Blog Category: Chemicals distributor in Mexico


Adhesivos escolares y sus usos

By FQC Admin,

Niño usando adhesivo escolar

Los adhesivos escolares son una parte esencial de la vida de cualquier estudiante. Se utilizan para pegar papeles, proyectos y otros materiales escolares.

Aunque los adhesivos escolares son una opción popular gracias a sus usos, es importante entender las diferencias entre los diferentes tipos de adhesivos y cuál es el más adecuado para cada tarea.

En primer lugar, es importante comprender la química detrás de los adhesivos escolares. Éstos suelen estar hechos de resinas sintéticas, como polímeros de vinilo y acrílicos, materiales que se adhieren a las superficies mediante la formación de enlaces químicos entre el adhesivo y la superficie.

Otro tipo de adhesivo popular es el adhesivo de contacto. Este se aplica a ambas superficies que se desean unir y se deja secar antes de unirlas.

adhesivo de contacto

Los adhesivos de contacto suelen estar hechos de caucho o resinas de neopreno y se utilizan comúnmente para unir materiales como cuero, metal y plástico.

Diferencia entre los adhesivos escolares y los adhesivos de contacto.

La principal diferencia es la forma en que se aplican. Mientras que escolares suelen venir en forma de líquido o pasta y se aplican directamente a la superficie los de contacto se aplican a ambas superficies antes de unirlas.

Además, los adhesivos escolares suelen tener una menor resistencia a la tracción que los adhesivos de contacto. Los adhesivos escolares son adecuados para unir papeles y otros materiales livianos, mientras que los adhesivos de contacto son más adecuados para materiales pesados y duraderos.

Para terminar es importante entender las diferencias entre los diferentes tipos de adhesivos para elegir el adecuado para cada tarea. Los adhesivos escolares tienen múltiples usos, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones en cuanto a la resistencia a la tracción. Los adhesivos de contacto son una buena opción para materiales más pesados y duraderos.

Adhesivos escolares y sus usos

Adhesivos escolares y sus usos

 Contáctanos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico

  Filed under:
  Comments: None


Alternativas innovadoras para el plástico

By FQC Admin,

 

En la industria del plástico, uno de los retos que son de gran importancia para elaboración de productos de este tipo de mercado es la capacidad de poder homogeneizar el material y mejorar la capacidad de procesamiento de las resinas plásticas, es por ello, que constantemente se busca la manera de buscar alternativas que permitan un mejor procesamiento y mejor apariencia en el producto terminado, es por ello, que una de las alternativas innovadoras para el plástico que han brindado resultados favorables son el uso de  dispersantes, convirtiéndose en un ingrediente fundamental en el mundo del plástico.

No obstante, uno de los principales inconvenientes en el uso de este tipo de materiales es la selección adecuada del mismo, ya que en caso de no ser el correcto, puede brindar bajo desempeño o incompatibilidad en el procesamiento de la misma, es por ello que es indispensable hacer una elección adecuada.

 

¿Qué es un dispersante?

Se conoce como dispersante a aquellas sustancias que son estructuras de dos componentes, y un grupo de anclaje que proporciona una fuerte adsorción sobre la superficie del pigmento, esto permite que las partículas dentro de un sistema se distribuyan de manera homogénea en la matriz polimérica.

 

¿Por qué usar dispersantes en plásticos?

El uso de dispersantes en plásticos es recomendado principalmente en sistemas que contienen pigmentos en su formulación, estos materiales permiten evitar aglomeraciones de pigmentos y de cargas dentro de las matrices, lo que brinda un acabado más homogéneo, mantiene el tamaño de partículas de pigmento en su tamaño más pequeño y mejora el rendimiento de los pigmentos.

Beneficios de utilizar dispersantes.

 

¿Cómo puedo elegir el dispersante más adecuado a mi proceso?

Para poder elegir el dispersante más adecuado es fundamental conocer el tipo de resina que estamos utilizando, así  como el tipo de pigmento que estamos utilizando, esto con el fin de generar la mejor sinergia en el procesamiento de las resinas, de igual manera es  indispensable revisar la temperatura de procesamiento, ya que esto nos dará una guía sobre como se comporta el material en el proceso.

Importancia del correcto procesamiento de las resinas.

Alternativas innovadoras para el plástico

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico

         

  Filed under: ,
  Comments: None


Pinturas Una forma de entender al mundo

By FQC Admin,

 

Algo que ha destacado en gran parte de los diferentes sectores de desarrollo dentro de una sociedad, ha sido el uso de recubrimientos; principalmente las pinturas arquitectónicas, haciendo de las pinturas una forma de entender al mundo.

Este tipo de recubrimientos los tenemos presentes en lugares de nuestra vida cotidiana como escuelas, oficinas, hogares, centros comerciales y más. Existe una gran variedad de tipos y colores y a su vez, poseen diversas características con el objetivo de ofrecer un mejor desempeño en las diversas condiciones a las cuales se someten.

Por lo anterior, es importante conocer las cualidades que se quieren obtener de las pinturas, para así, poder buscar las materias primas ideales para su aplicación.

 

¿Qué importancia tienen las pinturas?

Cómo se ha mencionado anteriormente, las pinturas están presentes en nuestra vida cotidiana; y éstas tienen como objetivo proporcionar estética e identidad con los colores y acabados. También, cumplen la función de proteger las superficies en las cuales son aplicadas y gracias a los pigmentos que tienen y dependiendo de la tonalidad, permiten también absorber o expulsar una determinada cantidad de calor dentro de un espacio.

¿Qué consecuencias puede tener en las pinturas un procesamiento inadecuado?

Una pintura puede presentar diversos problemas en su procesamiento, algunos de los problemas más  comunes que pueden presentar estos productos  son:

Formación de micro y macro espuma, lo puede generar u efecto cráter, una mala aplicación sobre el sustrato y una degradación en el acabado.

Viscosidad inadecuada, esta característica del material puede generar grandes problemas en la facilidad de la aplicación del material, y en el consumo de material.

Mala dispersión de pigmento, este inconveniente lo que causa es que los tonos no sean los deseados, además de generar aglomeraciones de pigmento, dando acabados disparejos y poco estéticos.

Degradación del color, esto ocurre principalmente por la exposición del recubrimiento a la radiación solar constante.

Formación de microorganismos, el problema que genera este tipo de agentes biológicos principalmente es un riesgo para nuestra salud, esto es provocado por la humedad constante a la  cual se someten los recubrimientos.

Problemas de micro espuma en la aplicación de pinturas

¿Qué soluciones se pueden ofrecer a esos inconvenientes?

Actualmente existen diversos materiales en el mercado que permiten combatir los problemas más frecuentes y mejorar la  calidad, duración y apariencia de estos productos, como  el  uso de  Antiespumantes, Biocidas, Dispersantes, Absorbedores UV, Agentes Hidrofugantes, entre otros.

Problemas causados por mal procesamiento y exposición a condiciones extremas de los recubrimientos

 

Pinturas Una forma de entender al mundo

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Distribuidores químicos en México / Chemicals distributors in Mexico

  Filed under: ,
  Comments: None


Excelente adhesión de tintas

By FQC Admin,

Los promotores de adherencia son aditivos que nos permiten aplicar nuestras tintas en sustrato que son de difícil aplicación. Estas soluciones te ayudarán a lograr una excelente adhesión de tintas, además brindarán mejoras en superficies como metal y vidrio, dando excelentes propiedades para que tus productos destaquen de la competencia.

¡Excelente adhesión de tintas!

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico

 

  Filed under: ,
  Comments: None


Reduce la tensión superficial

By FQC Admin,

Los agentes humectantes son tensoactivos que permiten que un líquido se extienda y cubra más fácilmente las superficies sólidas. Gracias a los humectantes se permite la correcta aplicación del adhesivo, garantizando su cumplimiento. Conoce esta solución y reduce la tensión superficial en tus adhesivos.

 

 

¡Reduce la tensión superficial en tus adhesivos!

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Distribuidores químicos en México / Chemicals distributor in Mexico

 

  Filed under: ,
  Comments: None


¡PVC estable en altas temperaturas!

By FQC Admin,

El PVC es un material versátil, con un sinfín de aplicaciones. Pero su estabilidad en altas temperaturas puede ser una problemática.
Con ayuda de los estabilizadores el PVC puede ser estable en altas temperaturas térmicos se puede prevenir la dehidrocloración y proteger el color del producto durante su vida útil.

¡PVC Flexible a altas temperaturas, mantén las propiedades de tus productos de PVC!

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Distribuidores químicos en México / Chemicals distributors in Mexico

 

 

  Filed under:
  Comments: None


Restaurando naturalmente el acido hialurónico

By FQC Admin,

NIO-OLIGO HA NIO-OLIGO HA

Te presentamos un innovador y multifuncional ingrediente activo especialmente diseñado por NATURALIS para mejorar las propiedades viscoelásticas de piel y disminuir las arrugas profundas.

Nos ayudara sin recurrir a rellenos dérmicos inyectables para tratar arrugas y líneas de expresión, Restaurando naturalmente el acido hialurónico en la piel. Volviéndola firme, hidratada y elástica en muy poco tiempo.
Dale a tus productos los beneficios que tus clientes necesitan y contáctanos 

¡Restaurando naturalmente el acido hialurónico en la piel volviéndola elástica en muy poco tiempo!

Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en

www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.

    

Distribuidores químicos en México / Chemicals distributors in Mexico

 

  Filed under:
  Comments: None