poliuretano varían según su densidad, rigidez, resistencia, elasticidad, y otros factores que se ajustan a diferentes aplicaciones y necesidades.
Existen varios diferentes tipos de PU al igual que presentaciones.
¿Cuáles son las industrias donde se utiliza el PU?
Tiene una amplia variedad de usos debido a sus propiedades únicas y su versatilidad, por ejemplo:
Aislamiento térmico y acústico
Industria automotriz
Industria de la construcción
Industria electrónica y eléctrica
Industria alimentaria
Fabricación de calzado y ropa
Fabricación de muebles
El poliuretano se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a su resistencia, durabilidad, y versatilidad para adaptarse a diferentes necesidades y requerimientos.
El PU tiene uso en diversas industrias y productos.
Poliuretano un material versátil.
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La prohibición de algunos anticorrosivos en la Unión Europea ha obligado a las empresas a buscar alternativas al cromato de zinc más seguras y amigables con el medio ambiente.
Los inhibidores de corrosión sin cromo y las nanopartículas son dos enfoques innovadores que están ganando popularidad en la industria y que ofrecen una excelente protección contra la corrosión sin dañar el medio ambiente ni la salud humana.
La Unión Europea ha prohibido el uso de varios anticorrosivos en los últimos años debido a su impacto en el ambiente y en la salud humana.
Uno de los principales productos químicos que se ha prohibido es el cromato de zinc, un compuesto que se utiliza comúnmente en la industria de la construcción y en la fabricación de piezas metálicas.
El cromato de zinc se ha utilizado durante décadas para proteger el metal de la corrosión. Sin embargo, se ha demostrado que este compuesto es altamente tóxico y puede causar daño hepático, renal y pulmonar. Además, es una sustancia altamente contaminante que puede causar daño ambiental a largo plazo.
Nuevas alternativas.
Ante esta situación, las empresas han buscado alternativas al cromato de zinc más seguras y amigables con el medio ambiente. Una de estas alternativas es el uso de inhibidores de corrosión sin cromo, ni otros metales pesados, así como menos tóxicos. Los inhibidores de corrosión sin cromo se han desarrollado para cumplir con las normativas y leyes más estrictas en cuanto a seguridad y sostenibilidad.
Otro enfoque innovador que se ha desarrollado en los últimos años es el uso de nanopartículas para proteger los metales contra la corrosión. Las nanopartículas pueden cubrir la superficie del metal y crear una barrera protectora contra la corrosión. Este enfoque es muy efectivo y es considerado una de las mejores alternativas a los anticorrosivos tradicionales.
Desde tiempos remotos, la búsqueda de la belleza ha sido una constante en la historia de la humanidad, aunque los conceptos de belleza y estética han variado con el tiempo y la cultura, hay algo que siempre ha sido un recurso para realzar el atractivo: los polvos de brillo. Uno de los polvos de brillo más utilizados en la industria de la cosmética son las micas cosméticas las cuales se utilizan en una amplia variedad de productos de maquillaje, desde sombras de ojos hasta esmaltes de uñas.
¿Qué son las micas y cómo surgieron?
Las micas cosméticas son polvos minerales utilizados en la industria de la cosmética para dar brillo, luminosidad y efectos especiales a los productos de maquillaje. Estas micas son minerales naturales que se extraen de rocas y se someten a un proceso de molienda hasta obtener un polvo fino. Surgieron gracias a la minería de las micas naturales, que son un tipo de mineral laminar y brillante que se encuentra en la naturaleza. Las micas se han utilizado desde hace siglos en diversos campos, como la construcción, la electrónica, la cerámica y la industria del vidrio. Sin embargo, su uso en la industria de la belleza comenzó a popularizarse en la década de 1970, cuando los cosméticos con brillo y efecto nacarado se pusieron de moda.
Así es como se ve una mica sin procesar.
¿Cómo ha sido la evolución de las micas?
En los últimos años, ha habido un aumento en la demanda de productos de belleza más naturales y sostenibles, y esto ha llevado a la creación de micas cosméticas sintéticas que imitan las propiedades de las micas naturales. Estas micas sintéticas se producen a partir de materiales inorgánicos y se han vuelto cada vez más populares en la industria de la belleza debido a su pureza, consistencia y capacidad para crear una amplia variedad de efectos de brillo y luminosidad en los productos de maquillaje.
Las micas pueden ser utilizadas para distintas cosas.
De la mina al maquillaje, micas cosméticas.
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El poliuretano es un material altamente versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en todo el mundo, desde la fabricación de productos para el hogar, la industria automotriz hasta la construcción. La innovación y sostenibilidad en la industria de PU se ha convertido en algo fundamental en la industria manufacturera mexicana.
En este artículo, discutiremos el estado actual de la industria del poliuretano en México.
Perspectivas de la industria de poliuretano en México: ¿Cómo se perfila para el futuro?
México es uno de los países líderes en la industria del poliuretano. La industria de PU en México ha estado creciendo rápidamente en los últimos años y ahora es un jugador importante en el mercado global. El poliuretano se utiliza para una variedad de aplicaciones, como aislamiento, espuma, adhesivos, selladores y recubrimientos. El país ha visto un aumento en la demanda de productos de poliuretano debido a su amplia gama de usos y asequibilidad.
El PU tiene una amplia variedad de usos y aplicaciones.
El papel vital de México en el crecimiento y desarrollo de la industria del poliuretano.
México tiene una infraestructura establecida, una gran cantidad de proveedores y un mercado bien desarrollado. El país también alberga a algunos de los mayores productores de poliuretano del mundo. Como tal, juega un papel vital en impulsar la innovación y el crecimiento en el mercado global de PU.
Innovación y sostenibilidad en la industria de PU aspira a seguir creciendo.
Innovación y sostenibilidad en la industria de PU
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La corrosión es un punto importante en la industria de la pintura. Puede causar daños graves a los productos y materiales metálicos, lo que resulta en costosas reparaciones y reemplazos. Para garantizar la longevidad de sus productos, las empresas deben tomar medidas para evitarla.
Puede ser causada por una variedad de factores tales como reacciones químicas, condiciones ambientales y daño físico. Es importante que los fabricantes de recubrimientos comprendan estos factores y tomen medidas preventivas, como el uso de materiales de alta calidad o la inclusión de nuevas tecnologías.
Al comprender cómo afecta la corrosión a sus productos y tomar las medidas adecuadas para combatirla, las empresas de la industria de la pintura pueden garantizar que sus productos duren más y se mantengan impecables en los años venideros.
¿Cómo afecta la corrosión a la industria de la pintura?
La pintura se utiliza comúnmente como una forma de proteger los metales de la corrosión, ya que crea una capa protectora entre el metal y el ambiente exterior.
También es importante tener en cuenta que algunos tipos de corrosión, como la corrosión por pitting, pueden ser difíciles de detectar y pueden afectar la apariencia y la calidad de la pintura a largo plazo. Por lo tanto, es esencial trabajar en colaboración con expertos para desarrollar soluciones efectivas de protección contra la corrosión.
Acciones que las empresas deben tomar para combatirla y últimas tecnologías contra la corrosión.
Las empresas pueden tomar diversas medidas para combatir la corrosión, desde la selección de materiales resistentes hasta la utilización de tecnologías avanzadas.
Actualmente existen novedosas tecnologías como;
Revestimientos de nanotecnología: Los recubrimientos nanoestructurados ofrecen una excelente protección contra la corrosión debido a su capacidad para reducir la difusión de iones y su alta resistencia a la abrasión. Los revestimientos nanocristalinos también pueden mejorar las propiedades de resistencia al desgaste y al rayado.
Materiales compuestos: Los materiales compuestos, que consisten en dos o más materiales diferentes que se combinan para obtener una propiedad superior, pueden proporcionar una alta resistencia a la corrosión. Los compuestos a base de polímeros, como los plásticos reforzados con fibra de vidrio o carbono, se utilizan comúnmente en aplicaciones marinas, como barcos y plataformas petrolíferas.
Aleaciones resistentes a la corrosión: Las aleaciones diseñadas específicamente para resistir la corrosión, como el acero inoxidable y el titanio, son comunes en aplicaciones en ambientes agresivos. Estos materiales tienen una alta resistencia a la oxidación y la corrosión, lo que les permite mantener su integridad estructural y su apariencia estética durante un largo período de tiempo.
La tecnología moderna ofrece una amplia variedad de soluciones para combatir la corrosión en diferentes materiales y aplicaciones. Los fabricantes pueden seleccionar la mejor opción de acuerdo con los requerimientos específicos de cada proyecto.
Corrosión en la industria: Afectaciones y tecnologías para combatirla
Contáctanos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Por décadas, la protección solar ha sido una preocupación importante para los expertos en salud de la piel, pero en los últimos años que los consumidores han empezado a tomar en serio la importancia de protegerse del sol. La creciente conciencia sobre los efectos nocivos del sol, el aumento de la tasa de incidencia del cáncer de piel y la mayor disponibilidad de información sobre los beneficios de la protección solar han llevado a un aumento en la búsqueda de productos de protección solar.
En este artículo, exploraremos la creciente demanda de protección solar y cómo la industria de Sun Care está innovando para satisfacer las necesidades de los consumidores ofreciendo productos más seguros y sostenibles.
¿Cómo los consumidores están integrando la protección solar en su vida diaria?
La protección solar ya no se trata solo de usar protector solar y sombreros; ahora incluye una variedad de productos como ropa, anteojos e incluso maquillaje con SPF. Los consumidores buscan cada vez más productos que puedan brindarles una protección completa contra los rayos del sol y que, además, sean cómodos de llevar o usar. Esto ha llevado a un aumento en el número de empresas que ofrecen productos y servicios de protección solar, así como un mayor interés de los consumidores por estos artículos.
Los consumidores buscan por lo general los productos que tengan mayor fps.
¿Cómo la industria está creando soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada persona?
A medida que las personas se vuelven más conscientes de la salud, buscan más formas de proteger su piel de los rayos del sol y mantenerla saludable. Los productos Sun Care se han convertido en una parte importante de las rutinas diarias de muchas personas, como resultado la industria en general ha respondido creando una amplia gama de productos que brindan protección y nutrición a la piel.
¿Por qué los productos Sun Care serán un componente clave en el cuidado de la piel en el futuro?
Es probable que esta tendencia continúe en el futuro ya que los consumidores son más conscientes de la importancia de proteger su piel de los dañinos rayos UV. Sin duda, las empresas del cuidado de la piel seguirán innovando para satisfacer esta creciente demanda de productos y servicios de protección solar.
El Sun Care y la innovación seguirán creciendo con el tiempo.
La creciente demanda de protección solar
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El Poliuretano, es actualmente uno de los materiales más utilizados a nivel mundial, esto se debe a las increíbles propiedades que éste material posee, como consecuencia, se utiliza para reemplazar a diversas resinas y se encuentra en diferentes grados de durezas, también teniendo la cualidad de poder actuar como un material termofijo o termoplástico, dependiendo de su composición y de la aplicación para la que es requerido, con esto nos referimos a los curativos para poliuretano.
Aunque, para poder aprovechar al máximo las propiedades que este material ofrece es necesario que se someta a un curado adecuado, ya que este paso es fundamental para lograr que el poliuretano logre obtener el desempeño deseado, para que el agente de curado sea el que necesita el prepolímero.
¿Qué son los curativos para poliuretanos?
Los curativos para Poliuretanos, son aquellos materiales que permiten llevar a cabo la polimerización principalmente entre los NCO (Isocianatos Libres) y el poliol de nuestro prepolímero, logrando que el material adquiera ciertas características de dureza y resistencia necesaria.
¿Para qué sirven los curativos de PU?
Básicamente los agentes curativos tienen la función de agente polimerizador, por lo que esto permite que el material pueda reaccionar y formar unión entre el poliol e isocianato, logrando endurecer el material.
Esta unión ayuda a la dureza del material.
¿Cómo elegir el curativo más adecuado?
Para elegir el agente curativo más adecuado, es muy importante saber el tipo de isocianato que tenemos en nuestro prepolímero, ya que de esto depende el tipo de curativo es el más adecuado, por ultimo dentro de los agentes de curado comercialmente conocidos están las aminas y los dioles.
Existen varios tipos de isocianatos y hay que saber cuál se adecua más a nuestras necesidades.
Curativos para poliuretano
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El sector de desarrollo de complejos inmobiliarios es uno de los más grandes que hay en el mundo, esto debido a la creación de espacios que permiten a los habitantes de una región determinada poder asentarse y desarrollar diversas actividades tanto económicas como recreativas, educativas, de investigación, industriales, etc.
Es por ello, que el diseño de estructuras, así como el uso de materiales que permitan que dichas instalaciones sean resistentes, ligeras, y que los costos de mantenimiento a corto y largo plazo sean los mínimos ha sido un objetivo que siempre se busca en este tipo de industria, es por eso, que el uso de materiales de calidad como tuberías, cableado, estructuras metálicas y sobre todo morteros y concretos se ha convertido en un elemento fundamental al momento de llevar a cabo este tipo de proyectos.
En consecuencia de ello, los fabricantes de este último aspecto se han visto en la tarea de ofrecer productos que sean cada vez más resistentes y que sea más sencillo de trabajar, abriendo la puerta a una serie de morteros de alta tecnología que marcarán una nueva tendencia en construcciones.
¿Por qué es importante ponerle aditivos en el mortero para construcción?
El ponerle aditivos a los morteros para construcción se ha vuelto una práctica cada vez más común entre los fabricantes debido a que puede mejorar en gran medida las propiedades y desempeño de los mismos, logrando mejores acabados y brindar ciertas cualidades al material, dependiendo la aplicación que se desee.
¿Qué clase de aditivos son los que existen y cuáles son sus funciones?
Existen diversos aditivos que pueden emplearse dentro de los morteros, sin embargo, algunos de los más importantes son:
Humectantes: Permite el desarrollo homogéneo y rápido de color, además de reducir el tiempo de mezclado.
Antiespumantes: Diseñados para la fabricación de yesos, juntas y morteros de reparación, previenen la formación de espuma, mejorando la resistencia.
Desmoldantes: Previene la corrosión de moldes de acero y reduce la formación de huecos en la superficie del concreto.
Inclusores de aire: Incrementan en contenido de aire logrando una mejor consistencia y mejores propiedades de flujo.
Agentes Hidrofugantes: Brindan protección contra agua y humedad, y reducción de eflorescencia primaria y secundaria.
Reductores de Contracción: Reduce contracción durante el secado logrando así una reducción en la formación de grietas.
Biocidas: Previenen la formación de agentes biológicos en la superficie alargando el tiempo de vida del material.
Cada tipo de aditivo tiene una función diferente.
¿Qué debo considerar al momento de elegir mis aditivos?
Para poder elegir los aditivos adecuados es importante considerar cuál es la aplicación que se desea tener en el mortero, ya que esto es un factor clave en el desempeño del mortero, de igual forma, es importante que en el momento de realizar la formulación, evitar la incompatibilidad de ciertos materiales y aditivos entre sí.
Hay que saber que aplicación le daremos.
Construcción y tendencias
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Estabilizadores térmicos y la industria del plástico
En la actualidad los plásticos juegan un papel fundamental en el desarrollo de diversos tipos de artículos, piezas y componentes, prácticamente se encuentran en cualquier tipo de industria y sector, por lo que tener materiales que cumplan con el desempeño deseado tanto a nivel químico como mecánico es de suma importancia para aquellos usuarios y fabricantes que hacen uso de este tipo de materiales, por ello, para poder ofrecer un material de calidad, el procesamiento es una etapa crítica para lograr las características deseadas así como una estabilidad térmica durante el proceso.
De los materiales que más se han destacado en los últimos años ha sido el PVC, debido a sus propiedades y composición es un material con una amplia gama de aplicaciones, por lo que su uso se ha extendido a diversos sectores, sin embargo es un material que debe ser cuidadosamente procesado debido a que es sensible a la temperatura, por ello, se ha desarrollado tecnologías que permiten obtener el máximo desempeño, los estabilizadores térmicos.
¿Por qué es importante usar estabilizadores térmicos en el PVC?
El PVC es un material que debido a su composición y contenido de halógenos como el cloro presentes en su estructura, al momento en que éste es expuesto a condiciones como agua, altas temperaturas, interperismo y radiación UV, este puede descomponerse liberando ácido clorhídrico y cloro, reduciéndose el tiempo de vida útil del material.
¿Qué diferencia existen en los estabilizadores térmicos?
La diferencias que existen entre los diferentes estabilizadores térmicos además de su química, es para que van dirigidos especialmente ese tipo de aplicaciones, a continuación explicamos algunas de ellas:
Ba/Cd : Principalmente para compuestos rígidos y opacos.
Ba/Cd/Zn: Principalmente para compuestos de PVC flexibles o semirrígidos.
Sn: Los más eficientes en cuanto a protección contra el calor, apto para rígidos, semirrígidos o flexibles.
Ca/Zn: No tóxicos y puede usarse en productos como tubería y películas que estén en contacto con alimentos.
Hay características que los diferencian.
¿Qué aspectos son importantes en la selección del Estabilizador Adecuado?
Cuando seleccionamos el estabilizador térmico es importante además de saber si el material es rígido, semirrígido o flexible como se mencionó anteriormente, también es importante saber el tipo de acabado que se desea tener el producto terminado, el tipo de proceso al que se somete el material, las condiciones de temperatura, el contenido y tipo de pigmentos y el uso final para el que será destinado.
Es importante tener en cuenta sus características para elegir el mejor.
Estabilizadores térmicos y la industria del plástico
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los titanatos, son uno de los materiales que más diversidad de aplicaciones y funcionamientos han presentado para diversos sectores, principalmente en el sector de recubrimientos, tinta y plásticos.
Gracias a las diferentes composiciones y estructuras que este tipo de materiales presentan, las aplicaciones, beneficios, que pueden tener, dependiendo del uso, proceso, función o proceso que se desee implementar en el producto terminado, se puede elegir un grado o composición más adecuado, por lo que es importante conocer más a fondo que son, como funcionan, y la importancia que se debe de tener el saber cuáles son las aplicaciones y beneficios que deseamos al momento de seleccionar uno de estos materiales.
¿Qué son los titanatos?
Los titanatos, son compuestos derivados principalmente de sales provenientes de Titanio, mezcladas con un grupo alcohólico, aldehídos o ácidos orgánicos, son compuestos de alta estabilidad y formadores de complejos y quelatos.
¿Qué utilidades tienen los titanatos?
Los titanatos pueden ofrecer diversos beneficios a la formulación de tintas, recubrimientos y plásticos, tales como:
Promotores de adherencia.
Anticorrosivos
Agentes de acoplamiento.
Selladores
Adhesión a sustratos metálicos.
Modificación de tensión superficial.
Estabilizadores de viscosidad.
Auxiliares para retardantes a la llama.
Catalizadores
Una de las muchas aplicaciones es en promotores de adherencia para recubrimientos.
¿Qué debemos considerar al momento de utilizar titanatos?
Para elegir el grado adecuado, es importante de considerar que aplicación se busca, en el caso de tintas y recubrimientos es importante el sustrato a usar, la base del sistema, el tipo de pigmentos que se ocupan, el tipo de curado que se desea, entre varias consideraciones que, dependiendo del producto a desarrollar se pueden ir analizando con ayuda de un experto, para el caso de los plásticos, es importante considerar la cantidad y tipo de cargas de pigmentos utilizados, las propiedades mecánicas que se desean obtener y el alargamiento que se desea obtener.
Hay varios factores a considerar para saber cuál es el adecuado.
Titanatos, aplicaciones y funcionamientos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Con la nueva reincorporación a la normalidad derivado de la pandemia de COVID 19, muchos de los hábitos y estilos de vida han sufrido una modificación en favor a darle un mayor cuidado, balance y bienestar a nuestro cuerpo, es por ello, que durante el aislamiento y la reincorporación paulatina a las actividades cotidianas, en diversas partes del mundo comenzaron a surgir diversas tendencias, técnicas de cuidado personal cosmético y que gracias al mundo globalizado han podido difundirse dichas tendencias, logrando así, una serie de movimientos que marcarán la tendencia en el cuidado de la piel y el uso de cosméticos que permitan seguir con esas tendencias.
¿Cuáles han sido los cambios que han traído consigo la nueva normalidad?
Dentro de los diversos cambios que trajo consigo la pandemia, uno de los principales puntos de atención fue sobre el uso más frecuente de productos que contengan ingredientes de origen natural, aquellos que cuiden el balance de la piel y que sean fáciles de usar en cualquier momento del día.
¿Qué tendencias son las que han tomado importancia para este año?
Son diversas las tendencias que tomaron gran fuerza este año con respecto a las novedades en el cuidado personal, sin embargo, las que han tenido un gran número de seguidores y consigo, un constante aumento de seguidores que pretenden una mejoría en el cuidado personal son:
-The new natural: Es una tendencia que principalmente se basa en el resaltar los tonos y características de cada individuo con tonos más naturales, neutros y que cuiden la apariencia natural de la piel.
-Microbiome cosmetics: La tendencia guiada bajo el lema “love your bacteria”, lo que busca es el hacer y promover el uso de diversos cosméticos que promuevan la proliferación de bacterias benéficas que viven en nuestro organismo.
-Formulaciones anhidras: Con la situación mundial del abasto y disponibilidad de este valioso recurso, se ha buscado hacer uso de artículos de cuidado personal que no requieran hacer uso de este material con el fin de reducir el impacto medioambiental.
-Blooming: El movimiento se basa principalmente en un enfoque de iluminación y vida a los ojos, permitiendo destacar sus atributos y usando colores llamativos y retros, por lo cual, uno de los colores del año para sombras y maquillaje es el digital lavender.
Tendencia microbiome cosmetics.
¿Cuáles son los materiales que pueden atender estas tendencias?
Para poder atender estas tendencias y desarrollar productos que, además de cuidar la piel y sus aspectos, que también cumplan con las necesidades y solicitudes de los actuales y futuros consumidores que cada vez tienen una mayor inclinación por lo natural y el cuidado medioambiental, como pueden ser: Surfactantes de detergencia selectiva, celulosa microfibrilada, micas perlescentes, prebióticos, activos naturales, entre otros.
Es importante desarrollar productos más naturales.
El surgimiento de nuevas tendencias
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Hoy en día, todos los sectores industriales cuando desarrollan algún tipo de producto, buscan que tenga las mejores cualidades y desempeño dependiendo del fin para el que se diseña, sin embargo, otro aspecto al que se le está dando gran importancia con el objetivo de ofertar y promover sus productos es la presentación y el tipo de empaquetado en el cual su producto se comercializa.
Debido a ello, los fabricantes también buscan que sus artículos además de verse llamativos en sus empaques buscan que también estos se encuentren resguardados de cualquier daño o agente externo que pueda afectarlos durante su tiempo de almacenaje o exhibición hasta llegar a las manos del consumidor final y este pueda hacer uso pleno de éste.
Por ello, cuando se utilizan sistemas de empaquetado de dos componentes, se quiere que la unión de ellos sea lo más afín posible y que permanezca unido por un largo periodo de tiempo, ahora se utilizan materiales como los barnices termosellantes, que son un excelente auxiliar en la unión y empaquetado eficiente de diversos productos a nivel mundial.
¿Qué es un barniz termosellante?
Un barniz termosellante es una dispersión de algún tipo de resina, comúnmente de poliuretano, que tiene la capacidad de unir dos tipos de piezas de diferente naturaleza con apoyo del uso de algún proceso de sellado térmico, principalmente piezas de cartón y de plástico, manteniéndolas unidas y conteniendo entre si algún tipo de producto o material.
¿Dónde encontramos este tipo de material?
Los barnices termosellantes se pueden usar en una cantidad muy grande de empaques que contienen diferentes tipos de productos, como son juguetes, artículos escolares, elementos desechables, artículos de higiene personal, cosméticos, medicamentos, electrónicos, entre muchos otros tipos de productos que comúnmente vemos en nuestro día a día.
Se utilizan en más empaques de los que te imaginas.
¿Qué se debe de considerar para elegir el barniz termosellante adecuado?
Para aplicar el tipo de barniz más adecuado al empaque que estamos elaborando, es importante saber qué tipo de blíster es el que estamos utilizando, así como el cartón al cual se une, para tener el mejor desempeño del material, de igual forma, si el empaque va a contener tintas en su presentación y diseño, se recomienda que éstas sean libres de ceras y una aplicación uniforme del material.
Existen diferentes tipos de blíster y es importante conocerlos antes de empaquetar.
Barnices termosellantes
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la industria del plástico, uno de los desafíos en los que constantemente se ven involucrados los fabricantes de productos que emplean este tipo de materiales, es el poder mejorar la estabilidad del material en las condiciones de procesamiento, la apariencia visual de sus productos y la facilidad en el desmolde de las piezas de los productos que elaboran, esto con el fin de ofrecer unas serie de productos de calidad a los consumidores y que cumplan con las expectativas.
En respuesta a ello, una de las opciones que se ha implementado en el procesamiento de este tipo de materiales es el de hacer uso de una serie de materiales que permiten atender las problemáticas anteriormente planteadas y que pueden tener diferentes naturalezas, aplicaciones y beneficios, este tipo de sustancias son conocidas popularmente como agentes nucleantes.
¿Qué es un agente nucleante?
Un agente nucleante es un aditivo que tiene como objetivo el de favorecer la formación de núcleos de manera uniforme y homogénea en una matriz polimérica al momento en la que esta se encuentra fundida, favoreciendo la formación de cristales.
¿Qué beneficios tiene un agente nucleante?
El uso de agentes nucleantes en el procesamiento de compuestos poliméricos tiene diversos beneficios, esto dependerá del tipo de agente nucleante y el compuesto con el que se esté trabajando, pero a nivel general, los beneficios que se pueden reflejar por el uso de este tipo de materiales son:
Mejor estabilidad al incrementar las temperaturas de procesamiento.
Mayor transparencia y traslucidez.
Mejores propiedades mecánicas.
Menores tiempos de enfriamiento en moldes.
Mayor grado de cristalinidad y cristalizado más uniforme.
¿Qué debo considerar para elegir el agente nucleante adecuado?
En el caso de los agentes nucleantes, existen diversos criterios que deben ser considerados para poder elegir el agente nucleante más adecuado, principalmente tenemos que considerar:
El tipo de resina que nosotros estamos empleando.
El tipo de sustancia activa que queremos emplear en el agente nucleante.
El grosor de la pared del producto.
El tamaño de la partícula del agente
La correcta dispersión del agente nucleante.
Agentes nucleantes
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los retardantes a la llama y los sistemas intumescentes, son cada vez más solicitados en la elaboración de diversos materiales plásticos, ya sea que estas se ocupen en hogares o zonas industriales, con el objetivo de que se desarrolle un entorno más seguro en los lugares en los que hay riesgo de incendio, es por ello, que debido a la importancia que tiene su papel en el mundo, se han creado estándares y normativas para la eficacia y desempeño del uso de este tipo de materiales cuando se someten a fuego o a temperaturas altas, esto con el fin de observar su comportamiento y tiempo de respuesta del mismo.
Sin embargo, en algunos casos, el poder lograr que los materiales que tienen incorporados este tipo de sistemas tengan el desempeño deseado y cumplan con los estándares y restricciones de algunas químicas que tienen cierto tipo de productos puede convertirse en una tarea difícil para los fabricantes, ya que se corre el riesgo de no obtener los resultados deseados o de encarecer en gran parte los costos en la formulación de sus productos.
Es por ello, que en respuesta a este tipo de problemáticas, se ha optado por incorporar a las formulaciones algunos aditivos que mejoren el desempeño de estos materiales en la elaboración de estos materiales, el uso de sinergistas.
¿Qué es un sinergista?
Un sinergista es un aditivo basado en minerales orgánicos, pueden ser usados en polímeros que tengan retardantes a la flama integrados en su formulación para mejorar en desempeño y propiedades del mismo, además de proporcionar beneficios adicionales a su proceso y al producto terminado.
¿Qué beneficios me brinda el utilizar un sinergista?
Además de poder mejorar el desempeño de los retardantes a la flama y los sistemas intumescentes, brindan beneficios como mejorar propiedades mecánicas del CHAR, reducción de ATO, reduce la liberación de calor, reducción de humos y goteo, ayuda a pasar normativas como la UL-94, LOI, cono calorimétrico y módulo de Young, reducción de costos en formulación, y su uso es de bajas dosificaciones.
Beneficios de los sinergistas.
¿Dónde puedo ocupar un sinergista?
Existen diferentes grados y tipos de sinergista por lo que se pueden utilizar en cualquier tipo de resina o polímero, además de que es compatible con las diferentes químicas que existen de retardantes a la flama actualmente como son los halogenados, no halogenados y los hidróxidos metálicos, por lo que es importante considerar el tipo de resina y el tipo de retardante a la flama que se utiliza en el producto que estamos desarrollando para tener el sinergista más adecuado.
Retardante halogenado.
Aditivos sinergistas
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El cuidado personal, es una tendencia que va creciendo en gran parte por el aumento de las tendencias de cuidado personal existentes en todas partes del mundo, así como el mantener un estilo de vida e higiene saludable ahora es una prioridad para diversas culturas alrededor del mundo, eso ha desencadenado que cada vez existan más artículos dedicados a la higiene, belleza y cuidado personal en el mercado, sin embargo, uno de los productos que se ha convertido en un elemento de la canasta básica en millones de hogares ha sido el desodorante.
A pesar de su gran utilidad y variedad de aplicaciones, aromas y tecnologías, en la actualidad se busca emigrar hacia el uso de agentes activos en estos productos que sean de origen más natural y que se consideren seguros para el consumidor final, por lo que este ha sido una oportunidad para poder elaborar productos que estén a la vanguardia de las expectativas del consumidor actual.
¿Por qué utilizamos desodorante?
Una de las principales razones por las que utilizamos desodorantes es con poder eliminar el mal olor causado por algunos microorganismos que están en nuestra piel, sin embargo, con el tiempo se ha exigido que los desodorantes tengan beneficios adicionales y un mejor desempeño como puede ser el absorber la humedad, mayor duración, evitar irritación, resequedad, entre otros beneficios.
¿Qué contiene un desodorante para eliminar el mal olor?
Existen diversos materiales que forman parte dentro de la formulación de un desodorante, sin embargo, uno de los elementos que lo conforman es el agente activo, en este caso son los biocidas, y estos estás compuestos principalmente por sales y compuestos base de Aluminio.
Los biocidas ayudan a combatir el mal olor.
¿Por qué se ha buscado la migración del uso de sales de Aluminio?
Recientemente, los fabricantes buscan alternativas al uso de sales de Aluminio en sus formulaciones, esto gracias a la preocupación que ha surgido con respecto a los efectos de la salud que se se cree que provocan estos materiales, aunque esto no se ha demostrado ni comprobado, los usuarios de estos artículos de cuidado personal como medida precautoria están buscado alternativas en desodorantes que sean libres de este tipo de materiales.
En la actualidad existen distintas alternativas para formular los desodorantes.
Tendencias de cuidado personal
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Aditivos como ayuda a reducir el impacto ambiental
Los plásticos, son uno de los materiales que tienen una gran presencia en nuestra vida cotidiana hoy en día, esto es por la gran variedad de aplicaciones que tienen, su bajo costo, y sus variaciones diferentes en cuanto a estructura por lo que los hacen altamente versátiles, sin embargo, gracias a su origen, son materiales que en que cuando terminan de brindar un servicio o su vida útil terminó, son desechados y depositados en diversos lugares lo que atrae problemas a largo plazo como la acumulación de residuos.
Por este tipo de problemáticas, se busca que estos materiales se descompongan de una forma más acelerada generando menor impacto ambiental en los lugares en donde son dispuestos, por lo que se han ofrecido diversos materiales y aditivos que permiten un menor tiempo en este tipo de fenómenos, siendo así, una gran oportunidad de los fabricantes de apoyar a reducir el impacto ambiental generado actualmente.
¿Qué significa la degradación de un material?
Cuando hablamos de la degradación de algún tipo de material, nos referimos al tiempo en el que un material comienza a perder ciertas características que inicialmente tenía, además de comienza a reducirse en compuestos cada vez más simples, estos con tendencia a la desaparición del material ya existente. Además, existen ciertas formas de degradación de materiales por lo que se pueden clasificar en:
Bio-degradable: Significa que se puede descomponer por microorganismos y reincorporarse al ambiente, este es de los tipos de degradación que provoca menor impacto ambiental.
Oxo-degradable: Se fragmentan más rápido y en partículas más pequeñas, sin embargo, no de descomponen químicamente por lo que visualmente no se ven, pero siguen presentes.
¿Qué tipos de degradación existen?
Los plásticos tienen diferentes propiedades y comportamientos, por lo que la degradación del material puede realizarse de diferente manera:
Fotodegradación: Este tipo de degradación se debe principalmente a la acción de la luz solar y radiación UV que se le aplican a los plásticos.
Degradación Térmica: La degradación de materiales que se provoca por la presencia y aplicación de temperatura a los materiales plásticos.
Degradación Oxidativa: Degradación provocada por agentes atmosféricos presentes en la zona donde el material se encuentra localizado.
Degradación Hidrolítica: Esta degradación se causa por la presencia excesiva de agua y humedad en su matriz.
Degradación de plásticos biodegradables.
¿Cómo puedo hacer que los materiales se degraden una vez que termine su vida útil?
Cuando un material se procesa y se desecha, lo que se busca idealmente es poder reincorporar esos materiales a un proceso para poder aprovechar al máximo su potencial, sin embargo, cuando estos materiales ya no tienen alguna utilidad o si son materiales de un solo uso, pueden implementarse el uso de aditivos que permiten la degradación acelerada de los materiales con el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus productos.
Los aditivos biodegradables ayudan a la degradación acelerada.
Aditivos como ayuda a reducir el impacto ambiental
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Las resinas en las distintas ramas y sectores son una de las bases para una cantidad muy variada de materiales y productos que consumimos diariamente, es por ello que con el paso del tiempo su popularidad se extendió rápidamente en todas partes y han tratado de usarse en un sinfín de ocasiones ofertando una gran cantidad de novedades en artículos de consumo.
Gracias a la gran variedad de resinas que existen y las diferentes propiedades que estas proporcionan a los procesos y productos que existen en el mercado, hay resinas que han sido enfocadas para consumibles de usos particulares, cuyos beneficios se ven favorecidos con el uso de dichas resinas, sin embargo, una de las resinas que se ha convertido en una material prima multifuncional debido a sus propiedades son las resinas acrílicas, convirtiéndose en el alma de muchos sectores para la elaboración de sus productos.
¿Cómo las resinas acrílicas han influido en nuestro mundo?
Las resinas acrílicas revolucionaron en gran parte la elaboración de productos cotidianos, esto debido principalmente a su amplia variedad de químicas, su accesibilidad para poder obtenerlas, su amplia practicidad en aplicaciones, y las sobresalientes propiedades que presentan, lo que se hace un material atractivo como materia prima para diversos fabricantes.
¿Qué beneficios tienen las resinas acrílicas?
Las resinas acrílicas poseen grandes cualidades que las hacen aptas para diversas aplicaciones, entre sus características más destacadas se encuentran:
-Excelente humectación de pigmento.
-Resistencia al interperismo y UV.
-Muy alto brillo.
-Excelente dureza y flexibilidad.
-Transparencia superior.
-Alta resistencia a la decoloración.
-Excelente adhesión a sustratos.
Las resinas tienen resistencia luz UV.
¿Dónde podemos encontrar las resinas acrílicas?
Las resinas acrílicas las podemos encontrar en cualquier tipo de recubrimientos, desde los tradicionales arquitectónicos, hasta los industriales o de tipo automotriz, al igual lo podemos encontrar en adhesivos sellados por calor, laminación, así como aplicaciones en diversos tipos de tintas y sistemas de curado, y en algunas aplicaciones de especialidad.
Resinas en diferentes aplicaciones.
Resinas en las distintas ramas y sectores
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Cuando nosotros queremos fabricar algún elemento o compuesto, uno de las incógnitas que más se presentan en procesamiento y fabricación de dichos componentes es el poder obtener mejores rendimientos y una mayor facilidad en el momento de tratar y transformar la materia prima adquirida en el producto deseado. Es por ello que con el paso del tiempo se han creado diversas técnicas, métodos de obtención y tratado de una gran variedad de materiales con el objetivo de buscar la manera más eficiente y rentable de poder elaborar productos y poder satisfacer la demanda de los mismos.
Sin embargo, como un apoyo adicional a este tipo de técnicas y métodos, con el paso del tiempo se ha hecho y se ha popularizado el uso de algunos aditivos auxiliares en los procesos de obtención de ciertos productos, en los cuales han destacado los coagentes reticulantes.
¿Qué es un coagente reticulante?
Un coagente reticulante es un monómero trifuncional, que puede tener una amplia versatilidad en la aplicación y uso cuando es incorporado a una resina, caracterizados por grupos insaturados que permiten llevar a cabo múltiples reacciones en ellos, incluyendo la polimerización.
¿Qué ventajas tiene un coagente reticulante?
Un coagente reticulante presenta diversas ventajas en los materiales, algunos ejemplos de ello son:
Mejora la reticulación inducida por peróxidos.
Mejora estabilidad térmica y las propiedades de envejecimiento.
Comportamiento fraguado mejorado.
Mayor resistencia química.
Mayor velocidad de curado y transparencia.
Uno de sus beneficios es la estabilidad térmica.
¿Cuáles son los aspectos a considerar para elegir el más adecuado?
Para poder elegir el agente más adecuado para tu proceso ten en cuenta el tipo de resina que vas a procesar, ya que esto puede depender la eficiencia y compatibilidad de tu agente con tu resina, de igual forma ten información de la temperatura de proceso del mismo, ya que en algunos caso se requerirá que cuentes con escapes en la salida de la maquinaria y también el conocer la temperatura de proceso puedes buscar un grado más adecuado, ya que de lo contrario, el material puede dar un resultado deficiente o incluso se puede degradar.
Importancia de elegir el agente más adecuado.
Aditivos auxiliares
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Cuando el plástico comenzó a implementarse en diversos sectores y en una amplia variedad de productos, se abrieron una serie de alternativas y nuevas ventanas de investigación en aplicaciones de estos materiales para la fabricación de nuevos productos y del reemplazo de ciertos tipos de piezas en diferentes aparatos y componentes, es por ello, que uno de los requisitos que este tipo de compuestos deben de tener es el de poder ser materiales que ofrezcan propiedades mejoradas al ser sometidos a cierto tipo de condiciones o estrés.
Por ello, se ha buscado la manera de poder optimizar algunas de las propiedades que los plásticos poseen de forma en su forma virgen, como una solución a este tipo de desafíos se ha puesto al alcance una serie de aditivos que logran optimizar ese tipo de cualidades que se buscan en los polímeros, los modificadores de impacto.
¿Qué es un modificador de impacto?
Un modificador de impacto es un aditivo que permite aumentar las propiedades mecánicas de un material que se somete a una fuerza externa o a un esfuerzo constante.
¿Qué función tiene un modificador de impacto?
La función que tiene el modificador de impacto en los polímeros es el de formar estructuras dentro de la matriz poliméricas, que, mientras más uniformes y simétricas sean, mejores propiedades mecánicas y mejores acabados poseen los productos que se fabrican, dando así materiales con un mayor tiempo de vida útil y de mejor desempeño.
Brinda propiedades mecánicas.
¿Dónde puede aplicarse un modificador de impacto?
Los modificadores de impacto se pueden aplicar en diversos polímeros, sin embargo, donde se recomienda el hacer uso de este tipo de materiales es en aquellos que las propiedades mecánicas necesitan optimizarse y reforzarse debido al tipo de usos a los cuales se someten usualmente, como el PVC, lo que permite que los productos elaborados con esta resina tengan un mejor performance.
Una de sus muchas aplicaciones es en el PVC.
Modificadores de impacto
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los cosméticos, son unos de los productos que más consumo tienen a nivel mundial, esto debido a que son materiales que además de incrementar el atractivo estético y visual de todos aquellos que son usuarios de dichos productos, sino también, con el paso del tiempo se han incorporado una serie de materiales y diversidad de activos que permiten ofrecer productos de alto valor agregado, que, además de mejorar la apariencia del consumidor, también proveen de diversos beneficios al metabolismo y funcionamiento del cuerpo, así como el desempeño y el valor agregado a las formulaciones, existen algunos materiales que se han convertido en una tecnología emergente en este rubro.
Debido a los beneficios que estos materiales otorgan, se han convertido en una alternativa bastante atractiva para el desarrollo o mejoramiento en las fórmulas de cosméticos, entre estos materiales se ha destacado la inulina, un material que se ha convertido en una promesa para el futuro del cuidado personal.
¿Qué es la inulina?
La inulina es un biopolímero polisacárido lineal que se conforma por unidades de fructuosa y una de glucosa, el cual se extrae de plantas de forma natural y sustentable.
¿Qué beneficios aporta este material a mi cuerpo y qué lo hace tan atractivo?
Este material aporta diversas funciones al cuerpo, como son un alto nivel de humectación, tiene la capacidad de formar película, es un prebiótico, por lo cual la microbiota benéfica de tu cuerpo se verá incrementada, es un excelente acondicionador.
Lo que lo hace atractivo este tipo de material es que puede ser un reemplazo de las siliconas, tiene una gran variedad de beneficios, es completamente seguro para todo tipo de piel y la mantiene con un alto grado de cuidado y balance.
Uno de los beneficios es hidratar la piel.
¿En qué productos puede aplicarse este material?
Debido a la sus propiedades, este material puede ser utilizado en productos cosméticos como shampoos, acondicionadores, cremas corporales, geles de baño, shampoos íntimos, entre otros productos.
Se utiliza en productos cosméticos.
Mejoramiento en las fórmulas de cosméticos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los poliuretanos en los últimos años se han convertido en una de los principales materiales en la fabricación de diversos artículos y materiales con diferentes grados de resistencia y dureza, convirtiéndose así en alternativas en el uso de algunos tipos de resinas plásticas, es por ello que constantemente los fabricantes de este tipo de materiales buscan el poder hacer materiales más resistentes, más seguros, con mejor tiempo de curado y con menores requerimientos de temperatura.
En darle solución a este último punto, gracias a los esfuerzos de ingeniería de los productores de este tipo de materiales, se ha dado apertura al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan una disminución de energías en el uso de poliuretano, las tecnologías de vaciado en frío.
¿Qué es la tecnología de poliuretano vaciado en frío?
La tecnología de poliuretano vaciado en frío se basa principalmente en el curado y la capacidad de procesar el poliuretano a temperatura ambiente, lo que lo hace atractivo también, es que este tipo de tecnologías consisten en una parte A y una parte B, además de estar basadas en un sistema de bajo contenido de isocianato libre, por lo que lo hacen de uso seguro para el operador.
¿Qué ventajas presentan las tecnologías de vaciado en frío?
Además del procesamiento a temperatura ambiente y el bajo contenido de isocianato libre, el sistema de poliuretano vaciado en frío aporta grandes beneficios en su uso como:
-La capacidad de poder mezclarse en proporciones completas para facilitar el procesamiento y gran estabilidad dimensional.
-Poseen baja viscosidad y largos tiempos de trabajo abierto permiten detalles de coincidencia en patrones finos.
-Alta resistencia al desgaste y un rendimiento técnico excepcional.
-Reducción de consumo de energía y reducción de huellas de carbono.
-Tolerancia a la humedad.
Una de sus ventajas es su tolerancia a la humedad.
¿En dónde se pueden aplicar este tipo de tecnologías?
Este tipo de tecnologías debido a su baja dureza, es altamente recomendado principalmente en la fabricación de molduras para losetas de concreto y todas aquellas aplicaciones que requieran coincidencia de patrones, ya que permite un fácil desprendimiento de las piezas sin dañar el material.
Se aplica en molduras con coincidencia de patrones.
Tecnologías de vaciado en frío
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Emplear los recubrimientos en sustratos se utiliza ampliamente en diversas superficies y complejos de desarrollo tanto doméstico como industrial, es por ello, que la demanda de este tipo de productos ha ido en crecimiento con el paso de los últimos años, y con ello, la necesidad de crear e implementar nuevas y más eficientes tecnologías en el desempeño, acabado, mantenimiento y tiempo de vida.
Como consecuencia de ello, los fabricantes y diseñadores de pinturas y aditivos para las mismas han enfocado sus conocimientos en ofrecer a los consumidores los productos que tengan la mayor calidad con menor costo de mantenimiento, en respuesta a ello, se logró poner al alcance de los fabricantes una tecnología que logran revolucionar el diseño y fabricación de pinturas, los aditivos auto limpiadores.
¿Qué son los aditivos auto limpiantes?
Los aditivos auto limpiantes son una tecnología desarrollada que permite que los recubrimientos con los que se formulan tengan la capacidad de eliminar la suciedad de su superficie con el paso del tiempo, esto gracias a la tecnología foto catalítica que tienen, con ayuda de la luz del sol, estos aditivos logran que se eliminen impurezas indeseadas en el recubrimiento, reduciendo los costos de mantenimiento.
¿Qué ventajas tienen los materiales con tecnología auto limpiante?
Una de las principales ventajas que tienen este tipo de aditivos es que permiten que los productos que lo contienen, al momento de ser aplicados, pueden mantener el acabado y vida del color por un tiempo mucho más prolongado, reduce costos de mantenimiento, evitan las aglomeraciones del aditivo, ayuda a la reducción de contaminantes como NOx COV´s, entre otros contaminantes.
Ford utiliza en algunos de sus modelos esta tecnología.
¿En dónde se pueden aplicar este tipo de aditivos?
Los aditivos auto limpiantes se implementan en cualquier recubrimiento y en cualquier sustrato, de igual forma este lo aplican en morteros, logrando la eliminación de solventes como tolueno y formaldehído el los materiales, lo que lo hace un material potencialmente eficaz en recubrimientos de grandes asentamientos urbanos y como apoyo en combatir el cambio climático.
Aplicaciones de auto limpiadores.
Auto limpiadores
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la preparación y procesamiento de plásticos, existen diversos materiales que optimizan tanto su proceso como la reducción en costos, y proveen ciertas características al producto final, dependiendo de los resultados deseados y en las condiciones de procesamiento puede hacerse de algunas materias primas y aditivos que ayuden con ese problema, entre ellos, el uso de ceras en resinas plásticas para el tratamiento y procesamiento de las mismas.
Estos materiales poseen diferentes químicas y puntos de fusión que permiten poder implementarse en diversos procesos y tipos de resinas, convirtiéndose en uno de los materiales de mayor uso en la industria del tratamiento del plástico, permitiendo lograr procesos más eficientes y ayudando a la fluidez de los polímeros, siendo una gran oportunidad de implementar para la elaboración de diversos productos.
¿Qué son las ceras?
Las ceras usualmente se refieren a sustancias que son sólidas a temperatura ambiente, pero comienzan a fundirse a temperaturas ligeramente altas.
Estas ceras están definidas por ciertos tipos de parámetros como dureza, viscosidad, punto de fusión, color, entre otras, de esto depende su uso final.
¿Qué función tienen las ceras?
Las ceras tienen diversas funciones en cuanto a su procesamiento, pero en general, las ceras dependiendo de su química pueden funcionar como:
-Cera Interna: Lubrica las moléculas entre sí, son afines, fácilmente solubles en plásticos.
-Cera Externa: Son insolubles y no son afines al plástico, tienden a migrar a la superficie logrando así una capa lubricante entre el plástico y los metales, facilitando el avance en el extrusor.
Además, dependiendo de la cera pueden tener funciones adicionales como antibloqueo, uniformidad en acabado, entre otras.
Las ceras tienen diferentes funciones.
¿Cuáles son los tipos de ceras que existen?
Existen diferentes tipos de ceras para el procesamiento de plásticos se puede clasificar dependiendo de su naturaleza y de su procesamiento como son:
-Cera sintética poliolefínicas y polialfaolefínicas, estas pueden ser de tipo externa o interna, lo que va a depender de su función será del polímero que se esté trabajando, y si la cera posee aditivo u oxidada
-Ceras Fischer- Tropsch: Son generadas a partir de gas natural, la ventaja que poseen este tipo de proceso de ceras es el bajo contenido de Azufre y alto contenido de cetano.
Cera Fischer- Tropsch.
El uso de ceras en resinas plástica
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La piel es el órgano más extenso que tenemos en nuestro cuerpo, nos brinda diversos beneficios y funciones que permiten mantener al cuerpo regulado y protegido de agentes externos que pueden dañar nuestros órganos.
Como nuestra piel es la principal barrera que tenemos para estar protegidos, ésta se encuentra expuesta constantemente a diversas condiciones y agentes externos a nuestro sistema, por lo cual, es importante cuidarla y mantenerla sana con el fin de que su función siempre se mantenga óptima y estéticamente atractiva y saludable.
Para lograrlo, se han implementado con el paso de los años diversos materiales en los cosméticos que aportan beneficios adicionales a la piel, sin embargo, en los años recientes, con el objetivo de desarrollar tendencias sustentables y más amigables con la piel, la gran mayoría de los usuarios de estos artículos han optado por migrar hacia el uso de cosméticos de origen natural o con activos que provengan de la naturaleza, haciendo que los productores de este tipo de cosméticos implementen estos materiales a sus productos de cuidado personal.
¿Por qué deberíamos usar activos para el cuidado de la piel?
El uso de activos en la piel tiene una amplia lista de beneficios para el cuidado y un mantenimiento saludable de la misma, dependiendo del tipo de cosmético y del beneficio que se busque obtener pueden tener efectos variados de la piel, esto también acompañado de un uso frecuente de estos productos puede incrementar el beneficio que se desea a largo plazo, además de mantener la tendencia de sustentabilidad en el consumo de cosméticos.
¿Cómo funcionan estos activos en mi piel?
Este tipo de materiales, como son aplicados directamente en la piel, estos son absorbidos por la misma, tienen la capacidad de penetrar en el estrato basal de la piel, poder liberar su componente activo y estos a su vez, al estar en contacto con las células permiten lograr beneficios en la apariencia y estado de la piel del usuario que los aplica.
Gran apariencia de la piel.
¿Qué beneficios pueden aportar estos activos?
Estos activos pueden provenir de diferentes fuentes naturales, por lo que el efecto que pueden proporcionar puede variar dependiendo de lo que se busque en la piel, sin embargo, algunos de los beneficios que pueden aportar este tipo de materiales pueden ser:
-Hidratación intensiva en la piel.
-Prevención de envejecimiento de luz azul emitida por dispositivos electrónicos.
– Antiarrugas y manchas.
-Control de producción de sebo y grasa.
-Control de contaminación ambiental.
-Antioxidante
-Reducción y protección de piel sensible.
-Agentes aclarantes de piel.
Beneficios de utilizar activos en la piel.
Activos en el cuidado de la piel
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los textiles, son uno de los elementos de consumo más grandes en el mundo, gracias a ellos, se han podido desarrollar diversos materiales e insumos para la elaboración de diferentes tejidos para aplicaciones que van desde la vestimenta de temporada, hasta usos muy específicos y con propiedades especiales para desarrollar ciertas funciones en particular, es por ello que para poder desarrollar y fabricar los tejidos con las propiedades que necesitamos, es importante brindarles el tratamiento adecuado a dichos materiales.
Para ello, existen diversos aditivos para el tratamiento en la fabricación y procesamiento de textiles, que permiten tener mejores resultados en el producto final, incrementar el tiempo de vida y una mejor apariencia visual a los textiles por un tiempo prolongado.
¿Qué es un auxiliar Textil?
Los auxiliares textiles son una serie de aditivos que permiten darle a este tipo de materiales una determinada propiedad específica, así mismo, permiten corregir ciertas problemáticas en el procesamiento de los textiles, así como dar una mejor apariencia al producto terminado.
¿Qué problemas pueden tener los textiles en su fabricación?
Al momento que se fabrican y se usan los textiles existen diversos inconvenientes como la acumulación de cargas electrostáticas por fricción, una sensación poco agradable al tacto, absorción excesiva de agua, tensión superficial en la fabricación, decoloración por radiación UV, formación de espumas durante el proceso, malos olores, entro otros.
Decoloración por radiación UV.
¿Existe algo para poder combatir alguno de estos problemas?
¡Claro!, existen diversos aditivos que pueden ayudar al mejor tratamiento y procesamiento de los textiles para así poder lograr los resultados y acabados deseados, algunos de los materiales que se pueden encontrar en el mercado son:
-Hidrofugantes: Son aditivos que repelen el agua en textiles tanto naturales como sintéticos.
-Antiespumantes: Evitan la formación micro y macro espuma en formulaciones y brindando apariencia homogénea.
-Antiestáticos: Evitan la formación de cargas electrostáticas por fricción.
-Suavizantes: Mejorar las características hápticas y visuales de los textiles, así como sus propiedades mecánicas, de humectación y procesamiento.
-Absorbedores UV: Ayudan a reducir el efecto de la radiación en los textiles, aumentando tiempo de vida.
-Absorbedores de Olor: Sirven para mejorar la frescura y olor de los textiles.
Uso de aditivos para mejor procesamiento de textiles.
Tejidos para aplicaciones
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El cuidado y conservación del medio ambiente y de los ecosistemas ha sido un tema que se ha convertido en un factor importante y determinante para los fabricantes en la elaboración de sus productos y en la selección de su materia prima, uno de los mercados que ha tenido una tendencia muy marcada en la migración hacia productos que sean amigables con el medio ambiente ha sido el mercado del plástico, es por ello, que constantemente se ofrecen materiales que permitan hacer que sus productos más amigables.
En respuesta a ello, además de ofrecer aditivos que cumplan con esta función, una de las innovaciones que se les ha ofrecido a los fabricantes para atender esa necesidad es el uso de resinas biodegradables, dando una serie de nuevas opciones a las resinas convencionales del mercado.
¿Qué importancia tiene la elaboración de productos biodegradables?
La elaboración de productos o materiales biodegradables ha sido un tema de mayor interés debido a la necesidad de poder cuidar los recursos naturales y reducir la huella de carbono de los individuos, además de evitar la acumulación excesiva de materiales y residuos en los cuerpos acuáticos, además, con la creciente preocupación en este tipo de temas, diversos países han optado por el darle prioridad la entrada a productos que sean seguros para su uso y amigables con el medio ambiente.
¿Qué tipo de productos pueden hacerse biodegradables?
Actualmente, se han desarrollado distintos tipos de resinas biodegradables, lo que ha ampliado su uso y aplicaciones para prácticamente cualquier producto plástico, desde bolsas, desechables, películas plásticas, empaques y tabletas de jabón, impresión 3D, entre otros.
Uso y aplicaciones de resinas biodegradables.
¿Qué tipo de resinas biodegradables existen y dónde pueden usarse?
Existen diversos tipos de resinas biodegradables, las químicas más conocidas son:
PVOH: Alcohol Polivinilico, ideal la fabricación de película por soplado, bolsas de supermercado, capsulas de detergente, y empaques de jabón.
PBAT: Polibutilen Adipato, ideal para películas plásticas en agricultura, envases de alimentos desechables, bolsas para desechos en el hogar.
PLA: Se puede fragmentar por efecto de enzimas de agua y calor, ideal para uso en impresiones 3D y para la fabricación de cubiertos desechables
Tipos de resinas biodegradables.
Resinas biodegradables
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los cosméticos, son una de las industrias que mayor impacto ha tenido en la población en el ámbito del cuidado personal y la estética, es por ello que con el paso del tiempo se han creado diversos productos diseñados para las diferentes partes del cuerpo y resaltar u ocultar algunos aspectos del mismo con el fin de poder lucir una imagen más atractiva.
Sin embargo, debido a una revolución en el diseño de cosméticos, se ha buscado que además de poder resaltar ciertos aspectos del cuerpo, también se desea que puedan ofrecer beneficios adicionales en el cuidado del mismo, es por ello que se comenzaron con el desarrollo de una serie de productos que se enfocaron más en ofrecer protección al cuerpo, como cremas solares, cremas, jabones, geles y mascarillas para combatir el acné, cosméticos para combatir los signos de la edad, prevención de manchas, etc. Es por ello que la demanda de dichos materiales ha crecido de manera exponencial con el paso de los años.
Sin embargo, debido a la obtención de una información más profunda acerca de los materiales utilizados para la formulación de cosméticos y las fuentes de obtención de los mismos, ha despertado una preocupación mayor por los consumidores sobre el uso de estos ingredientes en sus productos de cuidado personal. Es por ello, que gran parte de los productores y proveedores de este tipo de materiales han buscado el poder garantizar a sus consumidores que los productos utilizados son seguros y que su extracción es rentable y sustentable, es por ello que han buscado algún sello distintivo en sus materiales, la obtención de certificaciones.
¿Qué son las certificaciones cosméticas?
Las certificaciones cosméticas son aquellos sellos o reconocimientos que son emitidos por alguna entidad o asociación reconocida experta en determinados temas, indicando que el producto que se ofrece cumple con las características o criterios que ellos tienen establecidos para la aceptación de los mismos.
¿Para qué sirven las certificaciones en los cosméticos?
Este tipo de certificaciones son de gran ayuda para los fabricantes de productos cosméticos, ya que indican y garantizan que tanto la elaboración de su producto, como las materias primas con las cuales son fabricados los mismos, cumplen con estándares de calidad superior a los ofrecidos por algunos de sus competidores, así como la seguridad en su uso.
Importancia del cumplimiento de los estándares de calidad.
¿Cuáles son los tipos de certificaciones que existen?
Existen diversos tipos de certificaciones en las materias primas actualmente, sin embargo, las certificaciones más conocidas y que mayor reconocimiento tienen en el mercado son:
-COSMOS: Existen dos categorías de certificación cosmos
a) Orgánico
Indica que al menos el 95% de los ingredientes utilizados en su producción son de origen orgánico.
b) Natural
Aquí no ha mínimo de porcentaje de contenido orgánico requerido, no se puede usar el claim de orgánico e indica que no contiene materiales nano ni GMO.
-ECOCERT: Esta certificación indica que los ingredientes son de fuentes renovables, los procesos utilizados en su obtención son amigables con el medio ambiente, sin GMA, parabenos, nanopartículas, siliconas o fragancias sintéticas y que al menos el 95% de sus ingredientes son de origen natural.
-KOSHER: Esta certificación indica que no contiene derivados animales, que su fabricación no estuvo en contacto o almacenamiento con productos de origen animal.
-VEGAN SOCIETY LOGO: La certificación de Vegan Society indica que el producto no contiene extractos animales o productos de origen animal en los ingredientes ni en el proceso de fabricación y que ningún ingrediente se probó en animales.
-CRUELTY FREE: Existen varios sellos que garantizan que los productos son libres de crueldad animal, sin embargo, los sellos más reconocidos y que tienen los estándares más altos son Leaping Bunny y CCF.
-CHILD LABOR FREE COMPLIANCE: Esta certificación nos dice que tanto las materias primas como la elaboración de los productos ofertados son libres de trabajo infantil en cualquier parte de sus procesos.
Algunos sellos de certificaciones.
Certificaciones cosméticas
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la actualidad, gran parte de todos los materiales que tenemos en nuestros hogares y en las industrias, tanto maquinarias, como equipos de administración y almacenamiento de información se rigen bajo una fuente en común, el uso de energía eléctrica para su funcionamiento, gracias a ello la producción de componentes eléctricos ha sido un sector que ampliamente ofrecen una cantidad de posibilidades casi ilimitada en el diseño de equipos, entre ellos, un aspecto fundamental es la producción de cables y recubrimientos eléctricos, ya que, aunque son elementos con pocos detalles de diseño, son indispensables en el aprovechamiento de estas energías, es por ello que su diseño y protección son aspectos fundamentales en la producción de éstos.
Debido a ello, el poder elaborar cables que proporcionen el mejor desempeño y disipación de energía se ha vuelto un elemento de prioridad para los fabricantes de estos productos, es por ello, que se han buscado el uso de diversos aditivos que permitan un mucho mayor desempeño y propiedades especiales, permitiendo adaptarse a las necesidades de consumo.
¿Qué importancia ha tomado el uso de cables eléctricos actualmente?
Como se había comentado anteriormente, el uso de cables eléctricos está presentes en cualquier sector industrial, ya que permiten el paso de corriente eléctrica, esto permite el funcionamiento de diversos equipos, dispositivos, aparatos, accesorios, entre otros.
¿Qué debemos considerar en la elaboración de cableado eléctrico?
Es importante considerar que el material de recubrimiento de cables cumpla con las normativas de seguridad, así como el uso de materiales y aditivos que le confieran las propiedades necesarias para ser considerados seguros, por lo que es importante tener en cuenta cual va a ser su función y que se requiere para que cumplan con lo requerido.
¿Cuáles son los materiales y aditivos que se ofrecen para este tipo de productos?
Existen diversos materiales que pueden ser de ayuda para la fabricación de cables, como retardantes de llama, ceras polietilénicas, antioxidantes, estabilizadores térmicos, polietileno clorado, entre otros materiales.
Cables y recubrimientos eléctricos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la fabricación y desarrollo de nuevos recubrimientos, lo que se busca es poder brindar el mejor desempeño posible, utilizando diversos aditivos que le permitan tener características especiales para las aplicaciones para las cuales fue diseñado, además de ello, debido a las tendencias de sustentabilidad y reducción de contaminantes en el ambiente, se ha buscado que la materia prima, los procesos y la disposición de dichos productos o bienes de consumo generen el menor impacto a la tierra, como respuesta a ello, ha surgido una novedosa técnica del tratamiento en el curado de recubrimientos que ha tomado cada vez más fuerza en el mercado, el sistema de curado UV, y con ello, una serie de aditivos que permiten un mejor desempeño de este método, los fotoiniciadores.
Gracias a estas innovaciones en el curado de recubrimientos, se abre una puerta nueva en la forma de aplicar recubrimientos y tintas de alto performance, siendo una tecnología precursora en la eficiencia, seguridad y sustentabilidad en el mercado de recubrimientos.
¿Qué es la tecnología de curado UV?
Es una tecnología alternativa de curado que busca sustituir el uso de solventes en las formulaciones, basado en el uso de fotones existentes en el rango de luz UV.
¿Qué beneficios tiene el uso de curado UV?
La implementación de sistemas de curado UV proporciona diversos beneficios, como es evitar el uso de solventes en las formulaciones, reduciendo los VOC; un menor tiempo de curado, amplia compatibilidad con diversas resinas.
Beneficios del uso de sistemas de curado UV.
¿Qué hay que considerar para un sistema de curado UV?
Para el sistema de curado UV es necesario implementar el uso de un fotoiniciador, para poder obtener una reacción espontánea de reticulación.
Igual, al usar el fotoiniciador se requiere la región de absorción y la lámpara utilizada. Transparencia, espesor y pigmentación de la película y la sensibilidad del color al amarillamiento.
Igual manera la aplicación determina el sustrato y propiedades requeridas, y la química de la formulación determina el equipo requerido para llevar a cabo el curado.
Uso de fotoiniciador.
Curado UV
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Persulfatos en la industria, existen una enorme variedad de aditivos y sustancias químicas que tienen diferentes funciones y aplicaciones en diversos sectores, constantemente se busca darle nuevos usos y aplicaciones a las sustancias que comercialmente ya son conocidas, brindando así, un mayor abanico de opciones y posibilidades para la elección de alternativas y variaciones de los aditivos que se nos oferta actualmente; es por ello, que existen algunos aditivos que han logrado implementarse en una amplia variedad de sectores y campos debido a las propiedades que tienen.
Entre estos materiales destacan los persulfatos, esto gracias a sus propiedades y su amplia capacidad que tienen en la aplicación de elaboración de diversos productos en diferentes industrias, abriendo así una gran variedad de oportunidades para el desarrollo de un sinfín de materiales que son de utilidad para el uso industrial y cotidiano.
¿Qué son los persulfatos?
Los persulfatos son sustancias químicas compuestas por más de un grupo de iones sulfatos en su composición, se conocen por su alto poder oxidante, gran capacidad de disolverse y liberación de oxígeno.
¿Qué importancia tienen los persulfatos en la industria?
Los persulfatos se pueden utilizar en diversos sectores industriales, desde los plásticos como iniciadores de polimerización como acrílicos, PVC, Poliestireno etc., modificación de almidones, auxiliares de molienda química en la industria metalmecánica, para desengomado y oxidación de colorantes en la industria textil, también es utilizado somo promotor de blanqueo del cabello en la industria cosmética, entre otras utilidades.
Uso de persulfatos en la industria.
¿Cuáles son los persulfatos más utilizados?
Los persulfatos que más se utilizan en la industria hoy en día son el persulfato de sodio, el persulfato de potasio y el persulfato de amonio, dependiendo de la aplicación y temperaturas de procesamiento, solubilidad y disponibilidad comercial existente, se puede elegir cualquiera de ellos para ser utilizado para el proceso que se esté implementando.
Aplicación y temperaturas de procesamiento.
Persulfatos en la industria
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En el mundo de los plásticos, una de las resinas que son de mayor importancia en el sector es el uso del PET, ya que es una resina que tiene una variedad de aplicaciones muy amplia, gracias a sus propiedades físicas y químicas, se hacen una gran variedad de productos con este tipo de resinas, sin embargo, durante su procesamiento, almacenamiento, ya sea en resinas o en producto terminado, se pueden presentar algunos problemas que puedan afectar en sus procesos.
Algunos de los problemas que se presentan en el procesamiento de resinas, es el bloqueo de cargas, problemas de adhesión de tintas, altos coeficientes de fricción, y generaciones de manchas, y problemas en la fluidez del proceso. Para poder combatir esas problemáticas, se han ofrecido diversos aditivos para darles solución, entre ellos, los aditivos antibloqueo.
¿Cuál es el papel del PET hoy en día a nivel mundial?
La resina de PET es una de las más utilizadas en diversos sectores en varias partes del mundo, sirve para la formación de envases, láminas, empaques, artículos de iluminación, tuberías, perfiles, etc.
¿Cuál es uno de los problemas que más enfrenta el PET en su procesamiento?
Uno de los problemas de procesamiento que se enfrenta cuando nosotros usamos resinas de PET, es la migración de cargas y el pegado de láminas, este ha sido un problema que ha afectado a los tiempos y costos durante su fabricación, junto a ello, también un problema que se presenta es la presencia de altos coeficientes de fricción y amarillamiento de las piezas.
Pegado de láminas por mal procesamiento.
¿Qué ventaja tiene el uso de los aditivos para deslizamiento y antibloqueo?
El uso de aditivos de deslizamiento y antibloqueo, permiten combatir los problemas anteriormente mencionados, estos aditivos están recomendados para procesos de termoformado, y gracias a la eliminación de estos problemas, se puede también ofrecer productos que no se compactan cuando se apilan entre sí, lo que los hace mucho más sencillos de manejar.
Correcta aplicación de aditivos.
Procesamiento y propiedades de acabado
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La conservación de productos o materiales en diferentes sectores de la industria han sido uno de los parámetros clave en la elaboración de diversos materiales, ya que esto permite que los materiales que se ofrecen aumenten su calidad, su duración, y el tiempo de vida útil de los materiales, además de ello, otro factor que está relacionado con la conservación de dichos productos es la proliferación de microorganismos en ellos, esto último es de gran interés poder tener control, mitigación y eliminación de dichos microorganismos, ya que, además de representar un riesgo en el tiempo de vida útil y desempeño de los materiales, también puede implicar un riesgo en la integridad de aquellos usuarios que los adquieren.
Precisamente por estos factores, cada vez ha sido de mayor interés para los fabricantes de diversos sectores industriales el uso de aditivos que inhiban la actividad microbiana en sus productos y que a su vez sean seguros para los usuarios que están en contacto con ellos directamente o de aquellos productos que son diseñados para uso humano, abriendo una puerta de posibilidades en el uso y desarrollo de nuevos biocidas.
¿Qué utilidad tiene la aplicación de biocidas?
El uso de biocidas en diversos productos ha recobrado mayor importancia en los últimos años, ya que se ha demostrado, que la inhibición de actividad bacteriana es un aspecto fundamental en la conservación y desempeño de un producto durante su vida útil, además de ello, también mantiene la estética del material durante un largo periodo de tiempo, sobre todo en aquellos productos que están expuestos a condiciones ambientales extremas o de altos porcentajes de humedad.
¿Dónde pueden aplicarse los biocidas?
Un biocida puede aplicarse en prácticamente cualquier tipo de producto, son de gran ayuda para combatir este indeseable fenómeno y se pueden encontrar en diferentes presentaciones, lo que facilita buscar una elección que se adapte mejor al tipo de producto o proceso en el cual los fabricantes estén implementando, eso hace que se tenga un amplio portafolio de elecciones que tengan la mejor relación de uso y desempeño.
Inhibición de actividad bacteriana gracias al uso de biocidas.
¿Qué tipo de biocida es el adecuado para mi producto?
Para la selección de un biocida, existen diversos criterios de selección para el mismo, lo más importante es revisar para que clase de producto es para el que será destinado, ya sea de tipo cosmético, plástico, recubrimientos, o algún otro tipo de aplicación.
También es importante considerar el tipo de presentación más adecuada que se adapte al proceso que manejamos en los productos que desarrollamos así como el tipo de tecnología que busquemos en nuestro biocida, ya que en el mercado existen diversos tipos de tecnología, como la tecnología base Zinc, base Plata, base Cobre, de extractos de origen natural, entre otras, de igual forma si nuestro producto requiere cumplir con alguna certificación o aprobación de uso en determinados materiales, existen biocidas que cumplen con dichas certificaciones.
Aplicación de tecnología en biocidas.
Proliferación de microorganismos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los recubrimientos y tintas, son uno de los materiales que más se usan en el sector tanto industrial, como inmobiliario y automotriz, esto debido a las propiedades, acabados, efectos, beneficios y propiedades que puede brindar sobre el sustrato en el cual se aplican, sin embargo uno de los desafíos que diversos productores de este tipo de materiales se han enfrentado, es el poder aplicar sus materiales en los sustratos que ellos desean, es por ello, que se han buscado la implementación de materiales de permitan y promuevan la adherencia de sus productos en diversas superficies, es por eso que existen los titanatos y sus beneficios en adherencias.
En solución a ello, gracias al ingenio e innovación, se han puesto al alcance una alternativa que permite brindar solución a este tipo de inconvenientes, el uso de promotores de adherencia.
¿Por qué es importante la adherencia de los recubrimientos y tintas?
Como se mencionó anteriormente, el que un recubrimiento o tinta tenga una buena adhesión al sustrato le proporciona, además de un buen aspecto y acabado, los beneficios adicionales que el recubrimiento puede ofrecer dependiendo de la aplicación para el cual éste fue hecho, pero, estos beneficios se ven reflejados en el sustrato cuando el recubrimiento se encuentra sobre él, por lo que una buena adhesión prolonga la visualización de estos beneficios por un mayor periodo de tiempo.
¿Qué se puede hacer para promocionar la adherencia de los recubrimientos?
Para que un recubrimiento tenga una buena adhesión, se puede recurrir a diversos métodos para promover su adherencia, desde el pretratamiento de la superficie o sustrato en donde se desea aplicar el material, evitando la acumulación de la humedad, agrietamientos, agentes contaminantes, etc. En complemento a ello, en la formulación de este tipo de materiales idealmente pueden agregarse promotores de adherencia optimizando en gran medida el desempeño del material sobre la superficie o sustrato que se desea aplicar.
Buen desempeño sobre superficies.
¿Qué se requiere considerar para elegir un promotor de adherencia adecuado?
Existen diversos criterios a considerar el momento de elegir un promotor de adherencia para nuestros materiales, como la aplicación, base del sistema que se desea ocupar, el tipo de sistema de curado que se ocupa, así como la química que se ocupa de las resinas en nuestro producto.
Importancia de la aplicación de un buen promotor de adherencia.
Titanatos y sus beneficios en adherencias
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El procesamiento de resinas en la industria del plástico siempre ha sido un sector que conlleva diversos desafíos en su procesamiento debido a la complejidad del comportamiento de sus cadenas y de las condiciones de procesamiento que estas exige para poder lograr los resultados deseados, es por ello, que para obtener los resultados que se desean en cuanto a acabado, propiedades mecánicas, procesamiento, color, entro otras propiedades, por lo que es necesario hacer uso de aditivos como aliados en tratamiento de superficies que permitan una mejor manipulación y procesamiento de materiales.
Dadas estas necesidades, se ha recurrido al uso de aditivos que permitan que las resinas que se procesan para la obtención de diversos materiales y productos obtengan las mejores propiedades y acabados, dando la oportunidad de ofrecer productos de alto valor agregado.
¿Por qué debemos de darle tratamientos a los plásticos?
Los tratamientos en los plásticos es uno de los puntos que mayor consideración se deben de tener al momento de que nosotros procesamos resinas, ya que el poder brindarle un tratamiento nosotros no solamente mejoramos el acabado y las propiedades del material, sino que también se presentan beneficios secundarios durante el proceso lo que permite satisfacer la demanda que el mercado requiere y con altos estándares en cuanto al producto terminado.
¿Qué ventajas ofrece el poder tratar la superficie de los materiales?
El hacer uso de aditivos de tratamiento de superficies permiten diversas ventajas tanto en el proceso como en las propiedades finales de los materiales, brindando características como hidrofobicidad de cargas, dependiendo del grado, pueden facilitar la dispersión de retardantes a la flama, así como incrementar su desempeño para el cumplimiento de normativas, reducen el consumo de energías durante el procesamiento, reducen la viscosidad del compuesto fundido y mejora su índice de fluidez.
Ventajas en el proceso y en las propiedades finales.
¿Cómo podemos lograr los resultados deseados?
Cuando queremos hacer uso de este tipo de aditivos para tratamientos superficiales es importante tener en cuenta que clase de resina es la que estamos usando, así como el proceso y cuáles son las características deseadas, ya que dependiendo de eso se puede elegir el aditivos y método de dosificación más adecuado.
Importancia de los materiales y procesos utilizados.
Aditivos como aliados en tratamiento de superficies
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La industria de los polímeros es una de las de mayor aplicación y versatilidad que existen actualmente, uno de los campos donde tienen una gran aplicación es en el sector de los plásticos, gracias a ellos actualmente tenemos diversos artículos y materiales que utilizamos actualmente, sin embargo, en el procesamiento de los materiales existen diversas problemáticas o complicaciones al momento de tratar y obtener diversos productos, por lo que es necesario hacer uso de diversos aditivos y materiales que permitan calidad en los procesos y de los materiales.
Por ello, existen diversos materiales y aditivos que responden a la necesidad de estos materiales, ya que que el poder seleccionar y usar adecuadamente estos aditivos, es de gran importancia para obtener productos que puedan satisfacer las necesidades del mercado o de la función para la cual son fabricados.
¿Qué son las ayudas de proceso?
Son OMS con diferentes grupos orgánicos, que cuentan con excelente estabilidad térmica, que mejora la capacidad de procesamiento y el manejo de los polímeros difíciles de moldear debido a su estructura química o PM.
¿Qué ventajas tiene el uso de ayudas de proceso?
-Mejora la reología del polímero fundido.
-Supresión de la fractura por fusión.
-Mejora llenado del molde.
-Liberación más fácil del molde.
-Mayor lubricación.
-Mayor productividad.
-Mejor dispersión de cargas y pigmentos.
¿Qué debo de considerar en el uso de ayudas de proceso?
Es importante considerar el tipo de resina que procesamos, así como el tipo de proceso en el cual nosotros elaboramos nuestros productos. Esto es un parámetro importante en el uso de este tipo de ayudas de proceso para poder lograr la mejor sinergia con nuestra resina y con nuestro auxiliar de proceso para obtener los mejores resultados.
Calidad en los procesos
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la actualidad los elastómeros son materiales que tienen mayor uso en la industria, gracias a sus propiedades, la importancia de los elastómeros en la industria ha sido una gran ventaja, ya que varios tienen una amplia diversidad de aplicaciones en diferentes procesos y productos, por eso siempre se busca que estos materiales brinden propiedades cada vez más optimizadas, por esto es un gran desafío para las industrias producir las propiedades deseadas y las cantidades de material solicitadas.
Se ha empezado a usar aditivos y catalizadores químicos que permiten optimizar y resaltar varias características en el desempeño, uso y vida útil de los mismos, surgiendo así, una oportunidad en la implementación de diversos procesos y productos en varias aplicaciones.
¿Qué importancia tiene el hule actualmente?
Los elastómeros tienen una gran importancia en la elaboración de productos que requieren un gran desempeño en condiciones de resistencia mecánica, resistencia a grasas, solventes hidrocarbonados, una excelente adhesión al metal, excelente flexibilidad, y una excelencia a la abrasión.
¿Qué problemas puede tener el hule que afecte su vida útil?
Existen muchos problemas en la fabricación de elastómeros y en sus propiedades, dependiendo del tipo de fabricación, los aditivos utilizados y la aplicación del material pueden presentar problemas como fragilidad, rigidez, malas propiedades mecánicas, fallas en sistemas intumescentes, rápida degradación en la matriz del elastómero, entre otros defectos.
Problemas en la fabricación de elastómeros.
¿Qué se puede hacer para poder evitar este tipo de problemas?
Para poder evitar este tipo de defectos en los productos es importante conocer la aplicación del producto final, eso nos permitirá seleccionar el grado de aditivos más adecuado para poder proporcionar las propiedades y características deseadas.
Algunos de los aditivos que más se ocupan en el sector son los catalizadores, agentes de entrecruzamiento, antioxidantes, etc.
Importancia dela correcta aplicación del producto final.
Importancia de los elastómeros en la industria
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En la industria del plástico, uno de los retos que son de gran importancia para elaboración de productos de este tipo de mercado es la capacidad de poder homogeneizar el material y mejorar la capacidad de procesamiento de las resinas plásticas, es por ello, que constantemente se busca la manera de buscar alternativas que permitan un mejor procesamiento y mejor apariencia en el producto terminado, es por ello, que una de las alternativas innovadoras para el plástico que han brindado resultados favorables son el uso de dispersantes, convirtiéndose en un ingrediente fundamental en el mundo del plástico.
No obstante, uno de los principales inconvenientes en el uso de este tipo de materiales es la selección adecuada del mismo, ya que en caso de no ser el correcto, puede brindar bajo desempeño o incompatibilidad en el procesamiento de la misma, es por ello que es indispensable hacer una elección adecuada.
¿Qué es un dispersante?
Se conoce como dispersante a aquellas sustancias que son estructuras de dos componentes, y un grupo de anclaje que proporciona una fuerte adsorción sobre la superficie del pigmento, esto permite que las partículas dentro de un sistema se distribuyan de manera homogénea en la matriz polimérica.
¿Por qué usar dispersantes en plásticos?
El uso de dispersantes en plásticos es recomendado principalmente en sistemas que contienen pigmentos en su formulación, estos materiales permiten evitar aglomeraciones de pigmentos y de cargas dentro de las matrices, lo que brinda un acabado más homogéneo, mantiene el tamaño de partículas de pigmento en su tamaño más pequeño y mejora el rendimiento de los pigmentos.
Beneficios de utilizar dispersantes.
¿Cómo puedo elegir el dispersante más adecuado a mi proceso?
Para poder elegir el dispersante más adecuado es fundamental conocer el tipo de resina que estamos utilizando, así como el tipo de pigmento que estamos utilizando, esto con el fin de generar la mejor sinergia en el procesamiento de las resinas, de igual manera es indispensable revisar la temperatura de procesamiento, ya que esto nos dará una guía sobre como se comporta el material en el proceso.
Importancia del correcto procesamiento de las resinas.
Alternativas innovadoras para el plástico
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Actualmente, uno de las partes del cuerpo que han tomado gran importancia en el sector del cuidado personal es la piel, ya que es el órgano más grande, además existen diversos factores que influyen en el deterioro de la misma, como la contaminación, el sol, radicales libres, deshidratación y el tiempo, es por este último que existen activos contra el tiempo para un segundo aire para la piel.
Cuando hablamos de cuidado de la piel, uno de los factores que son inevitables en el desgaste de la piel es el tiempo, esto se debe a que nuestro cuerpo deja de regenerar células al mismo ritmo, por lo que requiere de apoyo de ciertos auxiliares cosméticos y complejos que permiten estimular esa regeneración celular, logrando así una apariencia de la piel más joven, reduciendo ciertos signos de la edad.
¿Cuál es la importancia del cuidado de la piel?
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, por lo que siempre está en constante exposición de diversos factores ambientales, alimenticios, luz solar y el tiempo, por lo que es importante tener diversos cuidados, ya que, sin ellos, nuestra piel podría sufrir diversas afecciones como resequedad, manchas, pérdida de elasticidad, arrugas, y algunas afecciones a la misma.
Además de ser el órgano más extenso, es aquel que nos provee de protección contra los factores externos de nuestro entorno, por lo que es importante darle el mejor cuidado.
¿Cuáles son los signos de una piel que requiere cuidado?
Cuando nuestra piel ha sufrido algún daño o deterioro por diversos factores, ella manifiesta ciertos signos o rasgos que hacen evidencia que la piel requiere ciertos tipos de atención o cuidados, como puede ser la aparición de manchas, arrugas, resequedad, pérdida de firmeza de la piel, entre otras señales.
Formación de arrugas y resequedad de la piel.
¿Qué alternativas existen para el rejuvenecimiento de la piel?
Actualmente existen diversas alternativas para la formulación de diversos productos que son excelentes auxiliares en el retraso de envejecimiento de la piel, dependiendo del tipo de efecto que los productos que se elaboran se quieran desear, se pueden buscar materiales diversos como:
Antioxidantes: Antioxidantes provenientes del olivo, previene la formación de arrugas, con efecto despigmentante de la
Ácido maslínico: Vesículas lipídicas que se alojan en la primer capa de la piel, quita arrugas, engruesa la piel, incrementa la elasticidad, hidrata y
Prebióticos: Prebióticos a base de agave que brindan una alta hidratación con mayor desempeño que el ácido hialurónico.
Niosomas: Niosomas a base de ácido hialurónico y complejos de manzana que brindan protección, hidratación y acción despigmentante.
Uso de cosméticos para el cuidado de la piel.
Activos contra el tiempo
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El PET es una de las resinas poliméricas que tiene uso mayormente en las diferentes industrias a nivel mundial, esto es debido a las diferentes propiedades mecánicas, ópticas, su alta resistencia química, y un excelente material como barrera ante el dióxido de carbono, además, es 100% reciclable, por esto último, el PET como clave en el reciclaje se ha convertido en una emergente industria en los últimos años, por lo que cada vez su reciclado y reprocesamiento es mayor.
No obstante, como todo material reciclado, los procesadores de este material se ven enfrentados a diversos desafíos por lograr que estos materiales presenten características que cumplan con los requerimientos de sus clientes y que permitan ofrecer un producto de calidad, es por ello que el sector químico ha desarrollado diversos aditivos y materiales auxiliares que permitan que el procesamiento del PET reciclado de una forma más eficiente y económica.
¿Qué importancia tiene el reciclado de PET a nivel mundial?
El PET es un material que posee propiedades extraordinarias, por lo que lo hace un material idóneo para la elaboración de diversos productos y materiales para diferentes usos, debido a ese tipo de características que tiene este material, es por eso que se busca reciclar este material, además, el PET es uno de los materiales que más se desecha a nivel mundial, por lo que, se han implementado estrategias para reducir el cambio climático y la generación de residuos.
¿Qué inconvenientes nos encontramos al procesar PET reciclado?
El PET, como cualquier material que se recicla, cada vez que se reprocesa las propiedades iniciales comparadas con la resina virgen cada vez se van degradando con cada vez que se incorpora a un proceso, de igual forma al momento de reciclar este tipo de materiales, un problema en eso es que muchas veces se desconoce el origen o con qué tipo de materiales o sustancias estuvo en contacto el material, por lo que en diversas ocasiones pueden emanar de la resina olores desagradables.
Así mismo, una de las problemáticas al reciclar PET, es la formación de cargas estáticas, lo que puede provocar la formación de chispas, incrementando el riesgo de incendio.
De igual forma otros problemas que se presentan con el amarillamiento y efecto de bloqueo por cargas en las resinas.
Análisis de problemas en el reciclado de PET.
¿Cuáles son las alternativas que puedan solucionar este tipo de problemas?
Para poder hacer frente ante estas complicaciones de procesamiento de resinas recicladas de PET existen diversos aditivos químicos que permiten poder reciclar estos materiales de manera eficiente y entregando productos de muy alta calidad, como lo son:
-Alargadores de cadena: Aditivos que reconstruyen la cadena polimérica brindando mejoras en la viscosidad intrínseca, propiedades mecánicas, flujo de la resina y prolongación de la vida útil.
-Antiestáticos: Materiales con capacidad de disipar cargas eléctricas reduciendo la formación de chispas.
-Antiamarillamiento: Aditivo que evita la formación de tonalidades amarillas provocadas por el historial térmico e impurezas dentro de la resina.
-Slip/Antiblock: Tiene la función de agente anti bloqueante, y deslizante, teniendo también funciones de lubricación y evitando adherencias entre ellas.
Importancia del uso de aditivos en el reciclado de PET.
PET como clave en el reciclaje
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En el mundo de la cosmética, uno de los materiales más utilizados en la fabricación de diversos artículos para la estética del ser humano, además de los pigmentos, son las micas ya que se pueden obtener colores y acabados perlescentes y de alta suavidad en texturas de cosméticos, por lo que son una gran opción a las tendencias y un nuevo vistazo a la cosmética.
Debido al origen que tienen las micas y la infinidad de tonos y acabados que pueden dar estas, cada vez se han utilizado más en los artículos para el maquillaje y belleza, además, de aportar un tono más intenso y duradero a la piel, sin ser invasivo en ella.
¿Qué importancia tiene el uso de las micas en la elaboración de cosméticos?
El uso de las micas en cosméticos es una práctica cada vez más común en los elaboradores de este tipo de artículos, esto es debido a que, comparado con el uso de pigmentos, estas pueden lograr tonos en una amplia combinación y acabados y texturas diversas, además de que su obtención es principalmente de origen mineral, por lo que son libres de crueldad animal y pueden ser utilizados en la cosmética vegana.
¿Qué ventajas tienen el uso de micas en los cosméticos?
Al hacer uso de las micas en cosméticos, obtenemos grandes beneficios, como es el uso a bajas dosificaciones comparado con el uso de pigmentos, permite una mejor incorporación, existen diferentes tonos y acabados, logran un mejor resaltado y conservación en el tono, entre otras ventajas.
Tonalidades y efectos de las micas en cosméticos.
¿Qué diferencias existen entre las micas que existen comercialmente?
Existen diferentes tipos de micas para el uso de cosméticos, entre las principales diferencias que podemos encontrar en las micas son el tamaño de partícula, dependiendo del tamaño podemos darle más brillo o color, si el tamaño es mayor, podemos incrementar el brillo, si es menor, el poder cubriente es mayor.
Variedades de micas en cosméticos.
Un nuevo vistazo a la cosmética
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La cosmética es una de las industrias que más han estado presentes en nuestra existencia como especie, desde tiempos antiguos, se han utilizado pigmentos extraídos de animales y plantas para poder resaltar ciertas cualidades del cuerpo humano, con el paso del tiempo se han utilizado diferentes tipos de materiales y lo mejor en aditivos para cuidar la piel principalmente extraídos del petróleo o hechos de forma sintética, sin embargo, en los últimos años se han descubierto nuevos beneficios y sustancias de plantas en cosméticos, por lo que actualmente hay un nuevo enfoque cosmético: Los Aditivos Naturales.
Esta nueva tendencia de enfoque ha retomado cada vez más fuerza como una alternativa de sustituir a los compuestos derivados del petróleo, compuestos sintéticos, y otros materiales que pueden ser dañinos para la piel, además de buscar prácticas sustentables en la elaboración de sus productos, esto ha hecho que los fabricantes busquen este tipo de aditivos para obtener productos más amigables y sustentables.
¿Por qué los aditivos naturales son usados en la cosmética?
Como se había comentado anteriormente, las investigaciones y descubrimientos recientes que han hecho los fabricantes de este tipo de materiales, han logrado obtener aditivos de manera natural que proporcionan propiedades excepcionales a los productos fabricados, además de ser sustentables, son altamente compatibles y estables y buscan sustituir a diversos materiales provenientes de la refinación del petróleo.
Aplicaciones de los aditivos naturales
¿Qué beneficios aportan los aditivos naturales?
Los aditivos naturales proporcionan beneficios enormes en desempeño de productos y el cuidado del cuerpo, es amigable con el medio ambiente, requieren dosificaciones menores que los productos tradicionales, existen grados diversos dependiendo de la aplicación y las propiedades deseadas, no son tóxicos, cuentan con diversas certificaciones y promueven el uso responsable de los recursos.
¿Qué clase de aditivos naturales existen para cosméticos?
Actualmente, la oferta de estos materiales cada vez ha estado en incremento y dependiendo de lo que se busque podemos encontrar materiales diversos como:
-Modificadores Reológicos: Permiten aumentar la viscosidad de los materiales y aportar un efecto acondicionador.
-Niosomas: Alta tecnología flexible que penetra más capas de la piel que ayudan al rejuvenecimiento de la piel y prevención de arrugas.
-Biocidas: Tecnologías a base de metales de alto espectro y efecto prolongado.
-Micas: Micas de origen vegano para mejorar la apariencia de algunos cosméticos o brindar color a los formulaciones.
-Prebióticos: Aditivos que favorecen el crecimiento de la microbiota benéfica en la piel, manteniéndola saludable.
Variedad de aditivos naturales
Lo mejor en aditivos para cuidar la piel
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El látex, ha sido uno de los polímeros más utilizados a nivel mundial, uno de los motivos por lo cual se ha ocupado en diferentes industrias es debido a sus propiedades mecánicas, su inocuidad, su elasticidad, y su capacidad de ser hipo alergénico, es por ello que el látex es uno de los materiales de preferencia para la fabricación de diversos objetos y recubrimientos, es por ello, para poder combatir los desafíos en el tratado de este material, existen aditivos y novedades para el látex y su aplicación en la industria con el fin de brindar materiales de la mejor calidad.
Gracias a esos aditivos, se pueden ofrecer a los fabricantes alternativas que ayuden a elaborar productos con mejores acabados, reduciendo sus costos de producción, mejorando propiedades deseadas y reduciendo las mermas.
¿Qué impacto tiene el látex en la industria?
El látex es una emulsión polimérica de origen natural o sintético, lo que lo hace tan importante este material en la industria es debido a las propiedades que ofrece como elasticidad, su rápido secado, sin toxicidad, su permeabilidad, su hidrofobicidad, entre otros.
Es por ello, que el látex se ha aplicado en diversos artículos como pinturas, guantes, ropa, colchones, linóleo, borradores, etc.
¿Cuáles son los problemas en el procesamiento del látex?
Durante el procesamiento del látex existen problemas que afectan la calidad y el acabado del producto como puede ser la formación de espuma, problemas de humectación, aglomeraciones de cargas, problemas o falta de control en la coagulación.
Defectos en el procesamiento del látex
¿Qué alternativas se puedes ofrecer para estos problemas?
Para combatir estas problemáticas provocadas en la formulación de látex existen alternativas que facilitan su procesamiento del material, como lo pueden ser:
Antiespumantes: Estos aditivos previenen la formación de microespuma y macroespuma dentro de la formulación del producto desarrollado.
Humectantes: Mejora la humectación del látex evitando manchas y pinchones en el látex.
Dispersantes: Permiten la dispersión homogénea de cargas y pigmentos evitando aglomeraciones.
Coagulantes: Permiten una coagulación controlada, lo que ayuda a mantener el tamaño de partícula más controlado y homogéneo.
Uso de aditivos para el mejoramiento del látex
Látex y su aplicación en la industria
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
¿Has escuchado sobe la Innovación en la fabricación de cosméticos y el cuidado personal? Siempre van ligados con la calidad de vida y estética de una persona, por lo que siempre se busca la utilización de productos que brinden el mejor desempeño y cuidado de cada parte de nuestro cuerpo, entre los productos que más se utilizan son aquellos que al momento del baño o de maquillado brindan suavidad y alta eficacia en limpieza, como son los geles de baño, desmaquillantes, shampoo, agua micelar, entro otros. Todos estos materiales tienen en común un ingrediente en común: los Surfactantes; es por ello que estos son activos muy importantes para la innovación en la fabricación de cosméticos
Debido a su importancia de estos materiales, con el paso del tiempo se han estado buscando desarrollar tecnologías que permitan un mejor desempeño, una mayor selectividad en la detergencia y remoción de grasas nocivas, mayores beneficios secundarios con suavidad, baja irritación, libres de componentes tóxicos y que sean de obtención natural y sustentable, es por ello que actualmente existen estas alternativas para el desarrollo de estos productos.
¿Qué son los surfactantes?
Los surfactantes son agentes químicos activos en superficie, quiere decir que modifican la tensión superficial de los compuestos del producto, además de brindar funciones de detergencia, suavidad y humectación.
Estos materiales poseen propiedades anfifílicas, quiere decir que tiene propiedades hidrofóbicas y hidrofílicas, por lo que permite estabilizar sistemas oleosos y acuosos.
¿Para qué se utilizan los surfactantes?
Los surfactantes permiten la formación de espuma una vez que entra en contacto con el agua, lo que permiten la facilidad de remoción de grasas y otras sustancias adheridas a la piel al momento de aplicarse, además de que permiten lograr una sensación suave y humectada.
Alternativas y extracción de nuevas tecnologías de surfactantes.
¿Qué novedades y beneficios ofrecen la industria actualmente?
En la actualidad, ya se ofrecen alternativas se surfactantes que poseen grandes beneficios en el cuidado de la piel, algunos son libres de sulfatos, y poseen una selectividad en la remoción de grasas, lo que brinda un mejor cuidado para el cabello y la piel debido a que elimina las grasas nocivas en el cabello y mantiene las grasas nutritivas, manteniendo así un cabello saludable.
Características y beneficios de los surfactantes
Surfactantes dentro del mundo cosmético
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La madera, desde hace tiempo ha sido uno de los materiales predilectos para la fabricación de diversos artículos, estructuras, muebles, construcciones, entre otras aplicaciones diversas. Hoy en día existen novedades para protección de maderas.
Gracias a la amplia variedad de maderas, colores y acabados que se ofrecen, nosotros podemos diseñar y elegir diversos acabados para nuestras estructuras, sin embargo, para poder mantener el acabado deseado y conservar la vida útil de la madera, es importante proteger la madera, esto con el fin de reducir costos de mantenimiento, existen diversos métodos para proteger la madera de las condiciones que le representan un riesgo, sin embargo, una de las formas más utilizadas y convenientes es el uso de recubrimientos para su protección.
¿Por qué darle protección a la madera?
Darle protección a la madera es recomendado sin importar cuál sea el uso que se le dé a la misma, esto permite que el material se conserve en las mejores condiciones posibles, dependiendo del tipo de madera y el tipo de uso final al que esta sea sometida, en tipo y el nivel de protección pude cambiar, de igual forma, dependiendo del tipo de acabado que deseemos en nuestro material podemos elegir el recubrimiento que más se adecúe para destacar dichas características.
¿Qué problemas puede presentar una madera sin protección?
La madera, debido a su origen, es un material, que a pesar de ser de gran utilidad y tener buenos acabados, si no es tratada adecuadamente puede contraer diversos problemas con el paso del tiempo, como malos acabados, decoloración del material, acumulación de agua y humedad, formación de moho y termitas, hinchazón, agrietamiento, entro otros.
Problemas y defectos por tratamiento deficiente de madera
¿Qué puedo hacer para proteger mi madera y tenga el acabado que deseo?
Existen diversos aditivos que son excelentes auxiliares para poder brindar protección a la madera y potenciar las características y acabados deseados, como pueden ser:
Agentes mateantes: Estos agentes sirven cuando deseas un acabado mate en la madera, además provee sensación de tersura.
Control de superficie: Estos aditivos dan buenas propiedades antibloqueo y da gran desliz a la película formada.
Dispersantes y humectantes: Permiten la homogeneidad de cargas y pigmentos.
Ceras: Dependiendo del grado, pueden prevenir resistencia al rayado, a la abrasión, y al frote.
Resinas: Existen diferentes grados y químicas de las mismas, pero algunas de las propiedades que pueden brindar son: Uso como plastificante, anti amarillamiento, anti- sedimentación.
Retardantes a la flama: Altamente recomendados para maderas sometidas a temperaturas altas o climas secos.
Aplicación de recubrimientos para el cuidado de madera
Novedades para protección de maderas
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Como se sabe, para el desarrollo de un territorio, sector o industria, uno de los sectores que permiten materializar este tipo de proyectos es el de la construcción. Gracias a él, nosotros podemos generar asentamientos, desarrollos o complejos industriales, habitacionales, administrativos o públicos, esto dependiendo de las necesidades de la zona o sector, existen alternativas y novedades en la construcción que permiten proveer de nuevas alternativas de desarrollo basado en las necesidades del proyecto que deseen realizar, permitiendo ayudar al desarrollo y mejoramiento de la población.
Sin embargo, los fabricantes de este tipo de materiales frecuentemente se ven enfrentados a los desafíos que implica el desarrollo de nuevas tecnologías cada vez más resistentes a las condiciones climáticas de las diferentes regiones en donde se llevan a cabo este tipo de desarrollos, por lo que las necesidades y demandas de nuevas alternativas y materiales que permitan hacer frente a este tipo de conflictos.
¿Cuál es la importancia del desarrollo de construcción en el mundo?
La construcción es un mercado que tiene un gran impacto a nivel mundial, gracias a ello, se han podido lograr grandes asentamientos humanos en diferentes partes del mundo y desarrollar a un país logrando mejorar la calidad de vida de la población, la edificación de grandes obras arquitectónicas y de ingeniería que permiten demostrar el ingenio y la capacidad del ser humano de crear grandes obras y maravillas que tienen trascendencia tanto históricas como de importancia económica y social, por lo que el desarrollo y optimización de asentamientos son de gran importancia para un país.
¿Qué problemas se pueden enfrentar los fabricantes del sector?
Dentro de este mercado, los fabricantes de materiales de construcción se enfrentan a diferentes retos para que sus materiales tengan las mejores características y propiedades para las necesidades tanto ambientales, como las solicitadas de sus clientes.
Algunos de los desafíos que se enfrentan los fabricantes son la formación de grietas, trabajabilidad, altos consumos de agua, presencia o ausencia de espuma (dependiendo del caso), problemas de desmoldeo, entre otras.
Problemas por la falta de aditivos en concretos.
¿Qué novedades y alternativas se pueden ofrecer?
En la actualidad, existen diversos materiales y alternativas tanto en presentación líquida o en polvo que permiten brindar propiedades y características a los productos de construcción, algunos de los aditivos que se conocen son:
Humectantes: Reducen la tensión superficial y permiten que un líquido cubra más fácilmente las superficies sólidas.
Antiespumantes: Permiten la liberación de burbujas en los concretos, mejorando su impermeabilidad, durabilidad y fuerza.
Inclusores de Aire: Permiten la entrada de burbujas al sistema, mejorando su resistencia térmica, mayor estabilidad y propiedades de flujo, aislamiento, congelamiento y descongelamiento.
Reductores de Contracción: Permiten el relleno del espacio entre las partículas de agua reduciendo la formación de grietas.
Hidrofugantes: Reduce el consumo de agua, reduce las sales, brindan un efecto perleo y reducen costes de mantenimiento.
Desmoldantes: Permiten un desmoldeo de los productos sin comprometer su integridad o su estructura.
Ventajas en el uso de aditivos para concretos.
Alternativas y novedades en la construcción
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Las tintas son diseñadas para poder plasmar imágenes y textos en diferentes superficies, es por ello que gran parte de la población y de las empresas hacen uso de este tipo de productos que son las soluciones novedosas en formulación para poder marcar en sus productos sus ideas, valores, logo, colores, etc.
Sin embargo, dependiendo para el tipo de aplicaciones en donde se desean aplicar, se realiza la formulación adecuada, por lo que al momento de hacer esta labor existen diversos desafíos en la elaboración de tintas, por lo cual, se han creado diversos aditivos que permiten facilitar el procesamiento y brindarles ciertas propiedades especiales a las tintas dependiendo los requerimientos.
¿Qué son las tintas y para qué sirven?
Se definen como tintas, a una mezcla homogénea basada en dispersiones de pigmentos o derivados de colorantes en un medio líquido de viscosidad variable o vehículo o ligante. Su estructura y composición están condicionadas a los elementos siguientes: sistema de impresión – forma de impresión – tipo de máquina de impresión – soporte de impresión – requisitos estáticos – resistencias solicitadas de cualquier tipo en cualquier posición del impreso en función del uso al cual será destinado: mecánica, física, química.
Las tintas tienen un gran impacto en la actualidad para todas las industrias, sirven para poder marcar, etiquetar, plasmar o dibujar una amplia diversidad de colores, llevar un seguimiento de registros, entre otras aplicaciones diversas, por lo que son imprescindibles su fabricación en diversos campos.
¿Cuáles son los problemas que ocurren en la formulación de tintas?
Cuando se formulan y elaboran las tintas para las diversas aplicaciones, al momento de procesar todos sus componentes o al querer brindarle ciertas características especiales, los fabricantes se enfrentan a problemas en sus formulaciones como pueden ser: problemas de nivelación, falta de deslizamiento, formación de micro y macro espuma, problemas de adherencia al sustrato, problemas con el agua, rayado, bloqueo, mala apariencia, entro otros, sin embargo, los anteriormente mencionados son las problemáticas más comunes.
Problemas debido a una formulación deficiente.
¿Qué alternativas se pueden ofrecer para mejorar la elaboración de tintas?
Cuando se elaboran tintas, debido a las problemáticas y desafíos que pueden surgir en la elaboración de los mismos, existen diversas soluciones e innovaciones en aditivos que permiten facilitar el procesamiento y mejorar el performance del producto ofrecido, algunos de los aditivos más comunes que son grandes auxiliares en la formulación de estos compuestos son:
Agentes humectantes: Estos ayudan en la adhesión del sustrato y mejora el desliz
Agentes dispersantes: Ayudan a distribuir el pigmento de manera uniforme en todo el medio.
Antiespumantes: Evitan la formación de espuma de la tinta.
Promotores de Adherencia: Permiten una mejor adhesión al sustrato, dependiendo del mismo, pueden buscarse grados específicos para mejorar la adherencia a la superficie.
Ceras: Ayudan a reducir la resistencia al roce, al rayado, abrasión y algunos grados brindan hidrofobicidad.
Problemas debido a una formulación deficiente.
Soluciones novedosas en formulación
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los detergentes, desde su creación han sido un gran auxiliar y apoyo para la limpieza de prendas de vestir en los hogares de todo el mundo, gracias a ellos, nosotros podemos obtener prendas limpias, sin embargo, con el paso del tiempo, debido a la necesidad de que nuestros artículos de limpieza cada vez tengan un mayor desempeño y tengan características más específicas, los creadores de este tipo de productos se han visto cada vez más en la necesidad de buscar productos novedosos y alternativas que permitan que sus productos tengan el desempeño y las características deseadas por el mercado al que ellos proveen soluciones y ponerse a la vanguardia, gracias a estas investigaciones, se han ofertado productos que brindan un alto producto agregado, logrando así, que los detergentes se conviertan en un producto clave en la innovación en la limpieza.
¿Qué son los detergentes y cuál es su importancia en la actualidad?
Un detergente es una sustancia que se utiliza para limpiar ya que dispone de propiedades que le permiten quitar la suciedad sin afectar el material sometido al proceso de limpieza.
Actualmente, el uso de detergentes es altamente difundido en diferentes sectores y en varias partes del mundo, esto es debido a que existen diferentes tipos de detergentes con propiedades y aplicaciones variadas que permiten hacerse uso de diferentes tipos de los mismos logrando una superficie limpia removiendo las impurezas indeseadas de la misma.
¿Qué problemáticas pueden enfrentarse la elaboración de detergentes?
La producción de detergentes trae consigo una serie de desafíos importantes en su desarrollo y funcionalidad, entre los problemas que más se presentan en este tipo de formulaciones pueden encontrarse problemas de reología, poca formación de espuma, irritabilidad con el contacto con la piel, pocas propiedades blanqueadoras, problemas con el pH, presencia de agentes biológicos en las superficies, falta de brillo, entro otros problemas.
¿Qué alternativas se pueden ofrecer para ofrecer un producto de alto valor agregado?
Hoy en día, existen una serie de aditivos y alternativas que están diseñadas para potenciar algunas propiedades y características especiales que se le quieren dar a los detergentes, algunos de los materiales que podemos mencionar que son de gran importancia para la formulación de estos materiales son:
–Surfactantes: Exhiben propiedades de detergencia, propiedades emulsionantes, y desengrasantes, algunos grados son naturales y presenta baja irritabilidad en la piel.
-Estabilizadores: Sirven para estabilizar fórmulas, algunos tienen la función adicional de ser modificadores reológicos, reducciones de contaminación, o reacciones generales de oxidación.
–Estabilizadores de pH: Sirven para mantener los parámetros de pH, haciendo que los jabones sean menos agresivos, y conservando excelentes propiedades de limpieza.
– Biocidas y desinfectantes: Reducen la presencia de agentes biológicos y microorganismos, algunos poseen carácter biodegradable y estabilidad en un rango amplio de pH.
-Abrillantadores ópticos: Mejora la apariencia de los textiles dando mayor brillo.
Innovación constante en limpieza
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Cuando hablamos de la familia, una de las primeras cosas que pensamos es en la presencia de niños dentro del núcleo familiar, por lo tanto, siempre se busca que ellos tengan la mejor calidad de vida desde el momento en el que nacen, esto se debe a que cuando una familia tiene un recién nacido, las necesidades del mismo son cubiertas por sus padres en su totalidad, ya que no puede valerse por si mismo y es bastante vulnerable en las etapas tempranas de la vida, para poder proporcionarle los cuidados que requieren, se busca el mejor cuidado para bebés en una gama de productos que permitan un desarrollo y cuidado íntegro de los mismos durante su etapa de crecimiento, es por eso que se han creado diferentes tipos de artículos de consumo que brindan esa protección, como lo son shampoos, bloqueadores, cremas, toallitas, fórmulas lácteas, etc.
Los fabricantes se han dado la tarea de buscar los materiales que ofrezcan el mejor desempeño y cuidado en sus productos, debido a ello, una de las innovaciones que se ofrecen para la elaboración de estos productos son los prebióticos, para el mejor cuidado de los bebés.
¿Qué importancia tienen los productos para el cuidado del bebé?
La formulación de artículos y productos para el cuidado de los bebés son de gran importancia para los padres, por ser un gran auxiliar para mantener a los recién nacidos en las mejores condiciones y con un estado de salud e higiene adecuados, que permiten un sano desarrollo en cada etapa de la infancia, además estos productos se formulan especialmente para este tipo de etapas debido a que requieren mayor atención y son más delicados los niños en cuanto a su piel.
¿Qué problemas puede causarle a un bebé un producto no adecuado?
Cuando se usa o se formula un producto que no es adecuado para el cuidado de los bebés, pueden generar diversas afecciones al sistema del infante, como lo es irritación, sarpullido, comezón, rosácea, intoxicación leve a moderada o reacciones alérgicas, por lo que es muy importante vigilar la formulación, las cantidades y los ingredientes que se utilizan al momento de elaborar un producto dirigido a los bebés.
Consecuencias y síntomas del uso de cosméticos no adecuados en bebés
¿Qué alternativas pueden ocuparse en la formulación de estos productos?
Una de las alternativas más novedosas que permiten cubrir diversas necesidades en la formulación de diversos productos para bebés son los prebióticos, estos materiales tienen la cualidad de proteger la piel de los recién nacidos, estos restauran la microbiota de la piel del bebé evitando irritaciones e infecciones, dependiendo del tipo de prebiótico se pueden formular diferentes artículos y productos como pomadas, cremas, shampoos, bloqueadores solares, entre otros.
Aplicaciones de los productos cosméticos en bebés
El mejor cuidad para bebés
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
La industria automotriz actualmente es una de las industrias más importantes en el mundo, gracias a ella, se han creado varios empleos enfocados en la fabricación, ensamble y diseño de los vehículos. Dentro de los artículos más importantes que contribuyen a las creaciones de estos productos destacan los recubrimientos, pinturas y soluciones novedosas para automotriz.
La importancia que tiene este tipo de recubrimientos es debido a que éstos son sometidos a diferentes tipos de condiciones climáticas, a exposición de químicos y solventes, humedad, contaminación, etc. Es por eso que al momento de formular este tipo de pinturas es gran ayuda contemplar todas estas condiciones a las que el recubrimiento se someterá, para ello, existen diversos tipos de aditivos y auxiliares que permiten el mejor desempeño de estos recubrimientos.
¿Qué implica tener un buen recubrimiento en nuestros vehículos?
Cuando un vehículo tiene un buen recubrimiento en su carrocería, este puede tener un gran tiempo de vida, puede resistir condiciones de humedad, calor extremo, terrenos con mucha contaminación, luz solar, solventes, etc.
Sin mencionar que los costos de mantenimiento y reposición de pintura automotriz es mucho menor.
Importancia del uso de recubrimientos automotrices
¿Qué problemáticas son las que se presentan en estos recubrimientos?
Los principales problemas que llegan a enfrentar este tipo de pinturas es que debido a las cambiantes y constantes exposiciones naturales que sufren los vehículos automotrices son el cuarteamiento de la película, la decoloración del pigmento, desprendimiento de la película, manchas o acabados pardos.
Problemáticas de los recubrimientos automotrices
¿Qué soluciones son las que se ofrecen y que beneficios aportan a los recubrimientos?
Dependiendo de las características que se desean que el recubrimiento tenga o se especialice, existen diversos aditivos y resinas que pueden ayudar en la formulación de las pinturas automotrices.
-Resinas: Las resinas son base para la formulación de recubrimientos, dependiendo de la naturaleza de ésta puede brindar propiedades como el performance, resistencia a la intemperie, buena apariencia, flexibilidad, adhesión y disminución de los VOC en las formulaciones.
– Antioxidantes: Ayudan a evitar daños en la resina por cuestiones de proceso y temperatura, problemas de amarillamiento y pérdida de propiedades físicas y mecánicas.
-Humectantes y anti cráter: Ayudan a reducir la tensión superficial de la formulación para permitir que la pintura se extienda y cubra de forma adecuada el sustrato, evitando problemas como cráteres, piel de naranja o retracción de película.
– Aditivos de flujo de desliz: Mejoran el flujo, nivelación y efecto slip dando efecto de antibloqueo al recubrimiento, además de contribuir a la humectación del sustrato.
-Antiespumantes y desaireantes: Previenen o reducen la formación de espuma durante la preparación y aplicación del recubrimiento, evitando así daños en la apariencia y rendimiento del mismo.
-Agentes de Mateado: Sílica precipitada que nos permitirá reducir las unidades de brillo en formulaciones pigmentadas y transparentes, de fácil incorporación a la formulación.
Hidrorepelencia, una de las características más destacadas de la pintura automotriz
Soluciones novedosas para automotriz
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Los impermeabilizantes, son uno de los recubrimientos que mayor impacto e importancia han tenido en el desarrollo de grandes ciudades, este tipo de materiales nos ayudan a proteger las estructuras de los inmuebles en los grandes y pequeños desarrollos urbanos, previniendo el daño causado por la humedad, lluvia, calor, etc. Por ello, en este artículo te hablaremos de los impermeabilizantes, problemas y soluciones novedosas.
¿Qué importancia tienen los impermeabilizantes en el mundo?
Los impermeabilizantes han jugado un papel muy importante en el desarrollo de grandes zonas urbanas, ya que son aplicados tanto en techos como en paredes que están expuestas a condiciones de intemperie, logrando así formar una película protectora en dichas superficies, protegiendo el inmueble contra daños causados por agua, humedad, radiación UV, y altas temperaturas.
¿Cuáles son los problemas más comunes en el uso y procesamiento de impermeabilizantes?
Durante el procesamiento y aplicación de los impermeabilizantes, existen diversos problemas que pueden presentarse y que puede reducir tanto la calidad, como la vida útil de nuestro producto, como puede ser:
Absorción excesiva de humedad: Cuando el impermeabilizante absorbe demasiada humedad genera opacidad en el recubrimiento, al igual que provoca reducción en su vida útil.
Ausencia o exceso de viscosidad: Esta característica destaca bastante en el momento de la aplicación del material, lo que provoca una mayor dificultad en su aplicación.
Problemas con la adhesión el sustrato: Cuando un recubrimiento como el impermeabilizante no es procesado adecuadamente, al momento de la aplicación puede generar un desprendimiento de la superficie del sustrato.
Falta de flexibilidad: La falta de flexibilidad del material provoca que el producto no se distribuya uniformemente y se generen aglomeraciones.
Formación de microorganismos: Esto se debe principalmente cuando el recubrimiento es expuesto a condiciones de humedad constante.
¿Qué soluciones se pueden ofrecer a éstos problemas y que beneficios tienen?
Actualmente, existen varias ofertas de productos y aditivos que permiten ofrecer soluciones a todos estos problemas suscitados, como pueden ser:
Emulsiones de amino siloxano: Estas emulsiones pueden reducir el exceso de humedad.
Modificadores reológicos: Son aditivos que sirven para poder modificar la viscosidad de un material.
Dispersiones de Poliuretano: Estas dispersiones proveen excelente adherencia al sustrato, resistencia química, buena flexibilidad y resistencia a la abrasión.
Biocidas: Este tipo de aditivos son ocupados para prevenir la formación de agentes biológicos en las superficies donde se aplica el recubrimiento.
Impermeabilizantes problemas y soluciones novedosas
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
En este artículo hablaremos de pieles sintéticas, problemas y soluciones. Las pieles, siempre han estado presentes para la supervivencia del ser humano, ha sido de gran ayuda para la vestimenta, construcción, acabados, entre otras cosas.
Sin embargo, con la creciente demanda por el uso de estos artículos en los últimos años, surgió una alternativa que permite cubrir las necesidades de los diversos sectores de la industria, permitiendo así, producir diversos productos de consumo, y así mismo, poder ser un gran auxiliar en el remplazo del uso de pieles animales.
No obstante, la producción y el uso de este tipo de materiales traen consigo ciertos desafíos y requerimientos que deben de cumplir para ciertas aplicaciones; por lo que es importante revisar la aplicación final del producto, para poder procesar de la manera más adecuada y lograr un mayor desempeño.
Variedades de pieles sintéticas
¿Qué importancia han tomado el uso de las pieles sintéticas en la industria?
Como se había mencionado anteriormente, el uso de las pieles sintéticas ha recobrado una gran importancia en los últimos años debido a la gran demanda de artículos de piel en los últimos años, como consecuencia, se buscó la manera de cubrir los requerimientos, bajando los costos, y evitando el sacrificio de grandes cantidades de animales para la obtención de las mismas. Es por ello que, gracias a la innovación en el uso y síntesis de polímeros, se pudo obtener fibras sintéticas con propiedades muy similares a la piel animal, por lo que fue una excelente alternativa para el uso de pieles, además que reducen los costos de producción y son altamente durables.
¿Qué retos o problemas enfrenta la elaboración de estos materiales?
Como en diversos sectores industriales la elaboración de todos estos materiales presenta diversos retos, ya que dependiendo de los sectores en los cuales sean requeridos, por lo que el lograr que obtengan las propiedades deseadas sin comprometer su vida útil requiere de analizar con detenimiento lo que se desea.
Algunos de los requerimientos que suelen enfrentarse los fabricantes de este tipo de materiales son: La resistencia a la radiación UV, la protección contra microorganismos, la resistencia al fuego, problemas al momento de brindar propiedades elásticas o flexibles, degradación de las fibras al someterse a altas temperaturas, entre otros.
Aplicaciones de las pieles sintéticas
¿Qué alternativas y soluciones se pueden ofrecer a estos problemas?
Cómo se comentó anteriormente para poder ofrecer la solución más adecuada al producto final, es importante verificar cual es la aplicación para el cual se requieren los materiales, pero de manera general, se pueden ofrecer alternativa como:
Absorbedores UV: Ideales para combatir la degradación por efecto de la radiación ultravioleta y luz del sol.
Retardantes de flama: Ideal para sistemas que requieren someterse a altas temperaturas.
Plastificantes: Permiten una mejor incorporación y favorecen una mejor flexibilidad de las resinas.
Biocidas: Reducen la actividad microbiana de los sistemas, ideal para sistemas que se someten a humedad constante.
Estabilizadores térmicos: Permiten un mejor procesamiento de materiales a altas temperaturas y reducen su degradación.
Problemas causados por el procesamiento y uso de pieles sintéticas sin tratamiento adecuado
Pieles sintéticas, problemas y soluciones
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
Algo que ha destacado en gran parte de los diferentes sectores de desarrollo dentro de una sociedad, ha sido el uso de recubrimientos; principalmente las pinturas arquitectónicas, haciendo de las pinturas una forma de entender al mundo.
Este tipo de recubrimientos los tenemos presentes en lugares de nuestra vida cotidiana como escuelas, oficinas, hogares, centros comerciales y más. Existe una gran variedad de tipos y colores y a su vez, poseen diversas características con el objetivo de ofrecer un mejor desempeño en las diversas condiciones a las cuales se someten.
Por lo anterior, es importante conocer las cualidades que se quieren obtener de las pinturas, para así, poder buscar las materias primas ideales para su aplicación.
¿Qué importancia tienen las pinturas?
Cómo se ha mencionado anteriormente, las pinturas están presentes en nuestra vida cotidiana; y éstas tienen como objetivo proporcionar estética e identidad con los colores y acabados. También, cumplen la función de proteger las superficies en las cuales son aplicadas y gracias a los pigmentos que tienen y dependiendo de la tonalidad, permiten también absorber o expulsar una determinada cantidad de calor dentro de un espacio.
¿Qué consecuencias puede tener en las pinturas un procesamiento inadecuado?
Una pintura puede presentar diversos problemas en su procesamiento, algunos de los problemas más comunes que pueden presentar estos productos son:
Formación de micro y macro espuma, lo puede generar u efecto cráter, una mala aplicación sobre el sustrato y una degradación en el acabado.
Viscosidad inadecuada, esta característica del material puede generar grandes problemas en la facilidad de la aplicación del material, y en el consumo de material.
Mala dispersión de pigmento, este inconveniente lo que causa es que los tonos no sean los deseados, además de generar aglomeraciones de pigmento, dando acabados disparejos y poco estéticos.
Degradación del color, esto ocurre principalmente por la exposición del recubrimiento a la radiación solar constante.
Formación de microorganismos, el problema que genera este tipo de agentes biológicos principalmente es un riesgo para nuestra salud, esto es provocado por la humedad constante a la cual se someten los recubrimientos.
Problemas de micro espuma en la aplicación de pinturas
¿Qué soluciones se pueden ofrecer a esos inconvenientes?
Problemas causados por mal procesamiento y exposición a condiciones extremas de los recubrimientos
Pinturas Una forma de entender al mundo
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributors in Mexico
Con el creciente y frenético ritmo que la sociedad occidental actual lleva, los niveles de estrés, contaminación, mala alimentación y efecto de la luz solar han afectado a los seres humanos tanto a nivel emocional como a nivel físico, y una de las señales que manifiesta el ser humano a causa de cualquiera de estas razones es el deterioro y daño de la piel. Una medida para evitar el deterioro acelerado de la piel es el uso de auxiliares de belleza para poder evitar y reparar el daño provocado y el uso de extractos naturales es una de las opciones más frecuentes para lograr el efecto deseado, siendo las algas marinas uno de los mejores complejos que se han utilizado por lo cual es un regalo del mar para el rostro.
¿Por qué usar algas marinas en los cosméticos?
El hacer uso de las algas marinas en los cosméticos ha sido un gran apoyo para realizar diferentes efectos en la piel, además de que es un producto sustentable debido a que es sencillo de obtener y de cultivar.
¿Qué beneficios aportan las algas marinas a la piel?
Existen diferentes extractos y complejos que se pueden obtener con el uso de algas, dependiendo del beneficio que se desee obtener, sin embargo, los beneficios que se pueden obtener de los diferentes complejos son:
Regenera la piel
Aumenta la elasticidad
Hidratación
Antiarrugas
Reducción de símbolos de envejecimiento
Protección en la hiperpigmentación
¿Las algas marinas tienen un efecto adverso a la piel?
Hasta el momento no ha habido estudios que demuestren que el uso de algas marinas en dosis adecuadas genere efectos adversos en la piel.
¡Un regalo del mar para el rostro!
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico
Los promotores de adherencia son aditivos que nos permiten aplicar nuestras tintas en sustrato que son de difícil aplicación. Estas soluciones te ayudarán a lograr una excelente adhesión de tintas, además brindarán mejoras en superficies como metal y vidrio, dando excelentes propiedades para que tus productos destaquen de la competencia.
¡Excelente adhesión de tintas!
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico
Los agentes humectantes son tensoactivos que permiten que un líquido se extienda y cubra más fácilmente las superficies sólidas. Gracias a los humectantes se permite la correcta aplicación del adhesivo, garantizando su cumplimiento. Conoce esta solución y reduce la tensión superficial en tus adhesivos.
¡Reduce la tensión superficial en tus adhesivos!
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico
First Quality Chemicals trae para ti Exilva un material multifuncional y sustentable que te ayudará a crear productos con grandes beneficios.
Exilva es un modificador reológico que potencializa las características de tus recubrimientos, además de ser utilizable en una amplia variedad de aplicaciones.
¡Exilva multifuncional y sustentable, te ayudara a crear recubrimientos para un sinfín de aplicaciones!
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico
El amarillamiento es uno de los problemas a los que se enfrentan los fabricantes de recubrimientos, sin embargo esto se puede evitar ya que la causa de esto puede ser los emulsificantes que generan problemas con el aspecto de la película, brillo, amarilleamiento y tiempo de secado. Evita problemas de amarillamiento y más usando resinas polisacáridas que te ayudan a mejorar estas propiedades de tus recubrimientos.
¡Evita problemas de amarilleamiento y más!
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Distribuidores químicos en México / Chemicals distributors in Mexico