La tendencia global en el cuidado personal está actualmente enfocada en un mercado donde lo verde y natural se convierten en una inspiración para innovar.
Es conocido que el antioxidante más común en las formulaciones cosméticas es la Vitamina E, sin embargo, ha salido al mercado un activo 100% natural proveniente del olivo que presenta 1.5 veces mayor actividad antioxidante celular.
First Quality Chemicals, Chemicals distributors in Mexico/Chemicals distributor in Mexico,presenta Hidroxitirosol 40%, una molécula biológicamente activa proveniente del olivo que ofrece varios beneficios además del antioxidante, entre ellos un efecto de blanqueamiento e incremento de FPS, gracias a su capacidad de reparar la piel y mejorar la protección a nivel celular.
¿Qué es el hidroxitirosol?
El hidroxitirosol es un polifenol proveniente extraído del olivo. Destaca de otros fenoles porque ayuda a protegernos contra agentes internos o ambientales, previniendo la disrupción celular y estructural, descamación, deshidratación y envejecimiento a nivel celular. A partir de su multifuncionalidad, obtenemos varios beneficios de esta molécula, siendo el principal su acción antioxidante, además de efecto despigmentante, aumento en el FPS, reparación celular e incluso anti-polución.
Estructura del Hidroxitirosol
Efecto antioxidante
La oxidación es un proceso de envejecimiento natural en nuestro cuerpo, el cual puede verse incrementado por factores externos (radiación solar, tabaco, contaminación, etc.) e internos (falta de vitaminas, estrés, etc.). Esto ocurre por medio de reacciones químicas desencadenadas por radicales libres, los cuales interactúan con mucha facilidad al ser moléculas inestables que poseen un electrón extra (libre) y provocan la pérdida de densidad y estructura de la epidermis.
El estrés oxidativo tiene como consecuencia la aparición de arrugas, flacidez y manchas en la piel. No obstante, este proceso puede contrarrestarse o mitigarse con el uso de antioxidantes, moléculas capaces de captar estos electrones libres para detener las reacciones en cadena de la oxidación. El hidroxitirosol ha demostrado ser 30% más efectivo que la Vitamina E protegiendo la epidermis de la lipoperoxidación.
El hidroxitirosol actúa de diferentes formas como agente antioxidante, disminuyendo los signos de la edad de manera significativa:
· * Captador de electrones
· * Protección de ADN
·* Agente quelante de iones metálicos
En el aspecto de captación de electrones, este activo en porcentajes de hasta 0.2%, es 10 veces más eficiente que la Vitamina E y 1000 veces más eficiente que el BHT, ambos antioxidantes comúnmente utilizados en la industria cosmética.
Potenciador de FPS
Para apoyar a que la piel soporte la luz UV del día a día, se requiere un Factor de Protección Solar alto en los cosméticos o productos de cuidado contra el sol. El hidroxitirosol incrementa este factor en casi un 19%, además de prevenir la degradación del producto al estar expuesto por largos periodos de tiempo a radiación solar.
Hidroxitirosol para el blanqueamiento de la piel
Se han realizado varias pruebas en donde se determina que con este activo se reduce la producción de melanina hasta en un 18% después de 56 días de tratamiento.
Existe una creencia común sobre varios productos que pueden despigmentar la piel, sin embargo se trata de un efecto de blanqueamiento instantáneo que no se presenta a nivel celular, por lo que la pigmentación excesiva nunca desaparece. Es por ello que el hidroxitirosol se considera el mejor agente despigmentante en la industria cosmética, pues es capaz de inhibir la producción de melanina para detener la hiperpigmentación e incluso regular procesos celulares de los melanocitos.
Mecanismo de acción del hidroxitirosol para efecto de blanqueamiento.Se inhibe la producción de melanina e incrementa la cantidad de glutatión.
Para conocer más sobre los múltiples beneficios de este activo y las pruebas in-vitro e in-vivo que se han realizado, no dudes en contactarnos.
¡No te pierdas la oportunidad de vencer los signos del envejecimiento de forma 100% natural y con efecto prolongado!
Si desea obtener más información sobre este o cualquiera de nuestros productos, contáctenos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡SÍGUENOS!
Chemicals distributor in Mexico / Chemicals distributors in Mexico
¿Qué es el Glycapryl? ¿Cuáles son sus diferentes funciones para el cuidado de la piel? ¿Qué ventajas se obtienen al utilizar este ingrediente activo para el cuidado del hombre?
El mercado masculino se había considerado como un nicho hasta que se volvió una tendencia marcada y creciente. Normalmente el hombre es más propenso a desarrollar algunos problemas como acné, caspa o secreción de sebo y malos olores. Por esta razón busca un producto multifuncional que le otorgue una piel sin impurezas, con sensación de limpieza y frescura.
First Quality Chemicals, Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico, presenta Progress Glycapryl, un lipoaminoácido multifuncional que se puede adicionar en diferentes formulaciones, desde shampoo hasta cremas. Ofrece beneficios como reducción de sebo, anti caspa y protección dermal. Conoce más sobre las aplicaciones de este producto:
¿Qué es el Glycapryl?
El Glycapryl (Glicina Capriloil) es un lipoaminoácido obtenido por medio de acilación de la Glicina con Ácido Caprílico, la cual tiene una estructura de tensoactivo, con una parte hidrofílica y una hidrofóbica, lo que le dará propiedades adicionales al producto final. Su presentación es polvo blanco soluble en alcohol o glicoles, o soluble en agua en temperaturas arriba de los 80°C.
Ingrediente multifuncional
El Glycapryl se caracteriza por sus múltiples funciones sobre la piel. Funciona como conservador y tensoactivo secundario, potenciando el efecto de otros ingredientes comunes en las formulaciones cosméticas. Por otro lado, es un agente de limpieza que no irrita la piel ni el cuero cabelludo.
Una de sus propiedades más importantes es la reducción de producción de sebo, convirtiéndose en la opción perfecta para productos anti-acné, anticaspa y desodorantes.
Debido a que no es irritante, se puede usar en pieles sensibles o grasas, ayudando a eliminar todas las impurezas y microorganismos de nuestra piel.
Aplicaciones
El mercado masculino busca productos que puedan evitar los problemas más comunes que ellos presentan, desde acné, piel grasa, caspa o malos olores. Glycapryl puede ser utilizado en diversas aplicaciones que funcionan para resolver estos problemas:
– Limpieza facial
– Shampoo anticaspa
– Productos anti-acné
– Desodorantes
– Productos para pieles grasas
Para conocer más sobre el uso de este ingrediente, así como fórmulas base o dosis recomendada, no dudes en contactarnos.
¡Reduce la irritación y piel grasa con productos destinados al cuidado del hombre!
Si desea obtener más información sobre este o cualquiera de nuestros productos, contáctenos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡SÍGUENOS!
Chemicals distributor in Mexico / Chemicals distributors in Mexico
¿Por qué utilizar alternativas a los microplásticos? ¿Sabías que al día de hoy más de 300 marcas ya manejan productos libres de microplásticos? ¿Cómo podemos obtener una piel suave siendo amigables con el medio ambiente?
Ocho billones de microesferas de plástico llegan al sistema de desagüe cada día. Un número muy alarmante que supera incluso la cantidad de habitantes sobre la Tierra. Actualmente, miles de productos todavía utilizan estos microplásticos en sus productos, sin embargo, a partir de la campaña “Beat the Microbead”, más de 300 marcas internacionales han abandonado el uso de los gránulos procesados de plásticos.
Una vez que estos entran en la cadena biológica, al no ser biodegradables y ser capaces de absorber toxinas, son ingeridas por organismos acuáticos y finalmente, por nosotros. ¿Vale la pena tener una piel suave a costa del medio que nos rodea?
First Quality Chemicals, Chemicals distributor in Mexico, presenta una alternativa amigable con el medio ambiente para que elimines los microplásticos de tus productos cosméticos. Conoce nuestra amplia gama de Exfoliantes Naturales, con más de 40 opciones a tu medida. Elige de manera sencilla seleccionando color, tamaño de partícula, así como origen del exfoliante y di no al uso de microplásticos.
Una piel suave y perfecta
Día a día acumulamos en nuestra piel capas interminables de agentes contaminantes, maquillaje, polvo, grasa e incluso piel muerta. Lo comúnmente utilizado para recuperar la suavidad de nuestra piel y eliminar todas las impurezas es la exfoliación.
Una exfoliación consiste en obtener a partir del uso de partículas pequeñas, un ligero efecto abrasivo y la remoción de todas estas partículas o productos que llegan a tapar los poros de nuestra piel. Así obtenemos una sensación de limpieza y suavidad. Al realizar este proceso sobre nuestra piel, regresamos a tener brillo y abrimos los poros.
Diariamente utilizamos productos para el cuidado personal que tienen exfoliantes en forma de microesferas de plástico, sin saber todos los daños que provocamos al medio ambiente.
Microplásticos: La fuente del problema
Estas pequeñas esferas con diámetro de 1 mm o menos, se han utilizado en la industria cosmética como única opción para el efecto exfoliante, desde pastas de dientes hasta geles de ducha. Son baratos por su origen sintético y tienen buena funcionalidad, sin embargo, están provocando altos niveles de contaminación y bioacumulación de toxinas en los mantos acuíferos de nuestro planeta.
La población se encuentra actualmente en un proceso de entendimiento sobre las consecuencias de haber utilizado microplásticos durante tantos años y en una gran cantidad de productos para el cuidado personal. Son capaces de viajar a través de la red de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua, terminando en ríos, lagos y mares.
Cada vez que utilizamos un producto de cuidado personal que contiene estas microesferas, se liberan al medio ambiente entre 5,000 y 95,000 partículas de plástico, llegando a cantidades arriba de las 250,000 toneladas acumuladas en el océano al día de hoy.
En los últimos años ha aumentado la conciencia respecto a este problema, a tal grado, que las microesferas de polietileno y polipropileno están ahora prohibidas en algunos lugares de Estados Unidos y países europeos.
¿Por qué se han tomado medidas tan extremas? Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación Deltares en los Países Bajos, cuando los microplásticos se descomponen, despiden sustancias tóxicas para el humano y provocan problemas neurológicos u hormonales.
A partir de estos daños al humano y al medio ambiente, surge la campaña Beat the Microbead, para disminuir y finalmente eliminar el uso de microplásticos en la industria cosmética.
Beat the Microbead
Actualmente 333 marcas de 63 fabricantes se han unido a esta campaña, considerando reformular sus productos para tener un impacto positivo en nuestra salud y el ambiente que nos rodea.
Beat the Microbead es una campaña mundial que surgió hace casi 5 años contra las micropartículas en cosméticos, donde se busca que todas las empresas fabricantes de estos productos, eliminen todo rastro de plásticos de sus formulaciones. También trata de llamar la atención de los consumidores finales y los invita a dejar de utilizar productos que tengan presencia de micropartículas, con el fin de presionar a las empresas internacionales a sustituir plásticos por otras alternativas naturales y biodegradables.
Exfoliantes naturales como alternativa
Sustituir los microplásticos por ingredientes naturales es una tendencia creciente e inminente, por lo cual hay que buscar alternativas que muestren alta estabilidad y nos otorguen la misma sensación de suavidad después de una exfoliación.
El uso de productos 100% naturales da incluso un mayor efecto exfoliante, ya que a diferencia de los microplásticos, presentan mayor textura y son más gentiles con nuestra piel.
PhytPeel es una línea de exfoliantes naturales creada como alternativa a los microplásticos, ofreciendo una amplia gama de más de 40 productos de origen vegetal y mineral.
Cáscara de almendra, semilla de durazno y flor de Jazmín son sólo algunos ejemplos de esta extensa línea. Con estos productos, se tiene la oportunidad de personalizar el exfoliante de tu interés, eligiendo el tamaño de partícula para diferentes tipos de exfoliación o adicionando un pigmento que dé un toque de color al producto final.
Ya sea para productos faciales o corporales, los exfoliantes 100% naturales superarán tus expectativas sin dejar de ser amigables con el medio ambiente.
Si quieres saber más información sobre las diferentes alternativas naturales que tenemos para tus exfoliantes, no dudes en contactarnos en:
www.firstqualitychemicals.com, en nuestro Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 53 44 79 90, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos.
¡Sigue las tendencias verdes formando parte del movimiento Beat the Microbead que ha llamado la atención de las empresas más grandes en la industria cosmética!
PhytoSpherix es un activo 100% natural extraído del maíz.
El colágeno y el ácido hialurónico son compuestos que se encuentran en nuestra piel de forma natural.
El colágeno es una proteína y se deteriora a partir de los 30 años. Esta proteína se localiza entre la epidermis y los músculos, y constituye casi el 30% del total de contenido proteínico del cuerpo humano, por lo que su presencia es determinante en el estado de la piel tanto del rostro como del cuerpo. Sin la ayuda de las fibras de colágeno, la piel pierde elasticidad, tersura y firmeza.
Sus fibras son normalmente lisas y se disponen de forma paralela, aumentando su sensibilidad hacia el exterior con el paso del tiempo. Esto favorece e influye directamente en el envejecimiento cutáneo y aparición de las muy temidas arrugas.
Por otro lado, el ácido hialurónico, es un glicosaminoglicano no sulfatado que se origina por producción natural en el organismo, es parte también de los tejidos celulares y fibras conectivas.
Estudios han demostrado que el ácido hialurónico tiene la función de inmovilizar agua en la matriz intercelular y de ese modo cambiar el volumen dérmico y compresibilidad, esta capacidad contribuye significativamente a regular la elasticidad de la piel. También está involucrado en muchas otras funciones como: reparación de tejidos, proliferación celular, diferenciación, inflamación, etc.
El ácido hialurónico es lo que el colágeno necesita para fundirse con la elastina, que son las fibras que le dan la capacidad elástica a la piel. El cuerpo rompe y recicla el colágeno y el ácido hialurónico constantemente. Sin embargo un exposición constante al sol, daños y deficiencias nutricionales pueden reducir la disponibilidad del colágeno y el ácido hialurónico resultando en la degradación de los tejidos conectivos, lo cual se manifiesta como arrugas, pérdida del grosor de los cartílagos, fragilidad del cabello y otros signos de envejecimiento.
Se ha encontrado un polisacárido que es capaz de incrementar la producción de colágeno y ácido hialurónico, el fitoglucógeno.
El colágeno y el ácido hialurónico actúan en sinergia para mantener la piel saludable
First Quality Chemicals, Chemicals Distributor in Mexico, presenta PhytoSpherix es un producto que puede actuar como hidratante o agente anti-edad e incluso como aclarante, PhytoSpherix es fitoglucógeno, el cual aumenta el metabolismo celular y promueve la producción de colágeno y ácido hialurónico en las células de la piel, por lo tanto aporta grandes beneficios a la salud.
¿Qué es el fitoglucógeno?
El glucógeno es un material natural, un polisacárido que se encuentra en la mayoría de los organismos vivos, es una de las formas naturales de almacenar energía. El glucógeno se extrae comúnmente de fuentes animales, pero tiene limitaciones, ya que es difícil de extraer, de purificar y es polidisperso.
El glucógeno también puede ser extraído de las plantas, pero recibe un nombre diferente, se le llama fitoglucogeno. El fitoglucóneno es extraído del maíz de una manera muy natural, sin productos químicos, sin enzimas y sin condiciones duras.
Algunos beneficios del fitoglucógeno son:
• Bajo en proteínas y lípidos
• Sin proteínas animales
• Sin restos de glucógeno
• Extremadamente uniforme
PhytoSpherix aumenta la tasa de crecimiento celular, por ende la producción del AH y colágeno en la piel.
Mecanismo de acción PhytoSpherix
Se ha demostrado que PhytoSpherix es capaz de penetrar poros muy pequeños de los espacios intercelulares en la piel humana, llegando a las células vivas en la epidermis y dermis.
En las pruebas relacionadas con las células dérmicas se demuestra que PhytoSpherix aumenta el crecimiento celular, así como el colágeno endógeno y la producción de ácido hialurónico, ambos polisacáridos son esenciales para una piel sana y cuya producción disminuye con la edad.
Los ensayos clínicos demuestran la capacidad de PhytoSpherix para hidratar la piel en sinergia con el ácido hialurónico, así como también para reducir visiblemente la aparición de líneas finas y profundidad de arrugas.
Imagen microscópica, producción de colágeno (color verde) con y sin PhytoSpherix.
PhytoSpherix, el sueño de todo formulador
Este producto es el sueño de todo formulador cosmético, debido a que:
PhytoSpherix es completamente soluble en agua
No es biopersistente: el material se degrada rápida y fácilmente
No es sintetizado, simplemente se extrae del maíz en el mismo estado en que se encuentra en la naturaleza.
Excelente compatibilidad con otros ingredientes cosméticos.
Estable en un rango de pH 3-10, y en temperaturas de hasta 180 ° C.
Solo requiere una pequeña dosis para lograr excelentes resultados.
Libre de alérgenos.
COSMOS y ECOCERT
Dermatológicamente probado
Efecto PhytoSpherix después de 6 semanas.
Se redujo en un 77% el área de las arrugas y en un 41% la profundidad de las arrugas.
PhytoSpherix ayuda a reducir la pigmentación y restaurar la luminosidad en la piel.
La dosis varía de 0.05-1% dependiendo de la aplicación y efecto deseado.
*Cremas humectantes: 0.1-0.2% cuando se usa solo, o 0.05-0.1% cuando se usa en combinación con ácido hialurónico.