Blog Category: reciclaje


El reciclaje de plástico: Una visión actual

By FQC Admin,

El reciclaje de plástico: Una visión actual. La acumulación de plásticos en el medio ambiente se ha convertido en uno de los mayores desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Este material, conocido por su durabilidad y versatilidad, también plantea retos significativos en su gestión al final de su vida útil. Analizar el reciclaje de plástico desde una visión actual nos permite comprender los avances, los retos y las oportunidades que emergen en la búsqueda de soluciones sostenibles.

En un mundo donde la sostenibilidad es crucial, el reciclaje de plásticos se ha convertido en un tema relevante para la ciencia y la industria. Los plásticos son materiales muy utilizados debido a su versatilidad. Sin embargo, su durabilidad plantea grandes retos, ya que generan residuos persistentes en el ambiente. Por ello, analizar el reciclaje de plástico desde una visión actual permite entender su impacto y las posibles soluciones.

El estado actual del reciclaje de plástico

El reciclaje de plástico enfrenta numerosos retos, aunque también presenta avances significativos. Actualmente, se estima que solo el 20% de los plásticos producidos en el mundo son reciclados. En México, la situación es un poco mejor, con una tasa de reciclaje del 28.6%. Este porcentaje supera la media global, pero aún es insuficiente para enfrentar el problema.

El reciclaje mecánico, que consiste en triturar y fundir plásticos, es el método más usado. Este proceso se aplica principalmente a materiales como PET y HDPE, presentes en botellas y envases. No obstante, los plásticos multicapa o flexibles son difíciles de reciclar debido a su composición compleja. Estas dificultades requieren soluciones innovadoras.

 

Avances tecnológicos en el reciclaje

Innovaciones tecnológicas han mejorado el reciclaje de plástico. Una de las más destacadas es el reciclaje químico, que descompone plásticos en sus componentes básicos. Este proceso permite obtener materiales con calidad comparable al plástico virgen. Tecnologías como la pirólisis y la gasificación han demostrado su eficacia para tratar plásticos de baja reciclabilidad.

Además, la clasificación automática está revolucionando las plantas de reciclaje. Tecnologías como la espectroscopia infrarroja cercana (NIR) y los sistemas basados en inteligencia artificial mejoran la separación de materiales. Estas herramientas aumentan la eficiencia y reducen la contaminación cruzada, lo que resulta clave para el éxito del reciclaje.

Otro avance significativo es el upcycling o reciclaje de alto valor. Este enfoque transforma los residuos plásticos en productos de mayor calidad, como tejidos para ropa o materiales de construcción. Estas innovaciones destacan cómo el reciclaje de plástico, desde una visión actual, puede generar oportunidades sostenibles.

Retos persistentes en el reciclaje

A pesar de los avances, existen varios retos que limitan el reciclaje de plásticos. La contaminación de los residuos, debido a la falta de separación en origen, disminuye la calidad del material reciclado. Además, la infraestructura en muchas regiones es insuficiente, lo que reduce las tasas de reciclaje.

Otro desafío importante es la economía del reciclaje. Producir plástico reciclado suele ser más caro que fabricar material nuevo. Esto se debe a los costos asociados con el procesamiento y la tecnología necesaria. Sin incentivos económicos, muchas empresas no priorizan el uso de plásticos reciclados.

 

 

Oportunidades para un futuro sostenible

A pesar de los desafíos, el reciclaje de plástico ofrece grandes oportunidades. La transición hacia una economía circular es una de ellas. Este modelo busca integrar el reciclaje en la producción, reduciendo la dependencia de materias primas vírgenes. Al mismo tiempo, fomenta el desarrollo de materiales reciclables y procesos más eficientes.

La educación también juega un papel crucial. Sensibilizar al público sobre la importancia del reciclaje puede mejorar la separación en origen. Asimismo, las colaboraciones entre gobiernos, empresas y ONG pueden impulsar iniciativas innovadoras. Estas asociaciones pueden potenciar la inversión en tecnología y educación.

Finalmente, las regulaciones progresivas son esenciales. Políticas que promuevan el uso de plásticos reciclados o incentivos fiscales para empresas recicladoras pueden acelerar el cambio. Un ejemplo es la implementación de metas de reciclaje obligatorias en diversas industrias.

México como modelo de acción

En México, varias iniciativas han mostrado cómo superar los retos del reciclaje. PetStar, la planta de reciclaje de PET más grande del mundo, procesa miles de toneladas de plástico al año. Además, plataformas como Ecolana conectan a consumidores con puntos de reciclaje, facilitando la disposición correcta de los residuos.

 

Estas iniciativas demuestran que, con inversión y colaboración, es posible avanzar. Explorar el reciclaje de plástico desde una visión actual permite identificar soluciones sostenibles que beneficien al medio ambiente y la economía.

El reciclaje de plástico: una visión actual, revela tanto desafíos como oportunidades para construir un futuro más sostenible. Las innovaciones tecnológicas, la educación y las políticas progresivas son clave para transformar residuos en recursos. La participación activa de todos los sectores es esencial para lograr un impacto positivo. Ahora más que nunca, es momento de actuar para aprovechar el potencial del reciclaje de plástico.

  Filed under: Noticias, Plásticos
  Comments: None


Aditivos Masterbatch: ¡agrega poco, gana mucho!

By FQC Admin,

¡México es historia de éxito en reciclaje de PET, tenemos el acopio más alto en LATAM y somos líder mundial en reciclado de botella!

En la industria plástica actual tenemos un auge en el uso de PET, sus propiedades mecánicas y químicas permitieron la apertura de aplicaciones en el envasado de alimentos y bebidas. El PET ha dejado de ser “El niño huérfano de los plásticos”. Las características de permeabilidad garantizan su empleo en ámbitos farmacéuticos, films, laminados, cosméticos y además de todo, podemos reciclarlo más de 20 veces y recuperar sus propiedades iniciales utilizando los masterbatches de SUKANO®.

First Quality Chemicals, chemicals distributor in Mexico, presenta el portafolio en masterbatch de SUKANO®, empresa global que desarrolló el aditivo antibloqueo / deslizante de referencia del mercado para aplicaciones PET. Conviértase en referencia del mercado utilizando nuestros aditivos, mejore estética, recicle sin perder propiedades, y aumente sus ganancias al mismo tiempo que entrega un mejor producto a sus clientes.

 

SUKANO® tiene un amplio portafolio para los polímeros convencionales (PP, PLA, PETG, PS, PC), en el presente daremos énfasis a las aplicaciones en PET.

 

Al usar masterbatches SUKANO® puede mejorar su productividad, aumentar la funcionalidad, mejorar apariencia y emplear más material reciclado en su formulación sin interferir con las aplicaciones finales.

SUKANO® proporciona tranquilidad y eficiencia en todo su proceso de fabricación

 

SUKANO® centra su conocimiento técnico en el desarrollo de aditivos para polímeros en un amplio rango de aplicaciones.

Aprovecha el profundo conocimiento técnico en masterbatches

 

Nuestros principales masterbatches cubren desde aplicaciones básicas hasta las más exigentes y disruptivas del mercado mundial. Los aditivos son especialmente diseñados para transformadores de PET en láminas, y  los beneficios únicos que brindamos otorgan el mejor rendimiento y funcionalidad. Evita el uso de materiales que bajen tu rendimiento o afecten la calidad en los productos de tus clientes.

 

Utiliza nuestro antibloqueante en tus envases y láminas de PET

¡Olvídate del silicón en tus láminas de PET!
Nuestro Antibloqueante / deslizante es un aditivo INTERNO que no tiene interacción con el usuario después de ser utilizado. Evita los problemas recurrentes y reclamaciones al usar aditivos antibloqueantes EXTERNOS como el silicón. Además de ayudar en el producto final recibe los siguientes beneficios al sustituir el silicón con nuestro masterbatch Antibloqueante:

  • –       Altamente claro
  • –       Sin interferencias en la impresión
  • –       Olvídate de sensación oleosa en tus láminas
  • –       Evita reclamaciones por las manchas de silicón
  • –       Cumple requisitos de contacto directo con alimentos
  • –       ¡Nuestro material se integra en la matriz, cada vez que recircules la merma de PET tendrás un poco de nuestro aditivo en tu formulación!

Usar masterbatch de SUKANO®, permiten tener un producto reciclado con las mismas propiedades de un PET virgen.

 

¡Entrega un producto con altas concentraciones de PET reciclado!
Imagina un mundo en donde sin importar el grado de circulación o reuso del PET siempre tengas una Viscosidad Intrínseca alta y superior al de una resina virgen. Con nuestros alargadores de cadena puedes utilizar grandes cantidades de reciclado y obtener:

  • –       Transparencia
  • –       Propiedades mecánicas
  • –       Integridad en tu producto
  • –       Mejoras de procesamiento
  • –       Uniformidad en el Peso Molecular

La absorción UV es fuertemente dependiente del espesor de la aplicación y la concentración de UV en el masterbatch.

 

Día a día estamos expuestos a diferentes fuentes de luz UV y aunque en algunos casos es beneficioso tomar años de sol, a la larga también representa un peligro para nuestra piel. Muchos polímeros utilizados en productos son degradables por la radiación UV, y en la mayoría de los casos el contenido también es afectado por las exposiciones prolongadas al sol, podemos encontrarnos con decoloración o agrietamiento en el polímero o con la pérdida de propiedades nutricionales del contenido.

SUKANO® ofrece un amplio portafolio y considera el rango de longitud de onda que debe ser bloqueado por el masterbatch.

 

 

Si desea obtener más información sobre este o cualquiera de nuestros productos, contáctenos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.

 

¡Síguenos!

    

Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México

  Filed under: Plásticos
  Comments: None