Aditivos como ayuda a reducir el impacto ambiental
Los plásticos, son uno de los materiales que tienen una gran presencia en nuestra vida cotidiana hoy en día, esto es por la gran variedad de aplicaciones que tienen, su bajo costo, y sus variaciones diferentes en cuanto a estructura por lo que los hacen altamente versátiles, sin embargo, gracias a su origen, son materiales que en que cuando terminan de brindar un servicio o su vida útil terminó, son desechados y depositados en diversos lugares lo que atrae problemas a largo plazo como la acumulación de residuos.
Por este tipo de problemáticas, se busca que estos materiales se descompongan de una forma más acelerada generando menor impacto ambiental en los lugares en donde son dispuestos, por lo que se han ofrecido diversos materiales y aditivos que permiten un menor tiempo en este tipo de fenómenos, siendo así, una gran oportunidad de los fabricantes de apoyar a reducir el impacto ambiental generado actualmente.
¿Qué significa la degradación de un material?
Cuando hablamos de la degradación de algún tipo de material, nos referimos al tiempo en el que un material comienza a perder ciertas características que inicialmente tenía, además de comienza a reducirse en compuestos cada vez más simples, estos con tendencia a la desaparición del material ya existente. Además, existen ciertas formas de degradación de materiales por lo que se pueden clasificar en:
Bio-degradable: Significa que se puede descomponer por microorganismos y reincorporarse al ambiente, este es de los tipos de degradación que provoca menor impacto ambiental.
Oxo-degradable: Se fragmentan más rápido y en partículas más pequeñas, sin embargo, no de descomponen químicamente por lo que visualmente no se ven, pero siguen presentes.
¿Qué tipos de degradación existen?
Los plásticos tienen diferentes propiedades y comportamientos, por lo que la degradación del material puede realizarse de diferente manera:
Fotodegradación: Este tipo de degradación se debe principalmente a la acción de la luz solar y radiación UV que se le aplican a los plásticos.
Degradación Térmica: La degradación de materiales que se provoca por la presencia y aplicación de temperatura a los materiales plásticos.
Degradación Oxidativa: Degradación provocada por agentes atmosféricos presentes en la zona donde el material se encuentra localizado.
Degradación Hidrolítica: Esta degradación se causa por la presencia excesiva de agua y humedad en su matriz.
Degradación de plásticos biodegradables.
¿Cómo puedo hacer que los materiales se degraden una vez que termine su vida útil?
Cuando un material se procesa y se desecha, lo que se busca idealmente es poder reincorporar esos materiales a un proceso para poder aprovechar al máximo su potencial, sin embargo, cuando estos materiales ya no tienen alguna utilidad o si son materiales de un solo uso, pueden implementarse el uso de aditivos que permiten la degradación acelerada de los materiales con el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus productos.
Los aditivos biodegradables ayudan a la degradación acelerada.
Aditivos como ayuda a reducir el impacto ambiental
Si quieres obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos contáctanos en
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarte en la realización de sus proyectos más importantes.
Chemicals distributors in Mexico / Chemicals distributor in Mexico
El PET es un polímero que puede ser procesado por soplado, inyección y extrusión, además es adecuado para una amplia gama de aplicaciones debido a su alta resistencia química, térmica y al desgaste, es una gran barrera para humedad, O2 y CO2, compatible con otros materiales para mejorar propiedades físicas y químicas, aporta una apariencia transparente y con brillo; aunque se puede llegar a reciclar muchas veces, este polímero puede ir perdiendo la transparencia y el brillo que brinda por lo que SUKANO® desarrolló un abrillantador óptico el cual corrige el tonos amarillentos del RPET.
Reciclado de botellas
SUKANO® es una empresa que produce aditivos de gran calidad por lo que son la elección preferida para los convertidores y fabricantes de plástico para brindar soluciones altamente especializadas, First Quality Chemicals/ Chemicals distributor in Mexico es proveedor oficial de estos increíbles materiales.
Los abrillantadores ópticos (OB) también pueden ser llamados correctores ópticos, blanqueadores ópticos o agentes blanqueadores son aditivos que se dispersan en la matriz polimérica y al obtener el producto terminado, su mecanismo es absorber las emisiones que se encuentren entre 340 – 370 nm (región ultravioleta del espectro) y las reemite entre los 420 – 470 nm (región del espectro visible) dando una apariencia azulada o gris.
Mecanismos de los abrillantadores ópticos
SUKANO® T ob S354 NT es un abrillantador óptico diseñado para corregir y/o neutralizar la tonalidad amarillenta dejando una apariencia gris neutro o azulada, además proporciona brillo. Puede ser utilizado en distintos procesos como:
Extrusión e inyección blow molding
Inyección stretch blow molding
Extrusión de láminas y rollos
Extrusión blow molding
Es recomendado para estos productos:
Clamshell
Botellas
Clamshell
En First Quality Chemicals amamos apasionadamente lo que hacemos. Nos enfocamos cada día en hacerte vivir una experiencia WOW a través de un equipo extraordinario que te brindará el mejor servicio, los productos más innovadores y de la más alta calidad, logrando materializar tus sueños con soluciones únicas, disruptivas y a la medida. Todos los productos que distribuimos están altamente recomendados y garantizados por las compañías internacionales que representamos. Nos dará mucho gusto escuchar sus necesidades y desarrollar sus proyectos de crecimiento más importantes.
Contáctanos y obtén más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos:
www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 77990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡Síguenos!
Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México
La sostenibilidad ambiental es elequilibrio que se genera a través de una relación armónica entre el ser humano y la naturaleza que lo rodea y que este tipo de relación perdure a lo largo del tiempo, es decir, sea sustentable. De igual manera implica promover el desarrollo económico sin amenazar o afectar ni degradar el ambiente.
First Quality Chemicals, chemicals distributor in Mexico, sabe que actualmente las empresas están buscando disminuir el impacto ambiental tanto es sus procesos de producción como en el término de ciclo de uso de sus productos, tal es el caso del PET, el cual se busca reciclar para volverlo a usar en los procesos de producción.
Gracias a que se está dando mayor importancia al reciclaje del plástico, está aumentando la demanda de aditivos y materias primas que eleven la calidad de los productos hechos de resina reciclada para no comprometer la calidad final del producto.
Existen en el mercado una variedad de soluciones eco-sostenibles para empaques o envases plásticos de PET, PETG o RPET. Para que exista la eco-sostenibilidad en un proceso o producto, este debe ser de origen vegetal. Estas soluciones eco-sostenibles funcionan como alternativas para reemplazar la silicona líquida, aumenta la viscosidad intrínseca (IV) y peso molecular, cavitación, espumado, y antiamarillamiento.
Sus principales aplicaciones en la industria son:
Fibras (textiles)
Empaques flexibles (alimentos)
Botellas
First Quality Chemicals, chemicals distributors in Mexico, tiene una gran variedad de soluciones para el reproceso de este tipo de resinas, dentro de ellas se encuentran las siguientes:
ANTIBLOCK
Son partículas inorgánicas de sílica, talco o arcilla micro pulverizada del polímero y están hechas para reducir el contacto con la superficie, lo cual impide que se pegue. Estos aditivos se aplican a la superficie de las láminas antes de ser termoformadas, como las canastillas de alimentos, de esta forma el desliz de las láminas es mucho más fácil así como el proceso de desapilar se lleva a cabo de una manera eficaz, por lo cual el ahorro de tiempo es mayor.
ANTIDESLIZANTES
Estos agentes migran a la superficie para dar efecto de lubricación a las superficies de los artículos plásticos, pero permanecen integrados dentro del PET.
Características de los agentes antibloqueantes y deslizantes:
Partículas inorgánicas que varían de tamaño y química con tamaños menores a una micra pero no más grande de 10 micras.
Deslizante: orgánico y con estabilidad térmica para resistir múltiple exposición al calor. Su compatibilidad química está sujeta a cada polímero.
Típico nivel de dosificación efectivo de 1000 ppm (0.1%) en articulo plástico final.
Diseñados para ser reciclados
Aspectos a tomar en cuenta para conocer el grado correcto a utilizar en tu proceso:
La clase de producto se quiere fabricar
Objetos que se van a empacar
Tipo de plástico que se va a fabricar
Será lámina termoformada o no termoformada
BENEFICIOS:
Desplazamiento fácil
Procesabilidad eficiente
Imprimibilidad
Transparencia
Conformidad con la US FDA
ANTIAMARILLAMIENTO
Hecho para neutralizar y corregir el tono amarillo pero no lo eliminarlo, es decir lo enmascara aportándole a la resina un tono azulado.
Generalmente se adiciona de 0.5 – 1 %
Si deseas obtener más información acerca de este o cualquiera de nuestros productos, contáctanos: www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 77990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡Síguenos!
Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México
En First Quality Chemicals, chemicals distributors in Mexico, manejamos una variedad de esponjantes de gran calidad, que te ayudarán a aprovechar al máximo tus materias primas y así poder tener un costo beneficio más amplio sin descuidar la calidad de tus productos. Conoce todos los beneficios de los agentes esponjantes en los productos finales.
Los agentes esponjantes son usados ampliamente para fabricar plásticos espumados. Son aditivos que, al ser aplicados, generan gas a través de una degradación térmica o expansión volumétrica. El uso de estos agentes aporta una variedad de beneficios, entre ellos reducción de costos, peso y densidad de los productos finales.
Beneficios de los agentes esponjantes
Las principales ventajas obtenidas al usar estos agentes esponjantes son:
Aislamiento térmico y acústico
Absorción de impacto
Mayor rigidez en los materiales
Efectos decorativos
Dentro de nuestra oferta de esponjantes tenemos dos tipos, que de acuerdo a la forma en que liberan el gas, se pueden clasificar en físicos y químicos.
Físicos
En los físicos no se llevan a cabo reacciones químicas, el gas se libera por vaporización y su presentación es líquida, por ejemplo las microesferas.
Químicos
Los químicos pueden ser sustancias puras, mezclas o preparaciones diluidas con aditivos funcionales. Con la temperatura se llevan a cabo reacciones que liberan gas, y su presentación es sólida. Por ejemplo: azodicarbonamida, DNTP, OBSH, TSH, TSS, 5PT y Kycerol.
KYCEROL:
Es un polvo blanco, endotérmico, con temperaturas de descomposición de 130°C a 195 °C y está recomendado para su uso en PVC rígido.
AZODICARBONAMIDA:
Polvo amarillo, exotérmico con una temperatura de activación de 205°C a 215°C. Se lleva a cabo reacción en contacto con N, CO y NH3. Se recomienda el uso de activadores.
OBSH:
Polvo blanco con temperatura de descomposición de 157°C a 160°C, libera agua y nitrógeno.
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA:
Suelas de zapatos
Perfiles
Tinacos, botellas
Productos de PVC rígido
Plastisol
Utensilios de cocina
¡Obtén todos los beneficios de los agentes esponjantes a tu formulación y saca el mayor provecho a tus materias primas sin perder calidad!
Si deseas obtener más información sobre cualquiera de nuestros productos, contáctanos: www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 77990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡Síguenos!
Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México
Los plastificantes son sustancias que se incorporan a un material plástico o elastómero para aumentar su flexibilidad y facilitar su transformación. Un plastificante puede reducir la viscosidad del fundido, rebajar la temperatura de transición vítrea o disminuir el módulo elástico del fundido.
Los plastificantes son típicamente di- y tri-ésteres de ácidos aromáticos o alifáticos y anhídridos. El aceite epoxidado, los ésteres de fosfato, los aceites de hidrocarburos y algunos otros materiales también funcionan como plastificantes.
Los plastificantes más populares son los ftalatos, seguidos de los epóxidos, adipatos, azelatos, trimetilatos, fosfatos, poliésteres y otros. Hay una serie de compuestos químicos dentro de cada una de estas categorías, como resultado el número total de plastificantes disponibles es sustancial.
CLASIFICACIÓN DE LOS PLASTIFICANTES
PRIMARIOS
Tienen la propiedad de solvatar o mezclarse con moléculas de PVC siendo totalmente compatibles con él, estos son:
Ftalatos
Ésteres fosfóricos
SECUNDARIOS
Presentan características limitadas de compatibilidad, por lo que no pueden ser utilizados como plastificantes únicos en una formulación. Algunos ejemplos de ellos son:
Adipatos
Sebacatos
Azelatos
Trimelitatos
TERCIARIOS
Ayudan a extender la función de los plastificantes primarios favoreciendo la gelación. Se tienen que utilizar en cantidades mínimas pues pueden favorecer la migración en el producto terminado. Ejemplos de ellas son:
Parafinas cloradas
Aceites epoxidados
Lanxess cuenta con una diversa línea de plastificantes de los cuales el Mesamoll® es un plastificante polimérico, es un alquilsulfonato de fenol.
Sus ventajas son:
Tiene un excelente poder de gelificación.
Es un plastificante universal.
No es considerado como un material peligroso por la UE.
Es compatible con PVC, PU, Caucho natural, SBR y otros hules.
Tiene buena estabilidad a la luz y la intemperie.
El Mesamoll se destina a muchos artículos basados en poliuretano (PUR), poli(cloruro de vinilo) (PVC), caucho natural (NR), caucho de estireno-butadieno (SBR), mezclas de este último con caucho de butadieno (SBR/BR), caucho de isobutilenoisopreno (IIR), caucho de acrilonitrilobutadieno (NBR) y caucho de cloropreno (CR).
Son campos de aplicación típicos:
Masillas/sellantes y adhesivos basados en PUR (sistemas monocomponentes y bicomponentes)
Masillas/sellantes aplicables a pistola para rellenar o cubrir juntas en construcciones o partes de edificios
Sector limpieza
Líquido de limpieza y reposo para máquinas espumadoras de PUR
Sector calandrado
Láminas para automoción, láminas para revestimientos de túneles y láminas diversas para la construcción, láminas para piscinas, cortinas de baño, láminas para oficina, láminas soldables, láminas electroaislantes, cintas adhesivas.
Si desea obtener información sobre cualquiera de nuestros productos, contáctenos en www.firstqualitychemicals.com, en Facebook (FirstQualityChemicals) o twitter (@FQChemicals) o al teléfono 5344 – 7990, nos dará mucho gusto apoyarle en la realización de sus proyectos más importantes.
¡Síguenos!
Chemicals distributors in Mexico / Distribuidores químicos en México